La Química, es una ciencia que se encuentra presente en cada una de los elementos que nos rodean, inclusive la podemos ubicar en diferentes procesos vitales. Dado que, una pequeña célula hasta los organismos superiores, están constituidos por reacciones químicas, donde se produce el intercambio de energía.
Es así como, cada uno de ellos pueden desempeñar todas sus funciones de forma efectiva. Además, en nuestra vida cotidiana podemos encontrar esta ciencia en artículos, tales como: lámparas, ordenadores, perfumes, jabones, plásticos, textiles, detergentes, entre otros.
Es una gran ciencia, que representa el estudio de múltiples aspectos para comprender todos los procesos y fenómenos que ocurren en nuestro vida diaria. Por ende, la Química, no la debemos ver como una ciencia compleja y difícil de entender.
Sino todo lo contrario, es una ciencia muy amplia que nos ofrece la explicación de todo lo que ocurre tanto en nuestro organismo, como en las diferentes áreas.
Estudio de la Química
La Química tiene como objeto de estudio la materia, explicando no solo su composición sino además, la forma en la que se encuentran unidos todos sus componentes. Lo cual se conoce como la estructura interna de la materia.
Por otro lado, el estudio de las reacciones química permite entender la causa que origina este fenómeno y cómo ocurren las mismas. Al respecto, la Química analiza cada uno de los aspectos de dichas reacciones, como su velocidad, los efectos energéticos y las vías en la que ocurren la síntesis de proteínas.
Esto, ha llevado a que se generen diferentes ramas que acompañan a esta ciencia, como: la metalurgia, cinetoquímica, bioquímica, termoquímica, entre otros. Es de este modo, como podemos entender cada una de las áreas donde participa la Química, para dar respuestos a los diferentes procesos que caracterizan la vida en la Tierra.
Importancia de la Química
En la actualidad, es indispensable tener conocimiento sobre diversos aspectos relacionados con el bienestar de la humanidad, la economía mundial, incluyendo los aportes significativos que ha dado la Química.
Esto, en el sentido del crecimiento de los estudios y avances que ha permitido esta ciencia, con relación a muchos productos y fenómeno que conocer hoy en día.
Aunque, muchas personas relacionan esta ciencia con posiciones muy contrarias. En este caso, indicando que es una ciencia muy compleja de entender y en términos generales, todo lo que tiene Química es malo.
Mientras que, para otras personas esta ciencia es muy impresionante. En ellas, es posible encontrar la solución a muchos de nuestros problemas. Al respecto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo una declaración en el año 2011 durante el Año Internacional de la Química, indicando que “La Química: nuestra vida, nuestro futuro”.
Como resultado de ello, se puede precisar que la Química es una ciencia muy importante para nosotros. Gracias a sus aportes, es posible ver mejoras en nuestra calidad de vida, a través de diversos campos como: la salud, el ambiente, el desarrollo económico, la energía, entre otros.
La Química en Acción
En cuanto a la producción agrícola, podemos observar que la Química juega un papel indispensable para los diferentes procesos que en ésta tienen lugar. Tal es el caso, de la eliminación de los insectos o evitar las enfermedades que afectan a los diversos cultivos.
Es así como surge la necesidad de implementar productos de alto impacto para evitar daños en los cultivos, las personas recurren a sustancias química. Es por ello que, el uso de la biotecnología debe propiciar las bases necesarias para que no se generen daños secundarios cuando se usan este tipo de sustancias.
Por otro lado, con la creación de potentes fármacos para el tratamiento de enfermedades como: el sida, cáncer, entre otras, ha sido posible la implementación de la Química, sin generar daños colaterales. Además de ello, la terapia génica es otra de las oportunidades creadas con base a esta ciencia, para mejorar la calidad de vida de la humanidad.
Es mediante esta terapia, donde se lograr introducir en la célula de una persona con dificultad de salud grave, un gen sano. Esto, con la finalidad de aliviar su enfermedad. Para ello, es necesario contar con los investigadores químicos.
Estos investigadores, se encargan de establecer los medios y procedimiento para conseguir los objetivos. También, los médicos debe tener un manejo adecuado del campo de la Química, para poder entender los componentes moleculares que tienen relación con la enfermedad.
La Química y sus Aportes
Los aportes de la Química, han venido desarrollando nuevos recursos de gran valor, para poder cubrir las necesidade de las personas. Por ejemplo, en el caso de las nuevas tecnologías digitales, ha sido necesario contar con esta ciencia.
Con esto nos podemos dar cuenta del alcance de esta ciencia experimental. Por tanto, conocer cada uno de los avances que ha generado la Química desde su aparición, es notable ver su papel en la mejores de la calidad de vida de la humanidad.
Cada vez, son más las diferentes áreas que incluyen o se componen de diferentes procesos químicos para lograr sus objetivos. Es por eso que, podemos ver a esta ciencia haciendo parte de todos los materiales que nos rodean, como en el caso de la medicina, el ambiente y las diferentes industrias en general.
En definitiva, la Química es una ciencia que debemos considerar en nuestra formación. Solo de este modo, podemos conocer la importancia que tienen y cuál es el papel que desempeña en nuestro planeta.
Gracias a los avances, principios y teorías que identifican a esta ciencia, podemos hoy entender y explicar la constitución de la materia. Además, los procesos industriales pueden originar los productos y demás servicios que necesitamos en nuestro diario vivir, de una manera práctica.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]