Antes de mostrarte todos los ejemplos de verbos que traemos para ti, es importante mencionar que un verbo es un elemento de la oración que tiene la función de expresar acción, movimiento, estado o existencia del sujeto. Se utiliza en varios tiempos pero los más usados son pasado, presente y futuro.
Los verbos se clasifican en tres conjugaciones según las terminaciones: ar (jugar, caminar, volar), er (comer, barrer, mover), ir (dormir, venir, partir). No obstante hay algunas excepciones en el caso de los verbos irregulares saber, caber, ir.
También se puede conjugar en tres personas: la primera que corresponde al hablante, la segunda que corresponde al receptor del mensaje y la tercera a un sujeto externo a los hablantes.
El verbo también cuenta con morfemas de tiempo, aspecto y modo. El tiempo se refiere al momento en que se realizó la acción. El aspecto habla de la perspectiva del hablante y el modo se refiere a la actitud del hablante sobre la acción verbal. Se clasifica en imperativo, subjuntivo e indicativo.
El modo indicativo habla de una acción real.
Ejemplo
Luis estudia para el examen.
El subjuntivo se refiere a una acción no real que puede ser una suposición del hablante.
Ejemplo
Si vinieras, sería bueno, si hubiera sabido.
El modo imperativo indica orden o sugerencia hacia el receptor. Ejemplo: come tu comida, ven aquí.
Clasificación de los verbos
Los verbos pueden clasificarse según los siguientes aspectos:
1. La persona
- Primera persona: se refiere al hablante de la oración (yo, nosotros)
- Segunda persona: se refiere a la persona a quien se dirige el hablante (tú, usted, ustedes, vos, vosotros)
- Tercera persona: se refiere a un sujeto ausente en el lugar (él/ella, ellos/ellas)
2. El tiempo
- Pasado: se refiere a una acción que ya ocurrió (comió, salió, vino)
- Presente: habla de una acción que está ocurriendo en ese momento (come, sale, viene)
- Futuro: se refiere a una acción que ocurrirá próximamente (comerá, saldrá, vendrá)
El tiempo solo funciona para conjugar los modos indicativo y subjuntivo. El imperativo no puede variar en tiempo.
3. La voz
- Activa: cuando el sujeto realiza la acción: María riega las plantas.
- Pasiva: cuando el sujeto recibe la acción del verbo: Las flores son regadas por María.
- Reflexiva: cuando el sujeto recibe su propia acción: Juan se baña y se viste.
Tipos de verbos
Los verbos se clasifican según su morfología en transitivos, intransitivos, regulares e irregulares.
a. Transitivos
Los verbos transitivos son aquellos donde la acción recae en el sujeto de la oración o afecta directamente al sujeto. Ejemplo: El jardinero corta las flores o Estoy pintando la casa.
b. Intransitivos
Son los verbos donde la acción no afecta al sujeto de la oración. Ejemplos: el violinista está tocando, los niños están gritando.
c. Regulares
Son aquellos que no tienen ninguna variación en su raíz, como por ejemplo: cantar, llamar, comer, buscar, pasear.
d. Irregulares
Son los verbos que pueden tener variación en su raíz según su tiempo y persona. Ejemplos: caber/cupo/quepo (no se debe decir cabo ni cabió), dormir/duermo/durmió, ir/voy/fue/fuimos.
e. Otros Verbos
Los verbos también pueden ser impersonales. Los impersonales son los verbos cuya acción no es realizada por un ser animado. Este tipo corresponde generalmente a fenómenos meteorológicos. Ejemplo: mañana lloverá en la ciudad, hoy nevó. No se puede decir tú llueves o yo nievo.
Los verbos defectivos son aquellos en los que no existen conjugaciones de personas. En esta categoría se clasifican los verbos que se refieren a fenómenos meteorológicos (llover, nevar, granizar) No llevan un sujeto de persona o cosa, no se puede decir tú llueves o el hombre nieva.
Los verbos copulativos son los que no aportan significado y solo cumplen la función de unir el sujeto y el predicado (ser, parecer, estar, aparentar) Generalmente designan estado o apariencia del sujeto.
100 Ejemplos de Verbos
A continuación una lista de 25 ejemplos de verbos transitivos, 25 ejemplos de verbos intransitivos, 25 ejemplos de verbos regulares y 25 ejemplos de verbos irregulares para un total de 100 ejemplos.
a. Transitivos
- Estoy bañando al bebé.
- Antonio escribió un libro.
- Mercedes está cocinando un pastel.
- Me puse a arreglar la mesa.
