Tras los cambios climáticos, la ecología se ha determinado como una ciencia fundamental en el futuro de la naturaleza y la biología tal como la conocemos.
Los estudios en los que se basa la ecología son fundamentales en la rama de la biología, que se encarga principalmente, de estudiar y analizar las interrelaciones de todos los seres vivos del planeta y las acciones que tienen estos en su ecosistema.
¿Qué es Ecología y qué significa?
De los vocablos griegos, oikos, cuyo significado es casa u hogar, y logos, que se traduce como estudio, se puede deducir entonces, que la ecología es el estudio de la relación de cada ser vivo con su hábitat.
Es una rama de la ciencia y de la biología que centra sus estudios en desarrollar experimentos que ayuden a explicar la interacción de todos los seres vivos entre si y el medio ambiente que los rodea, es decir, su hogar.
Es considerada por Margalef, como la biología de los ecosistemas, pues la ecología se encarga de la interpretación de las relaciones de los organismos, también llamados factores bióticos y con su entorno, conocido como factores abióticos, como el clima y la geografía.
Además, tiene el deber de analizar y determinar cómo dichas relaciones afectan su evolución, crecimiento, población, distribución y cantidad de individuos a nivel mundial.
Importancia de la Ecología
Gracias a esta ciencia multidisciplinaria y su colaboración con otras ciencias como la biología y la geografía, hoy en día podemos entender la biodiversidad de organismos que hacen vida en determinadas áreas de nuestro planeta y cómo su comportamiento influye en nosotros los seres humanos,
Claro, también, en cómo nuestra distribución en el mundo afecta de manera positiva y negativa en ellos.
Sin la ecología, por ejemplo, no pudiésemos conocer la cantidad de población de ciertos animales que podrían estar en peligro de extinción y se nos haría imposible intervenir en su ambiente en pro de la preservación de su especie.
Ramas de la Ecología
Esta ciencia de gran envergadura, divide sus enfoques en distintas ramas con objetos de estudio más específicos, y así obtener mejores resultados al respecto.
Estas ramas son, principalmente:
- La Autoecología; es quien se encarga de estudiar y analizar las relaciones entre sólo un tipo de especie u organismo y el medio ambiente en el cual vive.
- La Sinecología enfoca sus estudios en las distintas relaciones entre dos o más especies que pertenecen a un grupo en común, donde además coexisten en el mismo hábitat.
- La Dinámica de poblaciones, es una rama que se apodera de estudiar las diversas causas y cambios en la cantidad de especies de un sitio en específico. Sobre todo, modificaciones que pudiesen afectar la sobrevivencia de esa población.
- La Ecología aplicada, no es más que una ciencia que ocupa su tiempo en resaltar la protección hacia la naturaleza, el cuidado y el equilibrio entre ella y los seres humanos en sus zonas rurales y urbanas.
- La Ecología de sistemas, es una de las ramas más modernas de la ecología, pues cumple su trabajo con el empleo de las matemáticas para explicar, digital y gráficamente, las diversas problemáticas ecológicas existentes.
Relación de la Ecología y el Medio Ambiente
Si bien ambos términos suelen emplearse simultáneamente por estar estrechamente asociados entre sí, es importante reconocer que estos no son sinónimos y que por ello se deben aclarar sus definiciones, similitudes y diferencias antes de entender la relación que tienen entre sí.
El medio ambiente se puede definir como un conjunto de distintos elementos biológicos, químicos, físicos y de factores humanos que pudiesen efectuar cambios, a corto o largo plazo, de manera directa o indirecta, sobre todos los seres vivos.
Por tanto, es la ecología quien estudia a los seres vivos y su medio ambiente, esto con el fin de contribuir en el control del equilibrio entre la sociedad de los seres humanos y el ambiente silvestre.
Los resultados demostrados por la ecología también son aprovechados por las tecnologías ecológicas en pos de mantener un medio ambiente fiable para todos sus habitantes.
Influye, además, de manera positiva, en la creación de nuevas modalidades y políticas que buscan proteger el medio ambiente y los organismos que allí habitan para la permanencia y crecimiento de su especie.
La ecología también interviene en la concepción de nuevas políticas para las empresas y el control de liberación de gases que a largo plazo podrían ser tóxicos para un medio y especie en específico.