Modelo Atómico de Dalton

En el campo de la Química, muchos científicos hicieron grandes aportes para la comprensión de aspectos esenciales. Tal es el caso de Dalton, un científico que se dedicó a trabajar con experimentos a base de gases, que le permitieron demostrar la existencia de los átomos. Esto, permitió posteriormente que se dieran investigaciones sobre este particular en el estudio de la estructura atómica.

A continuación, explicaremos aspectos importantes sobre el Modelo Atómico de Dalton. 

¿Quién era John Dalton?

John Dalton es de descendencia inglesa. Aunque tuvo un situación económica difícil, eso no impidió que se formara académicamente. Tuvo la oportunidad de ofrecer clases y, además pudo tener instrucción informal de ciertos maestros que vivían en su zona de residencia. A sus 27 años, lo nombraron profesor de filosofía y matemática en la universidad de Manchester. 

En el año 1803, Dalton dio a conocer por primera vez su modelo atómico mediante una conferencia desarrollada por la Sociedad Literaria y Filosofía en Manchester. Pocas personas asistieron a este evento, pero, en 1808 cuando fue publicada su teoría tuvo gran aceptación. 

Dalton, se encargó de establecer la hipótesis sobre la estructura correspondiente a los compuestos, la cual responde a ciertas proporciones que suelen ser expresadas a través de números enteros. Por ende, pudo explicar que un compuesto binario, estaba formado por un átomo del elemento X unido a un átomo del elemento Y

Mientras que, un compuesto ternario estaba representado por la unión de un átomo del elemento X y dos elementos de Y o, al contrario. A pesar de que muchas de estas formulaciones de Dalton no resultaron exactas, de igual manera, se siguen utilizando actualmente. 

Aspectos relevantes del Modelo Atómico de Dalton

El Modelo Atómico de Dalton, cuenta con algunos elementos importantes para la explicación de temas de valor en cuanto al estudio del átomo. Entre ellos se pueden resaltar los siguiente:

  1. La materia se encuentra formada por átomos. Todo lo que se encuentra a nuestro alrededor está conformado por átomos. 
  2. Los átomos, son partículas indivisibles e indestructibles. Para Dalton, los átomos eran los elementos más pequeños que podían existir. Además, no podían destruirse.
  3. Los átomos que constituyen a un elemento son completamente iguales. Es decir, estos átomos, tienen la misma masa y características. 
  4. Los compuestos, se encuentran constituidos por la unión de dos o más clases de átomos completamente diferentes. 
  5. Una reacción química, se entiende como aquella reorganización de átomos. Al respecto, un elemento no varía en cuenta a sus átomos como resultado de ella. 

Experiencias de Dalton

Dalton, a diferencia de otros científicos enfocados en este campo, se dedicó a demostrar varios experimentos que permitieron explicar la existencia de los átomos. Entre los experimentos conocidos, se encuentran los siguientes:

  • Experimentos con gases. Permitió comprender las características de la presión de los gases de la materia. Esto, llevó a Dalton a concluir que los átomos en el caso de los gases deben encontrarse en movimiento continúa aleatorio. 
  • Experimentos bajo unión de elementos. Por medio de estas experiencias, Dalton se encargó de la creación de compuestos, de este modo, pudo constatar que un compuesto específico siempre estaría constituido por los mismos elementos. Esto, según las bases de la Ley de las Proporciones Múltiples

Aportes científicos del Modelo Atómico de Dalton 

El Modelo Atómico de Dalton, sin duda alguna fue uno de los grandes avances en la ciencia para poder explicar el comportamiento y estructura de los átomos. Por medio de su teoría, pudo establecer aspectos relevantes sobre la constitución de la materia. Partiendo de ello, se pudieron conocer varios elementos que hasta el momento no se habían podido determinar sobre el átomo. 

Posteriormente a la presentación de la teoría de Dalton, los científicos que trabajaron con base en sus postulados, sentaron las bases de la química. Sus estudios o aportes, tuvieron vigencia hasta que se pudo demostrar que los átomos se podían dividir, y no era como Dalton llegó a pensar. 

Aunque existían ciertos errores en su modelo atómico, esta teoría tuvo una importante ventaja para la comprensión de un grupo de fenómenos complicados que se encontraban sin resolver en la época de Dalton.  El desarrollo de los experimentos de Dalton, permitió enriquecer el ámbito de química y física, que a pesar de los años hoy en día se sigue hablando de él.

Scroll al inicio