- Eduardo está leyendo un libro.
- Leticia lavó la ropa y las sábanas.
- Tocaré el piano en la orquesta.
- Alfredo está jugando fútbol.
- La niña peina a su muñeca.
- Los niños están dibujando una casa.
- Me gusta comer galletas.
- Ana ara la tierra para sembrar verduras.
- El médico atendió a sus pacientes.
- El profesor enseñó matemáticas a sus alumnos.
- Estamos viendo una película en el cine.
- Hay que reparar la nevera.
- El carpintero construyó varios muebles.
- El gato cazó al ratón que andaba por la casa.
- Estoy buscando el reloj y no lo encuentro.
- Hay que apretar el botón para hacer funcionar la máquina.
- El panadero amasa la masa para hacer el pan.
- Llena esas botellas de agua.
- El carnicero corta los filetes de carne.
- Los grafiteros rayaron las paredes del barrio.
- Todos bailaron salsa en la fiesta.
b. Intransitivos
- El cantante va a cantar en el concierto.
- Voy por la calle caminando.
- Los niños fueron a la escuela y estudiaron
- Joaquín nada en el mar abierto.
- El pecador ya no peca más.
- Alejandra trabaja de lunes a viernes.
- El niño está llorando porque perdió su pelota.
- En el partido el equipo azul ganó y el amarillo perdió.
- El actor actuó en el teatro hoy.
- Hubo un accidente en la carretera y varias personas murieron.
- El bebé nació ayer en la maternidad.
- Me gusta pasear por la ciudad.
- Los muchachos pelearon frente a la casa.
- El rey del país abdicó y ahora su hijo gobierna.
- El gato maúlla todas las noches.
- El teléfono repicó varias veces.
- Los árboles florecieron en la primavera.
- El evento finalizó en este momento.
- La olla de agua está hirviendo.
- Las campanas de la iglesia sonaron.
- Las cosas cambian y mejoran.
- El hombre estaba tan enamorado que enloqueció.
- Parece que esta tarde lloverá.
- El enfermo sanará rápidamente.
- El perro estaba tan nervioso que ladraba.
c. Regulares
- Vamos a comer a ese restaurante.
- Mi abuelo vivió muchos años.
- Amo a mi familia y la respeto.
- Martín comprará un auto nuevo.
- Lleva estas cosas a la habitación.
- Los invitados de la fiesta beben vino.
- El ladrón robó varios bancos.
- El médico cura a los enfermos.
- Susana pinta un cuadro.
- El niño ríe con los payasos.
- El devoto reza en la iglesia.
- La niña arregla sus juguetes.
- La señora cose el vestido y las camisas.
- Enrique está buscando un trabajo.
- El comerciante vendió muchos productos.
- El futbolista meterá un gol.
- Las luces iluminan la casa.
- Lucía diseña un traje nuevo.
- El sol sale y la luna entra.
- La paz reina en esta casa.
- Los muchachos toman cerveza.
- Me regalaron un libro nuevo.
- Ignacio conduce su moto nueva.
- La bomba estalla en el edificio.
- La puerta de la casa se abre.
d. Irregulares
- Las puertas del negocio se cierran.
- ¿Cabrán las cajas en el auto?
- El niño se durmió tranquilo.
- Los pajaritos volaron sobre los árboles.
- Vierte el agua en el recipiente.
- Anoche soñé algo hermoso.
- Esas cosas cuestan mucho dinero.
- No quepo en este asiento.
- Juana tiene unos zapatos nuevos.
- La empresa pierde mucho dinero.
- La cafetería tuesta y muele el café.
- Raúl volvió de su largo viaje.
- El cocinero hará el menú del restaurante.
- El campesino siembra tomates en el huerto.
- El camión se volcó en la carretera.
- Pon algo de música para alegrarnos.
- La pelota rueda y rueda sin parar.
- El avión volará hacia Europa.
- El teléfono suena varias veces.
- Esto fue, es y será lo mejor.
- Las cosas vienen y van.
- Si te sientes capaz, podrás.
- Quiero ir a la ciudad.
- Hay que pensar antes de actuar.
- Ese golpe dolió demasiado.
Los verbos cumplen la función de expresar la acción del sujeto en la oración y son el núcleo del sintagma verbal. Aportan información de un acontecimiento o acción de una persona o cosa referida en un contexto en cualquier tiempo.
Los mismos pueden expresar tanto acciones como sentimientos y acontecimientos ya ocurridos, que están ocurriendo o que ocurrirán en cierto tiempo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]