Cerebro: ¿Qué es el cerebro?

Definición

El cerebro es un órgano del cuerpo humano que regula las numerosas acciones que realiza nuestro organismo, entre los que se encuentran las emociones, razonamientos y recuerdos.

Complejo e indispensable para los seres humanos, el mismo contiene una gran cantidad de neuronas y células nerviosas que se encargan de recibir, procesar y transmitir la información a través de impulsos dieléctricos.

Normalmente no tomamos en cuenta el gran potencial que representa el cerebro para nuestro organismo, es por eso que con este post queremos explicarte detalladamente como trabaja y como está compuesto tan importante órgano.

El Cerebro

Su peso es de aproximadamente 1,30 kilogramos ¿extraño no? ¿Cómo es que nos movemos sin que este peso sea molesto? Resulta que el cerebro se mantiene flotando en el líquido cefalorraquídeo dentro del cráneo para que su peso no suponga una dificultad en nuestro día a día.

Estudios revelan que este órgano está integrado por un 78% de agua, 10% de grasa y 8% de proteína, mientras que un 2% va destinado al peso corporal, usando solamente el 20% de la energía que generamos.

Partes del Cerebro

a. Tallo o tronco encefálico

Esta parte es una de las más significativas, pues maneja funciones como el ritmo cardíaco, la respiración, presión arterial y la digestión.

Mantiene conectado el cerebro con las demás partes del cuerpo a través de la médula espinal ¿Su ubicación? En la base del cerebro y a su vez está compuesto por mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo.

b. Cerebelo

Su función es mantener el equilibrio, la postura y el movimiento de todo el cuerpo. Además hace que nuestros movimientos sean hechos de forma coordinada y precisa.

Partes del Cerebro

c. Cerebro

¿Te acuerdas de aquella masa con forma de tiras? A eso se le llama cerebro. Este recibe, procesa y responde a los estímulos de nuestro cuerpo.

Esto quiere decir que trabaja con los sentidos, emociones, recuerdos y reacciones.

Un ejemplo de ello es cuando vamos pisando y nos clavamos un chinche el cerebro recibe una señal de que nos hemos lastimado y le ordena a los músculos levantarlo rápidamente para que no siga haciendo daño.

Hemisferios del Cerebro

Pertenecen a la corteza cerebral, ahí llega la información que amerita el cerebro para trabajar con los procesos mentales más complejos.

Estos dos hemisferios son prácticamente iguales a simple vista, debido a que guardan asimetría pero vistos desde un microscopio son totalmente distintos.

1. Hemisferio derecho

Funciona con la expresión no verbal, aquí los pensamientos y recuerdos son expresados por medio de imágenes, intuición, voces, reconocimiento de caras, entre otros mecanismos que no son parte del habla.

2. Hemisferio izquierdo

Es el que nos permite hablar y escribir, así como comprender el lenguaje y expresarnos tranquilamente.

Su función principal está relacionada a razonamientos lógicos, resolución de problemas numéricos y el análisis de las cosas.

Este par se conectan a través del cuerpo calloso, en tal sentido el hemisferio derecho controla el lado izquierdo del cuerpo y el hemisferio izquierdo maneja toda el área derecha del organismo.

¡Y eso no llega hasta aquí! Cada uno de ellos está integrado por varios lóbulos del cerebro involucrados en infinidades de procesos mentales.

Estos son:

  • Occipitales: Trabajan y cumplen su función con los estímulos visuales
  • Frontales: Aquí se procesa el pensamiento consciente y se planifica la resolución de los problemas
  • Parietales: Esta es la parte donde se perciben los estímulos que guardan relación con la temperatura, el dolor, la presión y el tacto.
  • Temporales: Esta área recibe y reconoce los estímulos auditivos.

Si nos detenemos a analizar detalladamente nos podremos dar cuenta que a pesar el gran potencial que tiene el cerebro necesita de un conjunto de actores para que funcione plenamente y entre todos garanticen la estabilidad del cuerpo humano.

En tal sentido, queremos añadir a este post otros circuitos del sistema neuroendocrino que trabajan conjuntamente con otras partes del cerebro.

Estas no están integradas específicamente al encéfalo pero ayudan a la coordinación de las demás partes.

Nervios cerebrales o pares craneales

Están compuestas por haces de axones que se originan en puntos de la zona baja del encéfalo y se dirigen a otras partes del organismo sin necesidad de pasar por la médula espinal.

Las pares craneales manejan el nervio trigésimo y el nervio vago u olfatorio, ambos de gran importancia pues el primero controla el dolor y si dejara de funcionar el mismo seria insoportable para una persona.

Sistema nervioso autónomo

Es un entramado de axones, ganglios y varios órganos que cumplen la función de regular las acciones que nos mantienen vivos. Entre ellas la respiración involuntaria, latidos del corazón y la digestión.

Por eso estas actitudes no son controladas de manera voluntaria debido a su nivel de importancia fueron creadas para estar automatizadas.

Vez lo grandioso que es el cerebro y su importancia para nuestra vida normal y cotidiana.

Scroll al inicio