10 Animales Herbívoros

Hay que tomar en cuenta que dentro de la clasificación de animales herbívoros, existen unos subtipos denominados como frugívoros, estos consumen generalmente puras frutas. También existen los folívoros que son los que desarrollan la habilidad para comer hojas. 

Pero ¿de qué animales estamos hablando? Ante tu inquietud preparamos una lista con los 10 animales herbívoros más conocidos.

10 Animales Herbívoros ¡Detalle a Detalle! 

1. Oveja

En su mayoría, las ovejas –pertenecientes a la raza ovina- se alimentan de plantas cortas y hierbas gracias a que cuentan con un aparato digestivo que les permite asimilar a un tipo de plantas en específica. 

A estas no les apetecen las partes leñosas de las plantas, por lo tanto, usan su lengua y labios para elegir las mejores hojas.

ovejas
Las ovejas son animales herbívoros muy útiles para el humano.

2. Vaca

Un animal que por su tamaño pareciera que se tiene que comer un campo entero, posee cuatro estómagos así que alimentarse no es tarea sencilla. 

Para cumplir con su cometido, dedica ocho horas al día comiendo gracias a sus enormes dientes que son ideales para cortar el pasto. 

El proceso de digestión de la vaca consiste en: tragar y rumiar, en esta última el animal devuelve a sus dientes el pasto que no está completamente digerido y lo vuelve a masticar. 

3. Iguana

Aunque existen diversas formas de alimentarse, la más correcta es la que se ajuste a su edad, tomando en cuenta que la mayoría de las veces este animal es vegetariano. 

Por ejemplo, las iguanas jóvenes pueden consumir desde que nacen insectos pero una vez que pasan a la edad adulta todo lo que consumirán serán hojas y plantas.

Entre las plantas más recomendables para las iguanas destacan las conchas de manzanas, cambures (o bananos), de melones, fresas, entre otras. 

4. Caballo

Uno de los animales que con el paso del tiempo se convirtió en doméstico y buen amigo del hombre, este aunque se alimenta de pasto, también le vienen bien algo de frutas y plantas. 

Sin embargo, hay muchos de ellos que están en cautiverio, por lo tanto, su alimentación varia y va desde el heno (pasto preparado) hasta las remolachas o manzanas. 

El caballo
El caballo es uno de los ejemplos de animales herbívoros.

5. Liebre

Las liebres son definidas como roedores que consumen mayormente las cortezas de los árboles, así como también sus ramas y hierbas. 

Se dice que mientras más cerca están del invierno más feroz será sus ganas de saciar su alimentación.

6. Hipopótamo

¿Cómo es posible que un animal tan grande y hambriento coma solo plantas? Sí, es posible aunque parezca irónico. 

Lo hace gracias a su habilidad para moverse dentro de su hábitat en la que permanece todo el día bajo el agua y en la noche ¡a comer! Es increíble porque puede consumir hasta 60 kilogramos de hojas ¿sabías?

7. Rinoceronte

Similar al hipopótamo, este es una de las especies herbívoras que más alimento consumen debido a su enorme tamaño. 

Estos animales poseen un labio en la parte de arriba de la boca que se encarga de desgarrar los extremos de las ramas, por eso prefieren las hierbas cortas y blandas. 

Hay unos tipos de rinocerontes conocidos como Sumatra y Java que pueden tumbar arboles enteros para comerse sus hojas, evitando que estos tengan un tejido vegetal leñoso debido a que no es de su gusto. 

8. Oruga

Aunque parezca incierto, se trata de un animal pequeñito pero con un apetito inalcanzable, como si no hubiese comido en años. 

Las orugas se alimentan de plantas y para ello pueden pasar las 24 horas del día masticando hasta comerse las hojas. 

En su mayoría, consumen un solo tipo de hierba y mientras comen se ocultan bajo la misma en el día hasta que, al caer la noche, salen por el tallo para comer y comer hasta que amanezca y al día siguiente repetir la misma operación.

9. Perezoso

A los perezosos les atrae principalmente las plantas tiernas, como por ejemplo, las de la planta conocida como Cecropia. 

Estos caminan de una manera muy pausada por las ramas de sus árboles favoritos para seleccionar las hojas que más le apetecen en ese momento. 

Tal como caminan –lento- es su digestión, de hecho se considera que pueden pasar hasta 30 días para que esta se complete. 

10. Cabra

Les fascinan las hojas y flores que aún conservan el rocío de la mañana, por eso, tratan de alimentarse a primera hora del día. 

Entre las hojas que más les atraen se encuentra la zarza, sin embargo, pueden pasar todo el día consumiendo la maleza común y corriente que se halla en los campos o lugares abiertos. 

Otros tipos de Animales Herbívoros

Aunque ya mencionamos a los frugívoros y a los folívoros existen otras clasificaciones que debes tomar en cuenta si de conocer a las especies herbívoras se trata. 

  1. Rizófagos: Estos se alimentan únicamente de raíces de plantas. 
  2. Xilófagos: Su consumo se basa en la madera.
  3. Granívoros: Les atraen los granos o las semillas y con las mismas se alimentan. 

¡Características de los Animales Herbívoros!

Nuestro post contiene información completa sobre los animales herbívoros y las características no serán una excepción ¡acompáñanos!

Su sistema digestivo es lento debido a que generalmente lo componen varios estómagos lo que los hace aprovechar casi todo el recurso vegetal.

Casi siempre tienen un enorme tamaño que se ajusta a su tipo de alimentación, es decir, cada especie herbívora está preparada para triturar tallos o cortar hojas. 

El sistema digestivo de los herbívoros puede llegar a descomponer la celulosa de la madera. 

¡Dato Curioso de los Herbívoros! 

Los insectos son considerados como la especie más significativa dentro de los herbívoros debido a su impacto en la vegetación. Estos se encuentran desplegados y regados en prácticamente todos los ecosistemas.

Como todas las especies, son una parte fundamental del ciclo de la vida que permiten el nacimiento de una nueva planta ¡Hasta la próxima amig@!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio