Los adjetivos calificativos son aquellos que se utilizan para calificar o describir un sustantivo que puede ser un objeto animado, inanimado o abstracto. Pueden describir una característica física o subjetiva.
Los adjetivos son palabras que pueden tener flexión, es decir, se pueden flexionar en género y número. Por ejemplo, el adjetivo “blando” se puede flexionar en género como “blanda” y en número como “blandos”. También se puede presentar en diminutivo como “blandito”.
Este tipo de adjetivos puede designar las características perceptibles de un elemento como el tamaño, la forma, la textura o el color, o imperceptibles como las cualidades subjetivas. Pero no todos los sustantivos son perceptibles.
Por ejemplo, una persona o un animal pueden ser bonitos, tranquilos o inteligentes. Pueden ser grandes o suaves. Pero una canción no puede ser grande, ni alta, mas sí puede ser bonita, alegre o triste, ya que se puede oír, pero no se puede ver ni tocar.
Tipos de Adjetivos Calificativos
Los adjetivos se pueden clasificar en dos tipos:
a. Especificativos
Son aquellos que señalan una cualidad importante de manera que se logre entender con claridad el significado preciso de la oración, esto es, cuando al omitirlos de la oración, se disminuye el sentido de la misma.
Ejemplo:
Mi hijo mayor. Si se omite la palabra “mayor”, no se podría saber con exactitud de qué hijo se está hablando en caso de que hubiera más hijos.
b. Explicativos
Son aquellos que aportan información adicional que no es pertinente para dar sentido a la oración, sino que amplía la información o funciona como elemento expresivo.
Ejemplo:
Esa flor roja es hermosa. El adjetivo “hermosa” añade más valor expresivo a la frase y complementa la descripción sobre la flor.
Los adjetivos que indican nacionalidad u origen (argentino, americano, madrileño, etc.) también se pueden clasificar como adjetivos explicativos ya que pueden aportar información adicional y no son necesarios en la oración.
Gradaciones del Adjetivo Calificativo
El adjetivo se puede gradar en dos modos para aumentarlo o establecer una comparación entre dos sustantivos:
1. Superlativo
Permite aumentar la intensidad con que el adjetivo califica el sustantivo. Puede llevar la terminación –ísimo o –érrimo. Ejemplos: bello/bellísimo, pobre/paupérrimo.
También se puede complementar con los adverbios “muy”, “demasiado” o “tan”.
Ejemplo:
muy grande, tan grande, demasiado grande.
2. Comparativo
Permite identificar la intensidad de un adjetivo en un sustantivo en relación con otro.
Ejemplo:
“Matemáticas es más difícil que inglés” o “Ese árbol es tan alto como aquel edificio”.
Algunos adjetivos también se pueden expresar en diminutivo en el lenguaje común. Ejemplos: grandecito, pequeñito, azulito, suavecito, etc.
3. Adjetivos como Adverbios
Algunos adjetivos calificativos pueden transformarse en adverbios para modificar los verbos, como es el caso de fuerte, suave, lento, duro, sabroso, bonito, feo, etc.
Ejemplo:
El viento sopla muy fuerte.
Estos adjetivos se deben emplear según el contexto.
Por ejemplo: podemos decir La música suena bonito, ya que “bonito” se asocia con la música. Un sonido puede ser bonito o feo.
Ejemplos de Adjetivos Calificativos
A continuación, mostraremos 30 ejemplos de cómo se emplean los adjetivos calificativos en las oraciones.
1. Mi abuelo ya es demasiado viejo.
2. El viaje a Marruecos fue maravilloso.
3. Sus lágrimas eran amargas, pero más amargos eran los recuerdos.
4. La muchacha era tan hermosa que enloquecía a todos los hombres.
5. Mi perro es muy grande para tenerlo dentro de la casa.
6. El auto nuevo de mi amigo es gris.
7. La clase del profesor es aburrida.
8. El postre estaba delicioso.
9. Compré unos chocolates baratísimos.
10. La Biblia es uno de los textos más antiguos del mundo.
11. El bebé hace unas muecas graciosas.
12. El libro de historia es interesante.
13. La noche es muy oscura.
14. El invierno ha sido muy frío.
15. El niño es muy tranquilo.
16. Las playas de Hawaii son hermosas.
17. Nadie es perfecto en el mundo.
18. Las fresas están muy ácidas.
19. Las manzanas están maduras.
20. El desierto de Sahara es muy caluroso.
21. Se robaron un diamante valioso de la joyería.
22. El examen estuvo difícil.
23. El paciente tenía el colesterol alto.
24. El sol ardiente ilumina el campo.
25. El caviar es un alimento costoso.
26. Ese programa de televisión es divertido.
27. Mis zapatos nuevos están sucios.
28. Esta comida tiene un sabor raro.
29. El océano es muy profundo.
30. Esos chiles son demasiado picantes.
Los adjetivos calificativos son una parte importante de las oraciones, ya que son las palabras que dan referencia de una cualidad o característica de una persona u objeto. Complementan el sustantivo resaltando su característica más importante.
Un adjetivo puede dar una referencia de una característica buena o mala de un sustantivo de manera concreta, por eso a veces puede ser imprescindible en una oración informativa.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]