Anatomía: ¿Qué es la Anatomía?

Anatomía

La medicina moderna se estructura bajo ciencias descriptivas y que funcionan como pilar de origen para otras ciencias con el fin de explicar todos los fenómenos y procesos que realizar el cuerpo humano como organismo pluricelular y ser viviente.

La más importante de todas ellas, es pues, la que describe la ubicación, topografía y relaciones de los órganos que constituyen el cuerpo humano, y no es más que la anatomía humana.

¿Qué es la Anatomía?

En el estudio de la conformación de los seres vivos del planeta, la descripción de su estructura y como estas se relacionan entre sí, es una de las áreas más importantes de la medicina, pues permite una explicación de tallada de su conformación biológica.

La anatomía humana es entonces una ciencia que se encarga de la descripción detallada y en diferentes perspectivas de la estructura del cuerpo humano y sus órganos, brindando información acerca de su ubicación, topografía y relaciones de cada uno de ellos.

Esta ciencia se caracteriza por poseer cabida a variantes entre sus descripciones, haciendo acotaciones de la incidencia de estos casos que rompen el “molde” de los seres vivos, además de esto, separa las diferencias estructurales por raza, sexo y edades.

Es pues, la anatomía humana quien determina la explicación de cada una de nuestras partes estructurales y quien además, nos permite una ubicación del espacio que estas abarcan y de su orientación según ciertos parámetros comunes en todos los seres humanos.

Anatomía del cuerpo humano
La Anatomía del Cuerpo Humano

Historia y Origen de la Anatomía

La anatomía tal cual la conocemos tienen precedentes prehistóricos, cuando civilizaciones antiguas practicaban incisiones en corazones de mamut y se le realizaban perforaciones a nivel de la tráquea a caballos y ovejas para aliviar problemas respiratorios, información que se encontró gracias a pinturas en piedra.

Por otra parte, el desarrollo más avanzado de esta ciencia se destaca en la edad de de bronce en países como la India y China, pues de estas regiones data el libro descriptivo de seres vivos, conocido como el Charaka Samhita, el libro de medicina interna más antiguo de todos.

Luego de muchos años la anatomía humana seguiría evolucionando hasta llegar a su edad dorada con los grandes aportes descriptivos que desarrollo el médico griego Galeno y sus descripciones realizadas a partir de disecciones en cuerpos humanos.

Pero esto años más tarde seria cuestionado por Andrea Vesalio, quien dedicaría su vida a el estudio anatómicos del cuerpo humano y considerado el padre de la anatomía moderna, dejando consigo el más importante texto de anatomía conocido como “de la estructura del cuerpo humano”.

Es gracias a esto que en la actualidad se han podido desarrollar nuevas ciencias y estudios como es el caso de la anatomía microscópica, que permite el estudio a nivel de las células del cuerpo humano.

Ramas de la Anatomía

La anatomía humana ha permitido el desarrollo y origen de nuevas ciencias que puedan complementar los estudios que esta por sí sola no puede explicar o que experimenta limitaciones para su estudio.

Tal es el caso de nuevas ciencias como la anatomía microscópica, la anatomía aplicada, anatomía radiológica, anatomía quirúrgica y un largo numero de subdivisiones que buscan complementar el estudio general de la estructura de los seres vivos y en este caso del cuerpo humano.

La anatomía como la medicina, funciona como una ciencia que se apoya en las demás existentes para dar explicación de todos los aspectos funcionales o no que involucran al cuerpo humano.

Anatomía microscópica

Se centra en el estudio de las células y tejidos que conforma cada estructura del cuerpo, y gracias a la invención del microscopio ha crecido de forma exponencial y toma importancia en el mundo clínico.

Anatomía aplicada

Brinda un aspecto funcional de todos los órganos del cuerpo humano y su relación entre ellos de una forma cooperativa.

Anatomía quirúrgica

Su estudio es indispensable para realizar operaciones de forma exitosa, pues permite estudiar al cuerpo humano desde una vista quirúrgica.

Anatomía radiológica

Es una ciencia de apoyo y complementario que ofrece un reconociendo de los huesos y órganos mediante rayos X, por lo que sirve de apoyo en la descripción de los seres vivos.

Función de la Anatomía

Decir simplemente que la anatomía humana sirve como una ciencia para el estudio estructural del cuerpo humano, sería dejar este concepto a medias, pues desempeña papeles más relevantes y de importancia en el mundo medico.

Es por esta razón, que alguna de las funciones que esta ciencia cumple son las siguientes:

  • Permite la descripción de las estructuras del cuerpo humano y su relación entre sí.
  • Desarrolla diseños e ilustraciones de los diferentes órganos del cuerpo humano desde diferentes vistas.
  • Es el pilar principal de la medicina y la compresión del cuerpo humano.
  • Documenta las variaciones estructurales de los órganos del cuerpo humano y les brinda un nombre y característica a cada uno de ellos.

Futuro de la Anatomía

La anatomía humana asegura su presencia dentro de la medicina, pues cada día permite el desarrollo de nuevas ciencias que se apoyan de ella para su desarrollo. Esta ciencia además, representa una excelente carga académica para los nuevos estudiantes de medicina.

Su porvenir se visualiza lleno de tecnología biomédica, pues los nuevos desarrollos en prótesis y órganos artificiales funcionales, hacen que la anatomía deba evolucionar de una forma más técnica y actualizada para integran los nuevos avances tecnológicos diseñados para el cuerpo humano.

Se sospecha que en un futuro lejano el cuerpo humano se modifique de manera que pueda cumplir con las nuevas necesidades del medio ambiente, por lo que la anatomía humana deberá seguirle el paso a las nueva distribución y topografía del ser humano del futuro.

La anatomía humana representa una ciencia de muchos aportes para la vida médica y el entendimiento de los órganos del cuerpo humano, cada uno de sus aportes generan nuevas esperanzas para el área médica, por lo que representa una importancia única dentro de la vida actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba