Este universo microscópico le ofrece enormes y novedosas soluciones a la ciencia. A continuación, la Definición de Nanotecnología, sus principales ventajas y desventajas, y algunas de sus brillantes aplicaciones.
Ya te habrás dado cuenta que el mundo tecnológico evoluciona a pasos agigantados. Cada día encuentras más dispositivos rápidos e inteligentes, pantallas digitales ultra transparentes, y hasta prendas de ropa cuya tela no se mancha ni arruga.
Pues, en buena medida, tal evolución se debe a la nanotecnología, una de las metas tecnológicas más prometedoras que existen, dada su capacidad de crear nuevas soluciones a grandes problemas de la humanidad.
Ahora bien, no perdamos tiempo y ¡vamos a lo que vinimos! Revisemos a detalle, qué es nanotecnología.
Definición de Nanotecnología ¿Qué es y para qué sirve?
La rama de la tecnología capaz de modificar la estructura molecular de un material, cambiando así sus propiedades, para luego convertirlo en algo totalmente distinto, se conoce como nanotecnología.
De manera que, su función es manipular de forma precisa, y a escala nanométrica (1 Nanómetro es una mil millonésima parte de un metro) los átomos y moléculas de un material.
Gracias a esta tecnología, ha sido posible fabricar novedosos y revolucionarios productos a una microescala, es decir, en tamaños, sorprendentemente, pequeños.
Te sorprendería saber la cantidad de productos de uso y consumo diario que la nanotecnología ha mejorado, dada la amplia gama de materiales que es capaz de manipular.
En consecuencia, ella es la razón por la cual la ciencia y la tecnología apuestan por un futuro repleto de transformación e innovación, en sectores como: la automovilística, el aeroespacial, la energía, la medicina, las tecnologías de la información (TI), y otros.
Ventajas y desventajas de la Nanotecnología
Ahora bien, dentro de la definición de nanotecnología es necesario resaltar tanto sus ventajas como desventajas. Aquí, una lista de las más destacadas.
Ventajas
- Energías renovables más provechosas. Gracias a ella, es posible hallar nuevas formas de obtener y almacenar energía; de igual forma, reduce los costos de las placas solares, y las vuelve más eficientes.
- Expande los límites de la electrónica a partir de los nanochips, los cuales permiten construir circuitos muy precisos a nivel atómico, en comparación con los microchips.
- Gracias a la nanotecnología será posible atacar células cancerígenas de forma selectiva, desbloquear arterias, e igualmente, realizar cirugías quirúrgicas con mayor rapidez y efectividad.
Desventajas
- Existen altas probabilidades de que este tipo de tecnología novedosa genere ciertos efectos negativos o perjudiciales en el ambiente, debido a la creación de nuevas toxinas y contaminantes.
- A pesar de que, probablemente, la nanotecnología traiga consigo muchos nuevos empleos, también será causante del fin de algunos existentes; estos últimos serán vistos como obsoletos dados sus métodos de producción.
- Una de las desventajas más preocupantes de la nanotecnología, es que puede llegar a comprometer la seguridad nacional de un país, facilitando actividades como el espionaje, y la creación de nanoarmas y balas inteligentes.
5 Aplicaciones de la Nanotecnología
La definición de nanotecnología no estaría completa, si no te mencionamos algunas de sus aplicaciones más habituales.
1. Energía
En este sector, la Universidad de Kyoto, en Japón, ha creado un nuevo semiconductor capaz de producir paneles solares que duplican la cantidad de luz solar, convirtiéndola en energía eléctrica.
2. Electrónica
Los nanotubos de carbono, especialmente, aquellos compuestos de grafeno, permiten la fabricación de pantallas táctiles flexibles, dispositivos veloces, mucho más pequeños, y eficientes
3. Biomedicina
La aplicación de la nanotecnología en el área de la salud, ha traído enormes beneficios.
Tal es el caso, que gracias a su uso ha sido posible mejorar el tratamiento del cáncer, de enfermedades neurodegenerativas, y del mismo modo, ha facilitado el diagnóstico precoz de muchas otras afecciones.
4. Alimentación
La definición de nanotecnología encuentra, también, una explicación en el ámbito de la alimentación; en el cual se prevé mejorar la producción alimentaria, a partir del uso de nanosensores que detectan la presencia de patógenos en los alimentos.
5. Textil
En el campo textil, ya es posible hallar materiales más duraderos, resistentes y ligeros, que permiten fabricar desde prendas de ropa con tejidos inteligentes (no se manchan ni se arrugan), hasta distintos equipamientos deportivos.