Las características de la historieta son muy específicas, pues este género. contienen una historia breve que representa una situación de humor o aventuras, contada a través de imágenes que pueden estar dibujadas a color o en blanco y negro.
Las historietas pueden ser chistosas, educativas o de superhéroes. Siendo las más famosas las de Marvel, como Spiderman y X-Men; y DC Comics, como Batman y Superman. La historieta también puede emplearse como herramienta educativa y publicitaria.
Entre las historietas de humor más famosas de Latinoamérica podemos encontrar a Mafalda, del recientemente fallecido dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado (Quino), una tira sobre una niña que se queja de la situación mundial y que odia la sopa.
Elementos Importantes de la Historieta
Las historietas que comúnmente leemos están compuestas de una serie de elementos tales como:
1. Viñetas
Son los recuadros en los que se divide una historieta. Cada viñeta contiene una escena importante de la tira y esta escena se continúa en otra viñeta.
2. Bocadillos o Globos de Diálogos
Son los óvalos blancos donde se encierran las frases de los personajes. Tienen una punta alargada que apunta hacia el personaje que está diciendo la frase. Cuando el personaje solo está pensando, el bocadillo puede tener forma de nube y círculos en vez de punta.
3. Efectos de Sonido
Las onomatopeyas son esenciales para que la historieta tenga sentido. Por ejemplo, si un personaje se golpea contra la pared, se pueden colocar onomatopeyas como ¡Paf! o ¡Pow! Para dar el efecto de sonido del golpe.
4. Texto
Son una especie de acotaciones que explican las partes subjetivas de la historieta. Pueden explicar los sentimientos de los personajes o situaciones fuera de la historieta.
5. Efectos Cinéticos
Son los elementos que dan el efecto de movimiento de los personajes u objetos. Por ejemplo, las líneas curvas que se colocan cerca de las manos de un personaje para señalar que está moviendo las manos.
Características más Importantes de una Historieta
Las características de la historieta suelen ser las siguiente:
a. Tienen un Punto de Inicio
Generalmente las historietas comienzan con el inicio de los hechos. Aparecen los personajes, comienzan a interactuar y luego la tira se va desarrollando.
b. Conflictos Fáciles de Resolver
En el caso de las historietas de humor, los conflictos suelen resolverse con chistes o situaciones hilarantes. En las historietas de superhéroes, los conflictos siempre están relacionados con villanos que hacen maldades y los superhéroes logran vencerlos.
c. Historias Breves
Las historietas de humor, como por ejemplo, Mafalda, están divididas en tiras breves, de no más de siete viñetas. Los cómics de superhéroes como los de Marvel suelen ser más extensos, pero de pocas páginas.
Historia de las Historietas
En la Necrópolis Tebana, en Egipto, se encuentra un mural llamado Tumba de Menna que data de entre 1422-1411 a.C. Esta podría considerarse como una de las primeras referencias del cómic.
También algunas pinturas griegas, algunos relieves romanos como la Columna de Trajano e inclusive algunas pinturas rupestres y también los códice maies podrían considerarse como antecedentes de la historieta.
Luego de la invención de la imprenta, la historieta comenzó a modernizarse. Así aparecieron creaciones como El Primer Nueva corónica y buen gobierno, una crónica escrita por Felipe Guamán Poma de Ayala, en 1615.
Luego algunos humoristas gráficos ingleses como Isaac Cruikshank, desarrollaron los bocadillos. Fue entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX cuando se crearon las primeras historietas a colores como Krazy Kat, Popeye, Little Orphan Annie, entre otras.
Objetivos de las Historietas
Los cómics generalmente están diseñados con fines de ocio, pero tienen otros objetivos:
Entretener al Público
Las historietas buscan mostrar situaciones hilarantes o comunes para entretener al público a través de las imágenes casi de la misma manera que lo mostraría la televisión.
El lector lee las imágenes en lugar de palabras.
Educar o Enseñar sobre un Tema
Algunos cómics son creados con fines didácticos. Hay tiras que enseñan sobre un tema social a través de las imágenes.
Por Ejemplo:
En Mafalda se abordan temas sobre política y filosofía de una manera divertida.
Las historietas son una forma de expresión artística que muestra situaciones tanto realistas como fantásticas. Podría considerarse como parte de la literatura no clásica, si bien no se emplean mucho las palabras.
Pueden ser usadas como método educativo para explicar cualquier tema de forma amena y divertida, ya sea en el ámbito político, social, ecológico, de salud, etc. No son solo textos para reír sino una forma de arte moderno que ha evolucionado con los años.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]