La definición de antropología la expone como una ciencia encargada de estudiar el origen de las civilizaciones que conformaron la humanidad.
En el siguiente post, explicaremos la definición de antropología y otros aspectos relevantes acerca de esta rama científica.
Antes de iniciar con la temática, te invitamos a ser parte de una aventura que nos conduce hacia el conocimiento, toma asiento en primera fila y disfruta del recorrido.
Definición de Antropología
Es una disciplina científica encargada de estudiar el origen, comportamiento y rasgos étnicos de las sociedades que integran la humanidad.
Deriva de las palabras griegas ‘ánthropos’, que significa humano y de ‘logos’, ciencia o conocimiento.
Por su parte, la antropología se enlaza con otras ramas científicas afines como la biología, sociología, arqueología y paleontología.
Tomando en cuenta, estas definiciones básicas de la antropología, pasaremos a presentar esta rama científica y los aportes que ha demostrado para las comunidades.
Definición de Antropología en el Tiempo
La definición de Antropología fue creada por el explorador francés, François Péron, quien la definió como ‘la ciencia encargada de estudiar el comportamiento y origen de las poblaciones’.
Los primeros manuscritos que marcan el antecedente de esta ciencia social, datan desde el siglo V a. C, por medio de Heródoto al diferenciar las distintas razas del mundo antiguo.
La diversidad en la humanidad se distinguía desde tiempos muy remotos en cuanto a la raza, lengua, cultura y rasgos fisionómicos.
Las primeras civilizaciones de Asia menor, Roma, Egipto y el Imperio helénico marcaron rasgos diferenciales en la constitución física y cultura de los primeros pobladores.
Algunos sabios en definir un concepto similar a la antropología fueron Hipócrates, Bernardino de Sahagún, Aristóteles, Sófocles, Leclerc, Rosseau, entre otros.
Evolución de la Antropología
La exploración de las civilizaciones antiguas fue el resultado de la creación de otras ramas científicas como la paleontología, arqueología y etnología.
Dichas ramas sociales fueron precursoras en la definición de antropología y en el devenir histórico de esta ciencia de la humanidad.
La antropología no solo se encarga en el estudio de las razas, sino, además en el punto histórico del surgimiento de las comunidades primitivas y los rasgos culturales.
Por otro lado, la filosofía y sus grandes exponentes han mencionado un pensamiento ilustrado en un componente cercano a la antropología.
Asimismo, en los siglos XIX y XX, la antropología ha adoptado un carácter académico y científico con mayor profundidad en el comportamiento de los individuos.
Relación de la Antropología con otras Disciplinas
Previamente, mencionamos la relación existente de esta ciencia social con otras disciplinas científicas.
La paleontología estudia los antecedentes humanos y animales de la sociedad en cuestión, a través de los fósiles y rasgos biológicos.
En cuanto a la etnografía, participa en la investigación del campo y observación de los métodos aplicados en los distintos grupos sociales en un tiempo determinado.
Con respecto a la arqueología, esta ciencia estudia los rasgos culturales de las sociedades primitivas, tales como monumentos, dibujos, estructura o edificaciones.
Asimismo, la historia y biología tienen una afinidad con la antropología desde el origen de la vida como los hechos o sucesos que marcaron la evolución de las comunidades.
Curiosidades
- Los principales exponentes de la antropología son Edward Sapir, François Péron, Lewis Henry Morgan, Alfred Reginald Radcliffe-Brown, entre otros
- La antropología estudia algunos fenómenos como el canibalismo, práctica que algunas tribus indígenas adoptaron para alimentarse de seres humanos
- Existen diversas corrientes o teorías relacionadas con la antropología como en el caso del positivismo, funcionalismo, indigenismo, entre otras
- El impacto cultural existentes en las sociedades primitivas son objeto de estudio dentro de esta rama científica
- Las movilizaciones y descubrimiento de las civilizaciones antiguas han sido estudiadas en la antropología, siendo una de las ramas adjuntas de la paleontología
- Los postulados del naturalista británico Charles Darwin sentaron las bases de la antropología moderna con la Teoría de la Evolución.