Planeta: ¿Qué es un planeta?

Planeta

La palabra planeta tiene su origen en la palabra del latín planeta, que a su vez se deriva del griego planētēs, cuyo significado doble es vagabundo y errante, ya que según Claudio Ptolomeo, se creía que la Tierra era el centro del universo y todos los demás astros giraban alrededor de ella, y sin trayectoria predecible.

Siglos después, con muchas observaciones y estudios realizados, se pudo conocer que los astros no giraban alrededor de la tierra sin trayectoria alguna, sino que por el contrario la Tierra giraba alrededor del astro denominado Sol, en una trayectoria elíptica, periódica y constante.

¿Qué es un planeta?

Un planeta puede ser definido como un cuerpo celeste o astro, que orbita alrededor del sol, posee la masa suficiente para que su gravedad asuma un equilibrio hidrostático lo que le proporciona una forma redonda o casi esférica, no posee alrededor de su órbita objetos pequeños o asteroides, ya que los mismos han sido eliminados para que no invadan su recorrido, no emite luz propia.

La Tierra, cumple con la definición de planeta, y aunque cada planeta de nuestro sistema solar muestra aspectos diferentes entre sí, no dejan de ser considerados planetas.

Por ejemplo, la Tierra se ve de color azul oscuro desde el espacio debido a las grandes extensiones de agua que lo forman, Marte se visualiza roja, por las grandes cantidades de polvo que la conforma.

Características de los Planetas

Tomando como referencia la definición de planeta, se puede decir que las características principales de los planetas son:

  • No tienen luz propia, es decir que son cuerpos opacos, que pueden ser visualizados, por la luz que reflejan de alguna estrella que se encuentra a su alrededor.
  • Tiene forma esférica, debido a su masa (peso), que permite tener una fuerza de gravedad.
  • La fuerza de gravedad que presentan los planetas, absorben los pequeños cuerpos sólidos que se encuentran a su alrededor, despejando de esta forma su trayectoria orbital.
  • La composición química de cada planeta es diferente entre sí, lo cual permite clasificar a los planetas dependiendo de ésta (terrestre, gaseoso, etc.).

¿Cuáles son los Planetas del sistema solar?

El universo conocido no es infinito y está formado por galaxias; la vía láctea, es considerada como una galaxia, la cual está formada por un conjunto de astros que tiene forma de disco, ésta contiene a nuestro astro rey (Sol) y a nuestro sistema solar, pero también contempla las constelaciones de Perseo, Casiopea y Cefeo.

Nuestro sistema solar está formado por 8 planetas, aunque hasta hace pocos años se consideraban que fuesen 9, estos son:

  1. Mercurio: el planeta más pequeño del sistema solar, el más cercano al sol, con temperatura promedio entre 125 ˚C – 425 ˚
  2. Venus: tiene un diámetro de 12.104 Km, temperatura de 461 ˚C, presenta nubes de dióxido de carbono.
  3. Tierra: planeta rocoso, con un diámetro de 12.757Km, cubierta por grandes extensiones de líquido, tiene una Luna.
  4. Marte: es 6 veces menor que la tierra, tiene 2 lunas, con temperaturas de 0 ˚
  5. Júpiter: presenta un diámetro de 142.700Km, es 1.300 veces el tamaño de la tierra, tiene un núcleo rocoso, temperaturas de 130 ˚C bajo cero y tiene 67 satélites a su alrededor.
  6. Saturno: posee 3 anillos de partículas de roca y polvo, tiene 62 lunas, temperaturas de 140 ˚C bajo cero y es el más ligero de los planteas.
  7. Urano: tiene 53.000 Km de diámetro, temperatura de 153 ˚C bajo cero, tiene 27 satélites alrededor y está envuelta en una nube de gas.
  8. Neptuno: diámetro de 140.000 km, temperaturas de 200 ˚C bajo cero, con 14 satélites a su alrededor.
  9. el noveno planeta era Plutón, quien a partir del 2006 se le define como planeta enano. Un planeta enano son cuerpos celestes, con órbita sucia, masa que hace que su gravedad supere la fuerza de cuerpo rígido y no son satélites de otros planetas.
Planeta Tierra
Nuestro planeta tierra.

Tipos de Planetas

La clasificación de los planetas que se presentará a continuación no se limitará sólo a los planetas de nuestro sistema solar, sino que se incorporarán las observaciones que se han realizado:

  • Planetas interiores: son planetas jóvenes, con formación de material rocoso y movimientos telúricos, dimensiones pequeñas, grandes densidades y pocas o ninguna Luna (Mercurio, Venus, Tierra).
  • Planetas exteriores: planetas más viejos, con formación gaseosa, grandes dimensiones, baja densidad y muchas Lunas (Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno).
  • Planetas extrasolares: no orbitan alrededor del sol, pero si alrededor de estrellas pulsares y/o enanas, aunque hay algunas que se mueven libremente por el espacio.

Otra clasificación según la órbita que los planetas tengan:

  • Planetas principales: orbitan alrededor del Sol.
  • Planetas secundarios: orbitan alrededor de otros planetas.
  • Planetas menores: los asteroides o cometas.

Clasificación según la composición del planeta:

  • Planetas terrestres: es el más común de los planetas
  • Planetas diamantes de carbono: su núcleo está compuesto por carbono.
  • Planetas metálicos: su núcleo está compuesto por hierro.
  • Planetas de lava: planetas con temperaturas muy altas por lo que la roca siempre está fundida.
  • Planetas océanos: la superficie es líquida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio