Asteroide: ¿Qué es y qué Significa?

Un asteroide es un objeto de material rocoso y/o metálico que se encuentra ubicado alrededor del Sol, así como lo hacen los planetas, la diferencia es que estos son mucho más pequeños y no hay vida alguna en ellos, o por lo menos no se ha comprobado.

Expertos han afirmado que la cantidad de asteroides son innumerables, sin embargo, la mayoría están ubicados entre los planetas Marte y Júpiter.

Claro, esto no limita a otros asteroides que se ubican más allá, más lejos de lo que podríamos imaginar.

¿Desde cuándo existen los Asteroides?

No hay una fecha específica que responda a esta pregunta, sin embargo, su descubrimiento fue en el año 1801, luego de que el astrónomo Giuseppe Piazzi descubriera el asteroide más grande de la historia, con un radio de 457 kilómetros (km) y llamado “Ceres”.

A partir de ahí fueron descubiertos otros entre los que se encuentran: Pallas (1802), Vesta (1807), Hygíea (1849) y muchos más.

Características de los Asteroides

Los Asteroides son los “planetas menores” tienen características que te dejaran sorprendido y que seguro no conocías pero que después de leer este articulo completo serás un experto en el tema.

1. Son como pequeñas luces:

Desde nuestro planeta Tierra los asteroides son vistos como luces mínimas parecidas a las estrellas.

2. Tamaño

Su tamaño alcanza grandes kilómetros como es el caso de Ceres, el cual supera los 400 km.

3. Sus nombres

La mayoría son procedentes de la mitología griega y en otros casos los llaman por la fecha en que  fueron descubiertos.

4. Su apariencia

Casi todos son de formas irregulares, tienen agujeros a su alrededor e inmensos cráteres.

Tipos de Asteroides

Estos son clasificados de tres formas, muy curiosas por cierto, prestemos atención al porque.

a. Carbonáceos:

También conocidos como “tipo C”, en este grupo se encuentran la mayoría de los asteroides, su ubicación está en los alrededores del cinturón del grupo de asteroides descubiertos.

En su mayoría, son aquellos que poseen una luz mínima, casi ni tienen por así decirlo, además no poseen helio ni hidrogeno.

Estos parecen contener materiales que aún no conocemos, de lo que si estamos seguros es que son los más arcaicos del Sistema Solar.

b. Silíceos:

Se les conoce también como “tipo S”, guardan relación con meteoritos ferrosos y conforman cerca del 15 % de todos los asteroides en general.

c. Metálicos:

Su composición es una mezcla entre níquel y hierro. Conocidos como “tipo M” están ubicados en el centro del cinturón de todos los asteroides.

Asimismo, científicos han explicado que los mismos están hechos de materiales ferrosos.

Los más cercanos a la Tierra

Ahora bien, luego de haber analizado sus características y los tipos, entremos a un tema que nos interesa y es hablar de aquellos que están más cerca de nuestro planeta y que peligro representan.

Estos son conocidos como “Asteroides cercanos a la Tierra (ACT)”.

Las órbitas de estos han estado muy cerca del planeta, inclusive, en varias oportunidades han pasado muy cerca lo que representa un grave peligro de choque.

Son más de mil asteroides de este tipo que rodean la Tierra, sin embargo, los dos más populares por su cercanía son Eros e Itowaka.

Sus diámetros no superan los 32 km, pero científicos han demostrado que son miles los que podrían pasar cerca de la Tierra.

Estos, se clasifican en tres grupos:

  • Atón: Están casi dentro de la órbita de la Tierra
  • Amor: Ubicado entre la órbita de la Tierra y la de Marte
  • Apolo: Este ha sido considerado como el más peligroso debido a que cruza la órbita de nuestro planeta, aunque el riesgo de chocar contra él es minimo no deja de preocupar.

¿Hay probabilidad de una posible colisión con la Tierra?

Según testimonios de científicos y estudiosos del tema las probabilidades de que haya un golpe entre un asteroide y la Tierra son mínima, sin embargo, no es descartable tampoco.

Es importante destacar que nuestro planeta tiene cráteres que afirman que en tiempos pasados sufrió de choques con este tipo de cuerpos rocosos, por lo que no descartan que pudiera repetirse (ojalá nunca pase), pero hoy en día las posibilidades son bajas.

¿Has escuchado hablar de Centauros y Troyanos?

Son asteroides que no se encuentran en el cinturón del sistema planetario y están alejados de los planetas más conocidos. Estos son:

  • Centauros: Ubicados en el área externa del Sistema Solar, específicamente entre los planetas Júpiter y Saturno.
  • Troyanos: Se encuentran ubicados en dos grupos cerca de Júpiter. Decimos en dos grupos porque estos giran 60 grados en la parte frontal del planeta y otros 60 grados en la parte de atrás.

Muchos opinan que los asteroides están hechos de los restos de otros planetas que ya no existen, son diferentes teorías la que se manejan de su procedencia.

Lo que si es cierto es que la unión de todos podría ocupar un lugar en el Sistema Solar de un planeta grande, según expertos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio