7 Características de la Historia

Aunque el término historia abarca diferentes usos, podemos definirlo como una disciplina que hace seguimiento a lo largo de los años a ciertos acontecimientos para posteriormente relatarlos a la humanidad. Conoce las 7 principales características de la historia.

Hablar de historia es hacer referencia a narraciones de sucesos que pueden ser reales o ficticios. 

Es vista como un ejercicio de memoria que da paso al análisis para resguardar y pasar de generación en generación los acontecimientos que originan a lo que sucede en la actualidad. 

Tomando en cuenta la diversidad de la palabra, hay que resaltar que la misma se usa para referirse a una persona, organización o acontecimiento que marcó un antes y un después en algún aspecto de la vida, llegando a cambiar prototipos y siendo recordado por siempre.

Tal es el caso de los reconocidos jugadores de fútbol, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quienes por sus jugadas y actuaciones en los partidos pasaron a ser íconos de dicha disciplina. “Cristiano y Messi hicieron historia en ese juego de la Champions League”. 

¡No Pierdas Detalles! 7 Características de la Historia

1. Se Basa en la Investigación

La historia se fundamenta esencialmente en la investigación o búsqueda lógica de datos y acontecimientos que le permitan narrar a plenitud sobre lo sucedido. 

Generalmente, los datos o informaciones de las que hablamos son manejados por historiadores, estos se encargan de interpretar y analizar a profundidad un tema para, posteriormente, contar lo que saben. 

2. Estudia el Pasado

Una de las características de la historia es que se centra en el estudio de hechos que ocurrieron hace mucho tiempo, partiendo de los registros que hayan quedado del mismo o que como lo dijimos en el punto anterior, quedaron de historiadores. 

Se dice que el conocimiento de la historia se acumula con el pasar del tiempo y pareciera no tener fin debido a que lo aprendido y divulgado por un historiador no queda solo en él sino que es transmitido a otros historiadores y así sucesivamente. 

3. ¿Sabías Que? Pertenece al Modelo Educativo de los Países

La historia está aún más fortalecida porque desde el siglo XIX es parte del proceso educativo y de enseñanza de las naciones con la finalidad de transmitir a sus ciudadanos todos los acontecimientos importantes de la patria donde residen. 

Se trata de fortalecer la identidad nacional y conocer a profundidad el pasado para comprender muchas veces lo que sucede en el presente. 

Por ejemplo, existe la historia de Estados Unidos (EEUU), Inglaterra, Perú, España, Venezuela, entre otros cientos de países. 

4. Se Apoya en Otras Disciplinas 

Estudiar el pasado requiere de análisis minucioso de lo ocurrido pero también el apoyo de otras áreas del estudio, tal como sucede con la historia. 

Por lo tanto, esta ciencia amerita de otras fuentes y disciplinas para estudiar los orígenes, así como avance y tratamiento de alguna disciplina. Es por ello, que vemos –por ejemplo- historia de la literatura, historia del deporte, historia de la ciencia, historia universal, entre otras. 

5. La Historia y sus Ramas

Dependiendo de la época que estudie los hechos, se puede decir que la historia se clasifica en ramas distintas. Ellas son: 

  • Prehistoria: Todo lo que tiene que ver con el inicio de la historia del hombre, cuando se inventó el registro de la historia.
  • Historia Natural: Investigación sobre los ciclos de la formación de comunidades vegetales o animales. 
  • Geohistoria: Consiste en el estudio de sociedades antiguas y su repartición por el territorio mundial. 
  • Historia de las Ideas: Son los pensamientos históricos que trascendieron con el pasar de los años y que al ser tan amplios permiten diversas interpretaciones. 
  • Historia Universal: Tiene que ver con la búsqueda, análisis y entendimiento de los hechos más remotos que pueden tener incidencia en la actualidad.
  • Historia de la Religión: Tal como su nombre lo indica, se refiere al estudio de las diversas formas de expresión religiosa que nacieron con el pasar de los años. Esta rama ayuda a conocer las características e influencias de cada religión. 
  • Historia del Arte: Culminamos las ramas de la historia con la del arte, esta profundiza sobre las numerosos formas de expresión desarrolladas por el hombre. 

6. Recurre a Cientos de Documentos 

Para lograr su cometido y volver algún hecho o acontecimiento en historia, los historiadores o estudiosos recurren a gran número de documentos.

En tal sentido, es normal que parte de la documentación de la historia a fin de obtener indicios sobre el tema a explorar, sean textos, relatos, crónicas pasadas, artículos de opinión o científicos, entre otros. 

la historia
La historia registra todo los acontecimientos importantes ocurridos en el mundo a lo largo del tiempo

7. Historia: Dos Vertientes a Tomar en Cuenta

Si nos referimos a la historia como ciencia, tenemos que definir dos variantes que entran en juego en la misma, como es la historiografía y la historiología. 

La historiografía tiene que ver con los métodos usados por los historiadores para el análisis profundo y la generación de contenidos que cuentan sobre lo sucedido; una regla elemental que usan los estudiosos para luego explotar un tema. 

Lo que se refiere a la historiología, es el paso posterior, el mismo consiste en las explicaciones de los datos obtenidos para obtener una respuesta sobre lo que sucedió o lo que quiere decir el tema a explotar. 

La Historia Puede Ser Vista Como

a. Ciencia Natural

Trabaja con datos históricos que guardan relación con la historia natural y lo que ocurrió antes de la aparición de la humanidad.

b. Ciencia Social

Todo lo relacionado al estudio del hombre a través de las diferentes teorías como la sociología, filosofía o religión. 

c. Disciplina de Estudio 

Ayuda al hombre a entender lo que sucedió en una época remota, de este modo, tiene más probabilidades de vislumbrar lo que sucede en el presente. 

d. Como Narración 

Cuando se narra de modo oral o escrito los acontecimientos, estos pueden ser verdaderos o ficticios. 

La historia está presente en numerosas etapas de la vida, por ende, su estudio comprende numerosas ramificaciones que seguramente nos atraerán más de lo que imaginamos

¿te atreves a estudiar más sobre las características de la historia?


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio