Aprendamos juntos las Características de la Novela más resaltantes.
Las novelas son un boleto de viaje que nos abre las puertas hacia un sinfín de mundos de aventuras, nos hablan sobre historias del pasado o nos crean mundos nuevos.
¿Qué es la Novela?
Una novela es un tipo de género literario que posee una larga extensión y consta de una estructura específica que le da su debida forma y sentido.
Todas las novelas se hacen valer de una estructura estricta en base a la cual deben ser creadas. Esta estructura tan particular es precisamente lo que nos permite clasificarlas.
Características de la Novela
La novela posee ciertas características particulares que nos permiten diferenciarlas del resto de los géneros literarios. Entre tales características, podemos destacar las siguientes como las características principales de la novela.
1. Narrativa Extensa
Las novelas son un tipo de género literario que posee una narrativa de larga extensión, a diferencia del cuento o de la fábula.
Su extensión suele ser generalmente a partir de las 100 páginas, pudiendo llegar fácilmente a más de mil páginas, como la popular obra de Cervantes, Don Quijote de la Mancha.
2. Prosa
Resulta también pertinente sacar a relucir que la forma de narrativa de una novela es en prosa, pudiendo también existir el uso de los diálogos, al igual que los cuentos.
Además, se dice que la narración de una novela es divagante, puesto que es a modo de relato y nos cuenta los hechos tal como nos lo narraría una persona.
Asimismo, existe en su narración de manera frecuente, el monólogo interno, sobre todo cuando la historia es narrada en primera persona.
3. Hechos Lógicos y Congruentes
Dentro de las novelas, aún aquellas que son del tipo ficticio, los hechos son expuestos de manera lógica y congruente, creando un contexto real, congruente y creíble para el lector.
Ocasionalmente, suelen ser basadas en hechos reales, como la novela de Chiquita – Antonio Orlando Rodríguez, que narra la historia de la famosa Espiridiona Cenda, apodada Chiquita por sus fanáticos.
Sin embargo, existen igualmente novelas como Bajo la Misma Estrella – John Green, donde los hechos son totalmente ficticios, pero son apegados a un contexto de la vida real.
Igualmente, también Hush, Hush – Becca Fitzpatrick es una novela, del tipo juvenil ficticia, donde el contexto es ambientado en el mundo real, pero mezcla la realidad con la fantasía.
4. Estructura de la Novela
La estructura de una novela es igual a la del cuento, por ello los cuentos largos suelen ser confundidos con las novelas constantemente, pero aun así, no son lo mismo.
La novela, en su forma más básica, suele estar estructurada de la siguiente manera: una introducción o inicio, un nudo o conflicto y un desenlace de hechos, en ese orden.
5. Desarrollo de los Personajes
Cuando se trata de una novela, existe un desarrollo profundo de los personajes, donde se brinda al lector la posibilidad de imaginar el físico y la personalidad de cada cual.
Esto diferencia grandemente a la novela de los cuentos, ya que en el cuento el desarrollo de los personajes es mínimo, vago y superficial, debido a que tienen una corta extensión.
6. Existencia de Más de un Protagonista
Como resulta evidente, en una historia siempre tenemos un personaje principal en torno al cual gira la trama, es decir, un protagonista. Sin embargo, esto puede variar en la novela.
En las novelas, fácilmente se puede tener más de un solo protagonista, como el caso de El Diario de Noah – Nicholas Sparks, donde los protagonistas son Noah y Allie.
Asimismo, se puede llegar a tener más de dos protagonistas, como sucede en la saga de Harry Potter – J.K. Rowling, donde existen tres protagonistas, que son Harry, Ron y Hermione.
Aun así, como podrás notar, pueden existir varios personajes principales, pero siempre existirá uno que tendrá mucho más protagonismo en la historia, entonces éste es el protagonista principal del libro.
En Harry Potter, por ejemplo, sabemos que la trama se centra principalmente en la vida de Harry, pero sus dos amigos, Ron y Hermione, poseen igualmente un muy importante protagonismo.
7. Género Dividido en Subgéneros
La novela tiene la particularidad de ser un género que se divide en subgéneros, por lo que es posible clasificar las novelas en montones de subdivisiones existentes.
Los principales tipos de novelas y, a su vez, los más comunes, son las novelas románticas, de terror, de caballería, de fantasía o fantásticas, históricas, realistas, filosóficas, psicológicas y policiales.
Aunque existen muchos más subgéneros o tipos de novelas, estos son los más comúnmente encontrados. Como bien podrás notar, existen muchos tipos de novelas en el mundo de la literatura.