Toxina: ¿Qué es y qué Significa?

Las toxinas, son conocidas como sustancias venenosas que son producidas por las células de las plantas, animales, bacterias o cualquier otro organismo biológico, con el fin de recalcar su origen orgánico.

Si quieres saber más al respecto de esta interesante temática, te invitamos a seguir leyendo este post.

Definición de Toxinas

Las toxinas, son los venenos que se origina a través de una batería, un animal o una planta, su origen es orgánico (químico, microbiano y físico) que generalmente dañan un sistema biológico equilibrado.

Estos pequeños agentes pueden ser proteínas, moléculas o péptidos preparados para causar alguna enfermedad. Una vez que, entran en contacto con los tejidos del cuerpo, comienzan a interactuar con macromoléculas biológicas como receptores celulares o enzimas.

Toxina

Normalmente, las toxinas suelen cambiar con frecuencia y amplitud su veracidad, la cual, puede ser desde un efecto instantáneo y leve (picadas de aguijón de abeja) hasta un efecto mortal e inmediato como la botulínica.

¿Dónde están presenten las toxinas?

Podemos encontrar las toxinas en:

  • Los medicamentos.
  • El aire que respiramos.
  • Alcohol y cigarro.
  • Aditivos y conservantes químicos.
  • Alimentos o tratados con compuestos químicos .

Habitualmente, las toxinas generadas por microorganismos, son un elemento esencial de virulencia: responsables del carácter patogénico y de nivel de evasión del sistema inmune del invitado.

Las dos funciones principales de las toxinas en el ámbito de la natural son:

  • Defensiva (ranas, plantas, abejas, setas, etc.)
  • Depredadora (serpientes, arañas y medusas, entre otros).

Tipos de Toxinas

Actualmente, existen distintos tipos o clasificaciones de toxinas, entre las más reconocidas se encuentran:

  • Atraxicotoxinas: Generan un incremento del pulso cardiaco, asfixia y hasta presión arterial.
  • Cianotixinas: Originarias de la cianobacterias.
  • Hemotoxinas: Afectan a los eritrocitos y estas toxinas son trasmitidas por el torrente sanguíneos.  
  • Necrotoxinas: Provocan necrosis de las células afectadas y al mismo tiempo, destruyen todos los tejidos. Estas toxinas son distribuidas por la sangre y afectan la piel y los músculos.
  • Neurotóxicas: Son aquellas que afligen al sistema nervioso.
  • Citotoxinas: Perturban a las células de manera individual, ya sea de manera genérica o en tipos concretos de células.
  • Apiotixinas: Provocadas por las abejas.
  • Micotoxinas: Promovidas por los hongos y suelen reducirse exclusivamente a aquellas que perturban a los animales en disminuidas concentraciones.
  • Miotoxinas: Perjudica la musculatura generando parálisis.

¿Cómo afectan las toxinas a nuestro organismo?

Generalmente, la problemática se obtiene justamente cuando se acumulan una cantidad grande de toxinas dentro de nuestro organismo. Y es que, sin darnos cuenta, provocamos un estrés innecesario en todo el interior de nuestras células orgánicas, las cuales, trabajan a medias.

A esto se le conoce, como falta de energía y no sabemos con exactitud su aparición. Por ello, tendremos que impedir en toda la medida posible, los escenarios que produzcan dicho estrés continuo, para no poder desarrollar el conocido “estrés oxidativo”, el cual, desarrolla el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.

Es común que, las digestiones pesadas produzcan una enorme cantidad de residuos en todo nuestro organismo tras el proceso digestivo. Posteriormente, absorberemos los nutrientes al torrente sanguíneo.

Por eso, necesitamos que nuestro aparato digestivo se encuentre libre de restos y se pueda realizar el paso de los nutrientes a través del sistema sanguíneo, lográndolo hacer lo más fácil posible y además, mantener limpio los capilares.

¿Cómo podemos eliminar las toxinas de nuestro cuerpo?

Afortunadamente, nosotros en nuestro cuerpo tenemos a disposición un órgano vital y multifuncional que filtra absolutamente todas y cada una de estas toxinas, estamos hablando de los riñones.

Los riñones, forman a las toxinas solubles en el agua, para poder eliminarlas a través de la orina mediante un segundo procedimiento de filtración en nuestros riñones.

Sin embargo, en ocasiones debemos proporcionar una AYUDA EXTRA a estos dos órganos vitales.

Posteriormente, entenderemos el comportamiento de todas las toxinas de nuestro cuerpo y comprenderemos la manera correcta de disminuir sus efectos secundarios, previniendo la aparición de algunas patologías crónicas en algún futuro:

A continuación, hemos creado para ti algunos tips o recomendaciones para eliminar las toxinas acumuladas en el interior de nuestro organismo:

1. Mantén un plan de alimentación rico en vitaminas, minerales y antioxidantes

Cuando mantenemos una rutina alimenticia rica en verduras, frutas y legumbres, podemos absorber un sinfín de minerales, vitaminas y antioxidantes en nuestro organismo, logrando combatir con mayor impulso las sustancias que puedan oxidar todo nuestro cuerpo.

Además, lucharemos contra los radicales libres, los cuales, son los garantes de la manifestación o llegada del estrés oxidativo.

2. Evadir el consumo excesivo de proteínas y grasas saturadas

En caso de consumir con frecuencia las grasas saturadas nos provocará ralentizar mayormente nuestra digestión y por otro lado, las proteínas generan un gran aumento de residuos al terminar el proceso digestivo.

3. Relaja la mente

Ten en cuenta que, todas las emociones que emitimos se encuentran vinculadas con el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo humano. Así que, si conseguimos un estado de ánimo tranquilo y totalmente pacifico, todos nuestros órganos trabajarán de modo saludable, alcanzando el equilibrio perfecto.

4. Haz ejercicio físico

Indiscutiblemente, el deporte es elemental para la expulsión de las toxinas en nuestro cuerpo humano. Al mismo tiempo, nos aporta la disminución  de estrés oxidativo, lo que nos hace eliminar mejor estas sustancias mediante el sudor.  

5. Cuida tu piel

Al momento de querer eliminar toxinas en nuestro cuerpo, debemos de prestarle atención al cuidado de la piel, manteniéndola exfoliada e hidratada perennemente.

En resumen…

Lamentablemente, la acumulación diaria y frecuente de toxinas, logra perjudicar la salud de nuestro organismo, colocándonos vulnerables a un sinfín de enfermedades crónicas.

Por eso, la mejor y más correcta manera de ayudar al cuerpo humano, es manteniéndose libre de toxinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio