Bachillerato: ¿Qué es el bachillerato?

El significado de Bachillerato, vine dado por su origen etimológico, el cual viene del latín “baccalaureatus” que significa “laureado con baya”.

Ampliando este significado que data de la Edad Media, cuando se finalizaba los estudios que condecoraba con una corona de laurel con frutos, como símbolo del aprendizaje logrado, visto como los frutos de su esfuerzo y dedicación.

¿Qué es Bachillerato?

El Bachillerato es un programa de estudios para adolescentes que desean proseguir sus estudios universitarios y/o insertarse en el campo laboral.

El Bachillerato, es un programa de Educación Superior previos a los estudios universitarios. Se le conoce también como Preparatoria.

Bachillerato Internacional

El joven que culmina el Bachillerato recibe el título de Bachiller, requisito indispensable para ingresar en el Sistema Universitario. Esto una vez terminado este programa de estudio, compuesto por una malla curricular por materias, que varían de acuerdo a los países y a las diferentes modalidades existentes.

Tipos de Bachillerato

La clasificación del Bachillerato viene dada por el objetivo planteado por cada especialidad:

a.- General:

Busca la formación del joven en las áreas de humanidades e ingeniería, para posteriormente entrar a la Universidad y continuar sus estudios.

b.- Tecnológico:

Es la especialidad de los estudios de Secundaria, basado en la tecnología, el campo industrial para culminar estudios en esta área a nivel universitarios.

c.- Profesional técnico:

Imparte conocimientos sobre tecnología, ciencia  y trabajo para continuar estudios superiores e insertarse al campo laboral.

d.- Capacitación para el trabajo:

Forma al joven en algún oficio, capacitándolo para aplicarlo en el campo laboral.

Bachillerato según cada país

El Bachillerado, varía de acuerdo a cada país, veamos cómo es el sistema en algunos países de Latinoamérica.

Argentina

En este país latinoamericano, el Bachillerato tiene una duración de 5 y 6 años que se inicia una vez culminados los estudios de primaria y culmina, otorgando el título de Bachiller, requisito para el campo laborar y cursar estudios universitarios.

Está categorizado por especialidades, las cuales tienen materias en común pero otras que varían de acuerdo al objetivo del programa o especialidad: docencia, pedagogía, turismo, letras, lenguas extranjeras, ciencias biológicas, estadística sanitaria, jurídico-contable, gestión de organizaciones, informática, físico-matemática, entre otros.

Chile

En este país, el Bachillerato es posterior a la Secundaria, comprende un programa de estudios previos universitarios basado en clases, talleres y laboratorios de formación académica general acorde a la carrera que deseen estudiar. Tiene una duración de 2 años divididos en 4 semestres.

Como es un programa alternativo de ingreso universitario, varía de acuerdo a la Universidad que lo imparte y a su vez cada Institución Superior lo clasifica por especialidad, según sus necesidades.

El objetivo del Bachillerato, es ofrecer a los estudiantes que una vez culminada su Educación Media y realizar la prueba exploratoria vocacional, aún se encuentra divagando entre muchos intereses, optan por el Bachillerato para poder definir cuál es su perfil vocacional e iniciar su carrera profesional.

Colombia

Aunque oficialmente en Colombia, la Educación se divide en: Preescolar, Educación Básica: 5 grados de Primaria y 4 grados de Secundaria, 2 años de Educación Media Vocacional. Coloquialmente se conoce como Bachillerato, a los 4 grados de Secundaria y los 2 años de Educación Media Vocacional, puesto que al culminar reciben el título de Bachiller acreditándolo para proseguir estudios superiores.

México

Luego de cursar la Educación Media o Secundaria, prosigue a 3 años de preparación para la Universidad denominada Preparatoria. Sin embargo el Título obtenido al culminar esta etapa es de Bachiller.

Resto de los países Latinoamericanos

En el resto de los países, que también se emite el Título de Bachiller, luego de la primaria se cursan 5 o 6 años de Educación Secundaria para optar por este título e ingresar a la Universidad. Muchos también han incluido la modalidad online y Educación de Adultos para el Bachillerato

En Resumen, el paso de primaria a la Universidad, viene determinado por 5 años de preparación para la Universidad, en el cual, el joven se forma perfilando su vocación, en muchos países es obligatorio y en otros no, como el caso de España.

Sin embargo, es necesario, formarse en ese paso tan crucial y de tantos cambios, ya que no es lo mismo el tipo de formación en la Educación Primaria y Secundaria, que la visión de Educación en la universidad. La escuela es sin duda el lugar físico o afectivo donde formamos nuestro carácter e inteligencia, son espacios de investigación y retroalimentación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio