Apolo figura entre los dioses de la mitología griega que resulta más complejos de entender, debido a que el mismo paso por varios ámbitos de influencia que lo llevaron a convertirse en cómo se le conoce, el rey de la belleza, la música, las artes y la luz.
Hijo de Zeus
Apolo nació de la unión entre el dios Zeus y la diosa Leto, pero algo muy terrible pasó en toda esta historia.
Zeus ya estaba casado con Hera, esta quiso descargar toda su ira contra Leto quien buscó refugio en diversas islas pero por el gran temor que le tenían a la esposa de Zeus nadie le daba acogida.
De tanto vagar por diversas partes del mundo, Leto llegó a la isla Delos, la misma se movía constantemente de lugar, por ende era difícil de encontrar y fue ahí donde la mujer dio a luz a Apolo y a su hermana Artemisa.
Apolo Contra la Serpiente Pitón
Hera no podía cobrar venganza contra Leto, sin embargo, no estaba conforme y decidió enviar a la horrible serpiente Pitón a atacarla, para su sorpresa Apolo ya adulto tomó el arco y las flechas que Hefesto construyó para él y la mató.
Desde entonces Apolo pasó a ser un dios profético teniendo la tutela del oráculo de Delfos.
Solo Zeus y Leto Podían Contenerlo
A pesar de que Apolo era relacionado con la luz de la verdad, la belleza, la pureza y uno de los más influyentes de la antigua Grecia, también era muy temido por sus poderes, este era capaz de amenazar o proteger desde los cielos.
Se dice que solo lo podían detener su padre Zeus y su madre Leto, pues así como expresaba belleza también los más letales poderes, tanto, que le consideraba el dios de la muerte súbita, plagas y enfermedades.
¡Contradictorio! Dios de la Curación
Parte de las características del dios Apolo también incluyen en su poder para curar y proteger a mortales e inmortales contra fuerzas malignas.
No todo en él es tenebroso, pues a su vez maneja el equilibrio, la armonía y la razón del hombre, protector de los marineros y pastores, así como de las hierbas y rebaños.
Dios de la Música
Apolo fue señalado por numerosos autores -los más populares y reconocidos- como el dios de la música, por tal motivo se le identifica con varios instrumentos que él mismo dominó en su totalidad, siendo la lira su preferido.
Se dice que tanto fue su obsesión con la música que competía con cualquiera que se lo propusiera, tomando en cuenta que quien entraba en su campo tenía que aceptar su derrota o ser víctima de la rabia de este dios.
Guerra de Troya: Apolo, Firme Defensor del Rey Príamo
Apolo tuvo una participación reconocida en la Guerra de Troya siendo el líder defensor de los ejércitos del rey Príamo.
Su participación más contundente en la guerra fue cuando, lleno de ira y rabia por las ínfulas de superioridad de Aquiles, le puso dirección a la flecha que disparó el príncipe Paris contra este último y la cual clavó en su único punto débil, el talón.
Fue así como Aquiles cayó en la guerra troyana lo que generó gran revuelta en el grupo de los griegos.
La relación entre Apolo y los troyanos siempre se mantuvo distante, aunque la llegada de un sustituto de Aquiles suponía que iba a forjar un mejor trato esto no fue así.
Anteriormente también tuvo discordias con el rey de la ciudad de Troya debido a que él y su hermano Poseidón tenían que cumplir las órdenes del líder troyano, construir unas murallas y cuando estos lo hicieron el rey se negó a entregarles su recompensa.
Por tal motivo, los hermanos enviaron contra la ciudad un monstruo marino que azotó las costas del lugar por mucho tiempo hasta que Heracles lo mató y puso punto final a la situación.
Innumerables Amoríos y un Centenar de Hijos
Tal como lo refiere la mitología griega, Apolo tuvo cientos de hijos, además la lista de esposas y amantes es sumamente larga.
Si habláramos de cifras, la leyenda cuenta que el número de mujeres que tuvo Apolo se contabilizan con mínimo tres dígitos, siendo sus hijos más conocidos Asclepio, Orfeo,Delfos, Aristeo, entre otros.
Hombre Guapo y Joven
No queremos finalizar este encuentro sin mencionar que en el mundo del arte, Apolo es visto como un hombre guapo y joven, con un arco en la mano o encima de algún árbol.
A lo largo de la historia, han sido muchas las obras de arte en honor a este gran dios del amor, eso incluye pinturas modernas y antiguas, todas exteriorizan nobleza, belleza y paz.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]