Cuando queremos conocer sobre la conformación de la tierra, la atmósfera es uno de los elementos más interesantes, en lo que respecta a este planeta. Y es que, la atmósfera terrestre cuenta con alrededor de 10.000 km de distancia como parte de la superficie de la tierra.
Para lograr conservar la vida en el planeta, esta capa se encarga de tener los gases que se requieren para lograr la estabilidad de la temperatura.
Además de esto, la atmósfera se encuentra relacionada con otras capas como en el caso de la hidrósfera, en lo relacionado a las corrientes de aire. Es decir, funcionan de forma recíproca una depende de la otra. Si quieres conocer todo sobre esta capa terrestre, a continuación, te presentamos todos los aspectos relacionado con ella en este post.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
¿Qué es la Atmósfera?
La atmósfera, es una capa de tipo gaseosa que envuelve a la tierra. De esta manera, el planeta tierra puede mantener en el espacio, por el efecto de la gravedad. Además, permite mantener protegida a la tierra de la radiación emitida por el sol. También, en esta capa se encuentran el oxígeno (O2), uno de los gases fundamentales para mantener la vida en este planeta.
Características
La atmósfera, es un elemento esencial para el planeta tierra. A continuación, mencionaremos los aspectos que determinan a esta importante capa terrestre.
- La atmósfera, se encuentra conformada por diferentes tipos de gases. Dispone de una masa general de aproximadamente 5,1 x 1018 kg.
- En la capa atmosférica, se puede conseguir el Nitrógeno en un 75%, el Argón representado por un 0,90%, el Oxígeno en un 20,5%, entre otros gases.
- La temperatura y presión de la atmósfera, descienden de acuerdo a la altura. Es por esta razón que, las capas que se encuentran en el exterior tienden a ser escasamente densas y frías.
Composición o Capas de la Atmósfera
Para comprender la composición de la atmósfera, es necesario considerar los siguientes elementos:
a. La Tropósfera
Es la primera capa de la superficie de la tierra. Está representada por una altura de 6 km en los polos y alrededor de los 15 km en lo que respecta al resto del planeta tierra. En ella, se deposita la mayor cantidad de gases.
b. Estratósfera
Tiene una cobertura aproximada de 16 a 50 km de altura. En esta capa, se puede conseguir la ozonósfera encargada de formar junto con la radiación solar las moléculas de ozono (O3).
c. La Mesósfera
Es la capa intermedia que conforma a la atmósfera. Es el área más fría, puede llegar a alcanzar los -70 °C.
d. La Ionósfera o termósfera
Se caracteriza por contar con una extensión de 80 a 500 km de altura aproximadamente. En ella, se puede registrar temperaturas muy drásticas. Por ejemplo:
«En el día se puede registrar 1500 °C y en la noche puede descender en la misma magnitud».
e. La Exósfera
Es la capa externa, cuenta con 500 a 10.000 km de altura. En esta zona de la atmósfera, se acumulan los elementos más livianos, como en el caso del Hidrógeno (H) o el Helio (He).
Importancia
La atmósfera, representa un papel esencial para el planeta tierra. Es la encargada de la protección del planeta y, por ende, de todo lo que tiene vida en ella. Su densidad, permite que las radiaciones del espacio, así como, impedir que la actividad de objetos pueda dañar la tierra. Esto, siendo posible gracias a los gases que conforman a esta capa, que hacen que estos elementos se disuelven a entrar en contacto con ellos.
De igual forma, la masa gaseosa que conforman a la atmósfera frena la difusión del calor hacia el espacio, es lo que conocemos como “efecto invernadero”. Es por ello que, es necesario tomar conciencia con el cuidado de esta capa de la tierra, para ello, la conservación del ambiente y evitar la emisión de gases contaminantes en la tierra, son necesarios para evitar afectarla.
Los gases esenciales para el desarrollo de la vida en el planeta tierra, también son de suma importancia para el ciclo hidrológico. Este proceso, permite la evaporación, condensación y precipitación del agua, generando así los elementos esenciales para los seres vivos.
Son muchas las actividades ecológicas que en la actualidad se pueden emprender en otro post hablaremos de ello . De esta manera, ayudamos a la conservación y protección de la atmósfera en el planeta tierra.