Cuidar el medio ambiente es tarea de todos, ya que el planeta tierra es nuestro principal refugio, nos dota de agua, aire, oxígeno, nutrientes a través de frutas y hortalizas.
La tierra, nos permite disfrutar de sus bellezas naturales, y en él compartimos nuestro día a día con innumerables especies animales de distinto tamaño y metabolismo.
Lamentablemente no hemos tomado medidas que permitan protegerlo tal y como lo conseguimos hace millones de años, lo cual puede deberse a la gran cantidad de industrias que se han instalado por el ser humano.
Nosotros como individuos debemos tomar en cuenta que pequeñas acciones pueden cuidar el medio ambiente y si las difundimos con otras personas, podemos convertir esas ideas en grandes actos que beneficien nuestro planeta.
1. No Desperdiciar el Agua del Medio Ambiente
El agua es el líquido necesario para la vida de la mayoría de los seres vivos tanto humanos como animales y vegetales, y aunque existen innumerables problemas de este servicio básico en muchas naciones, podría darse el caso que en algún momento se reduzca considerablemente su presencia.
¿Cómo Hacer Uso Prudente del Agua y Cuidar el Medio Ambiente ?
- Reparar cualquier daño en los hogares que evite el desperdicio descontrolado de agua.
- Abrir los grifos de agua para lo necesario, pues se ha observado que muchas personas dejan las llaves de agua abiertas durante tiempo prolongado por ejemplo al cocinar, antes de ducharse o por simple olvido.
- En las casas que dispongan de jardín, se debe hacer un uso racional del agua destinada para el riego, lo cual puede realizarse con dispositivos especiales que distribuyan el agua de riego en grandes extensiones de terreno.
- Ser consciente con la cantidad de agua empleada para lavar grandes espacios y los vehículos.
2. Evitar Generar Incendios
Muchos lugares en el planeta que como consecuencia de altas temperaturas bien sea por estar atravesando por el verano o ubicarse en áreas del trópico, tienen una mayor predisposición a la generación de incendios a lo que se suma el mal manejo de desechos como vidrios y metales.
Muchas personas optan por hacer quema de sus propios desechos, lo cual implica un alto contaminante para nuestro planeta y puede desencadenar incendios de enorme extensión.
En los últimos años se ha visto de forma más frecuente como hay poblaciones severamente afectadas por incendios en los que se evidencia una pérdida importante de la fauna generando alto niveles de contaminación.
3. Adecuada Disposición de Basura
Se recomienda separar los desechos que se generan diariamente en los distintos hogares en el mundo, por lo que aquellos desechos orgánicos deben ser apartados del resto con la finalidad de devolverlos a la naturaleza.
Esos desechos orgánicos pudieran por ejemplo enterrarse en terrenos cercanos y esa acción no generará contaminación, por el contrario será nutriente para la tierra y elimina la probabilidad del aumento de pequeñas plagas que se generan en torno a los mismos.
4. Reducir el Uso de Plásticos en el Medio Ambiente
El plástico es un material que ha sido altamente utilizado para fabricar bolsas, platos, vasos e implementos para la cocina, lo que implica distintos procesos industriales y su descarte en la naturaleza genera mucha contaminación.
Se han creado muchas campañas de concientización a nivel mundial que procuran evitar que las personas utilicen al menos las bolsas plásticas, por lo que se han fabricado bolsas reusables para las compras cotidianas.
También se ha recomendado a las personas sustituir los utensilios plásticos por otro material reusable y procurar implementar esas medidas en lugares públicos de venta de comidas.
Se ha demostrado como muchos animales padecen de la presencia de estos plásticos en la naturaleza, lo cual les ha causado incluso la muerte.
Nuestra fauna es la más afectada por las desmedidas acciones contaminantes.
Esta es una de las acciones más importantes para cuidar el medio ambiente.
5. Disminuir el Consumo de Combustible
Para la fabricación del combustible se emplean una serie de sustancias cuya liberación al ambiente generan otras sustancias químicas altamente tóxicas para la naturaleza.
Una de las acciones que podemos tomar para cuidar el medio ambiente, es sustituir nuestros vehículos automotores por el transporte público, caminatas que beneficien nuestra salud e incluso el uso de bicicletas.
6. Sustituir Productos Detergentes
De forma rutinaria en los hogares se emplean distintos tipos de detergente destinados para el aseo y la limpieza que además de requerir intensos procedimientos industriales y contaminantes, resultan ser tóxicos al ser aplicados, tanto para la naturaleza como para animales y humanos.
Se recomienda comenzar a emplear otros productos menos tóxicos y de ser posible, mayor cantidad de agua.
7. Reducir el Consumo de Energía Eléctrica en el Medio Ambiente
La energía eléctrica para ser generada requiere una serie de procesos que también provocan daño en nuestra naturaleza, y aunque muchas personas se hacen cada vez más dependiente de la energía eléctrica, es importante aprender a aprovecharla para lo necesario.
Se recomienda que desconectemos cualquier equipo eléctrico que no estemos utilizando como por ejemplo los cargadores de celular, televisores, equipos de sonidos, electrodomésticos, entre otros.
8. Planta Árboles en Tu Jardín
No todas las personas disponen de espacios que puedan ser utilizados como jardín y para esos casos basta solo con tener algunas plantas de poco crecimiento en macetas para favorecer nuestra naturaleza.
Si por el contrario disponemos de grandes espacios con áreas verdes podemos plantar árboles, arbustos o plantas que además de dar colorido a nuestros jardines, incrementan el pulmón de nuestro planeta y nos causa un gran bienestar mental.
9. Evita el Uso de Pesticidas
Es importante reducir el uso cotidiano de pesticidas en el medio ambiente pues se ha demostrado que tienen un alto impacto sobre nuestra naturaleza.
Fabricar pesticidas con menor toxicidad es una buena opción, pues existen plagas que pueden afectar grandes extensiones de plantaciones en el ámbito de la agricultura y que requieren ser eliminadas.
10. Aprovecha el Uso del Papel
El papel ha ido reduciendo su uso por la llegada de la tecnología, sin embargo muchos sectores sociales no pueden prescindir del mismo.
Se recomienda que el papel sea aprovechado, es decir, utilizar la hoja de papel por ambas caras y de ser posible, reciclar aquellas hojas que por múltiples razones no puedan ser empleadas para un fin pero si sirvan por ejemplo para notas informales.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]