En esta oportunidad, queremos compartir con ustedes 5 Poemas Cortos para Niños, escritos por Carlos Sérdna, con la finalidad de dejar buenas enseñanzas, llenas de valores a los jóvenes.
Cada poema tendrá una historia diferente, contada en versos con rima consonante y sobre temas diversos para, de forma pedagógica, enseñar importantes lecciones de valores; con su respectiva explicación.
Espero que les gusten, y sirvan de herramienta educativa para padres, maestros y todas aquellas personas que, de una u otra manera, forman parte de la crianza de los niños.
5 Poemas Cortos para Niños sobre Valores
1
“El Niño a quien Nadie Hablaba”
Hace muchos años guardo en mi memoria
La lección que, en versos, les cuanta esta historia;
Una, que nos habla sobre honestidad
En la hipocresía de esta sociedad.
Sucedió que un día, un niño, en el liceo
Mientras caminaba, en tiempo de recreo,
Se encontró en suelo una billetera
Y al tomarla supo, pronto de quien era.
Adentro tenía unos documentos
Seguro que alguien no estaría contento;
Y aunque al dueño, el niño, no lo conocía
Lo que había que hacer, él muy bien lo sabía.
Tenía que llevarla a la Dirección;
No había otra manera, ni otra solución;
Pues seguro el dueño estaba preocupado,
Porque la certera se le había extraviado.
Pero es que Carlitos, solo no se hallaba,
Estaban con él los demás del salón;
Y a ninguno de ellos la idea le gustaba
De llevar lo hallado a la Dirección.
—¡Si quieres amigos, comparte el dinero!
O de nuestro grupo nunca podrás ser;
Estarás más solo que el hombre primero
Antes de que Dios hiciera a la mujer.
Pero ya en su casa le habían enseñado,
Que los hombres buenos debían ser honestos;
Así que dejando a los demás molestos,
Se fue y entregó lo que se había encontrado.
Pasaron los meses y nadie le hablaba,
Pero Dios premió su gran honestidad;
De otros salones amigos ganaba,
También fue ganando popularidad.
Ese niño un día creció talentoso,
Y enseñó a sus hijos también la lección
Ellos van creciendo y yo estoy orgulloso
De poder contarles la historia en cuestión.
Carlos Sérdna
Este poema nos invita a reflexionar sobre la importancia de la honestidad, a pesar de la presión social, que muchas veces sentimos, por ser aceptados.
Es preferible quedarse solo, pero tener la conciencia tranquila, que estar rodeado de malas amistades, que nos quieren presionar para que hagamos cosas deshonestas.
La honestidad es un valor muy importante, y más en esta sociedad donde cada día se hace más difícil encontrar personas que realmente la practiquen.
2
“Vecinos Escandalosos”
Tengo unos vecinos que yo cambiaría,
pues a nadie dejan tranquilo dormir;
cuando hacen sus fiestas los puedes oír,
hasta la mañana del siguiente día.
Poco les importa qué dirá la gente,
Y aunque son personas buenas y educadas
Su actitud demuestra algo diferente
Porque de respeto saben poco o nada.
Esta bien que quieran celebrar la vida
Y que sean alegres, me parece bueno;
Pero sus derechos no tienen cabida
Si ellos no respetan el derecho ajeno.
Si van a hacer fiestas, por favor recuerden
Que poco disfruta el que no está invitado;
Y hay niños que intentan dormir, y no pueden
Por el reggaetón que le ponen al lado.
Carlos Sérdna
Este poema es una manera de explicar a los niños el valor del respeto; ya que, a través de una historia que pudiera ser de la vida real, se les enseña a pensar en los derechos de los demás.
Hay muchas personas que cometen el error de pensar que su libertad les permite hacer todo lo que quieran; pero deben recordar que, para poder ser respetados, primero deben respetar.
3
“Jonás, un Niño Especial”
Ayer, en mi escuela, llegó un nuevo niño,
Pero es diferente a todos los demás;
Es un buen amigo, se llama Jonás;
La profe lo trata siempre con cariño.
Pero algunos otros, lo dejan atrás,
Pues su cara es grande y su cuello es muy grueso;
En sus cromosomas hay uno de más,
No tiene la culpa, él no eligió eso.
Se ríe de todo y parece feliz
Y a todos los quiere abrazar fuertemente;
Una niña, ayer, lo golpeó en la nariz,
Porque Jonás vino y le besó la frente.
Hoy vino su madre a hablar muy tristemente,
Junto con la profe dio la explicación;
Lo que Jonás tiene es una condición
Él no esta enfermo, solo es diferente.
Nos pidieron siempre hablarle con cariño
Para nunca herir su bello corazón;
Pues, como nosotros, es tan solo un niño,
Solo necesita nuestra comprensión.
Carlos Sérdna
Este poema nos habla de inclusión; y de esa capacidad de sentir la empatía que es necesaria para demostrar tolerancia ante las personas que, por ser diferentes, nos cuesta entender.
Un hermoso poema para hablar a nuestros niños sobre el Síndrome de Down, y de la importancia de amar y respetar a las personas con dicha condición.
4
“Vuelve a Levantarte”
Cuando no consigas lo que tú deseabas,
Cuando a veces sientas que no puedes más
Cada vez que pienses que fracasarás
Recuerda que un día tú no caminabas.
Pero poco a poco confianza ganaste,
No importa las veces que tú te caíste;
Siempre lo intentaste, siempre tú insististe
Y al final, un día, solo lo lograste.
Por eso en la vida debes ser constante,
Sin abandonar jamás una tarea;
Pronto bajará de nuevo la marea,
Y saldrás muy pronto de nuevo triunfante.
Vuelve a levantarte, esta vez con más fuerzas
Porque los valientes luchan contra el miedo;
Repite en tu mente: con esto yo puedo,
Porque ya ganaste, si así tú lo piensas.
Carlos Sérdna
Poema motivador para enseñar a los niños la importancia de la constancia y la perseverancia, para poder alcanzar todas las cosas que se propongan en la vida.
5
“Dios es mi Padre”
En el cielo hay alguien que siempre me cuida,
Y que ve las cosas que yo estoy haciendo;
Él es mi papá, el que me dio la vida,
Me amó incluso antes de mi nacimiento.
Yo quiero que Dios me dé una larga vida,
Por esa razón siempre soy obediente
Lo que mis papás me dicen diariamente
Al pie de la letra cumplo yo enseguida.
Dios es aquel ser que siempre está conmigo,
Y que me defiende de todo percance;
Le pido que siempre su gracia me alcance,
Y además de padre sea siempre mi amigo.
Carlos Sérdna
Un poema para niños que fomenta una relación personal con Dios, que les permita siempre escoger el camino correcto a lo largo de sus vidas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]