La comunicación es parte fundamental de los seres del reino animal, ya que permite transmitir ideas. Conoce las características de la comunicación en este artículo.
La comunicación permite emitir un mensaje para transmitir una idea, un deseo, una petición, una orden, una enseñanza o una información valiosa. Para ello el emisor se comunica a través de un código que el receptor debe descodificar para entender el mensaje.
El ser humano puede comunicarse en varias formas. En lenguas, que tanto el emisor como el receptor deben conocer; o en códigos descifrables como los jeroglíficos usados en el Antiguo Egipto o los códigos telegráficos modernos como el código Morse.
También existen otras formas como el SOS usado por los barcos en peligro o métodos que no emplean códigos escritos pero sin señales visuales como las señales de humo y el lenguaje de señas utilizado para los sordomudos.
¿Qué es la Comunicación?
La comunicación es la acción de intercambio de información o ideas entre dos o más participantes con la finalidad de transmitir opiniones sobre las mismas.
Se forma siguiendo una serie de pasos:
- Creación de un deseo de comunicar.
- Creación del mensaje.
- Codificación del mismo.
- Transmisión de la señal.
- Recepción de la señal.
- Decodificación de la misma.
- Interpretación de los mensajes por el receptor.
- Es un proceso donde tanto el emisor como el receptor actúan para que se lleve a cabo.
Características de la Comunicación
La comunicación se define por las siguientes características:
1. Debe tener un Emisor y un Receptor
En el acto de comunicación es importante un emisor, que es el encargado de transmitir el mensaje en cuestión; y un receptor, que es el que debe realizar la descodificación del mensaje e interpretar el mismo.
2. Es una Acción Dinámica
El emisor y el receptor pueden intercambiar sus roles en el acto de comunicación. Así cuando el receptor envía su retroalimentación, es decir, responde el mensaje del emisor, toma el rol de este.
3. Requiere de un Código
Para que haya verdadera comunicación es necesario un código o lenguaje para transmitir el mensaje. El receptor debe conocer estos para poder descodificar el mensaje y establecer la comunicación con el emisor.
4. Contribuye a la Organización
Es indispensable para la interacción de los grupos sociales que se manejan a través de un código en común y les ayuda a intercambiar ideas y realizar acuerdos. Por ejemplo, los nativos de un país específico tienen su propia lengua para comunicarse entre ellos.
5. Es imposible que no se Concrete
La comunicación es un acto que se da de forma continua y en distintos niveles. Según el primero de los cinco axiomas de la comunicación acuñados por el psicólogo Paul Wazlawick, es imposible no comunicarse.
6. Puede Darse por varias Vías
La comunicación puede darse por medio de diferentes vías como de manera oral o escrita por medio de un lenguaje o idioma, por medio de imágenes visuales como las señalizaciones viales o señales de humo o códigos especiales.
También puede darse a través de varios medios como la televisión, la radio, la web y los medios impresos. De esta manera los mensajes pueden llegar a varios receptores.
7. Distingue a los Seres Vivos
Cada especie animal tiene su forma de comunicarse. Así como los seres humanos lo hacemos a través de lenguajes o códigos, las demás especies lo hacen a través de sonidos. Por ejemplo, el perro se comunica ladrando; el gato, maullando; los lobos, aullando, etc.
Estas características la hacen un elemento importante en la vida cotidiana del ser humano y de las otras especies animales. Podemos decir que el mundo se mueve a través de la comunicación.
Importancia de la Comunicación
La comunicación es de gran importancia para el ser humano por algunos puntos citados en el apartado anterior y por los siguientes aspectos:
- Permite solucionar problemas y establecer acuerdos.
- Contribuye a la educación y a la formación. Para impartir una enseñanza es muy importante establecer comunicación.
- Permite transmitir ideas, sentimientos, opiniones, quejas, dudas, etc.
- Es una forma de sociabilización.
- Gracias a la comunicación es posible manejar asuntos sociales, políticos, profesionales, académicos, etc.
La comunicación es importante en el ámbito familiar, laboral, académico y en todos los ámbitos, ya que es la base para la resolución de problemas. Es lo que mueve la sociedad, sin ella el ser humano no sería un ser social.
También juega un papel importante en todas las áreas del conocimiento, ya que permite transmitir estos del emisor al receptor. Por ejemplo, esta página se comunica a través de medios digitales para transmitir conocimientos.