Las historietas crean todo un mundo nuevo y nos transportan dentro de él, haciéndonos sentir en carne viva mil aventuras. ¿Curiosidad? Descubre 7 Características de una historieta que te enloquecerán.
Características de una Historieta
Las historietas son expresiones literarias que se hacen valer de las ilustraciones para demostrarnos con mayor dinamismo una historia. Descubre 7 características de una historieta que te harán alucinar.
1. Ilustraciones
Una de las primeras características que siempre identificarán a una historieta, es el modo particular en que emplea las ilustraciones como parte de la propia historia que nos narra.
Las ilustraciones de una historieta, a diferencia de las del cuento o de la fábula, por ejemplo, van diseñadas en forma de viñetas, acompañando cada diálogo para hacerlo más dinámico.
En cada historieta, las ilustraciones pueden ser diferentes, logrando verse caricaturescas, como dibujos simplistas o incluso muy realistas y semejando lo más posible a una fotografía.
2. Viñetas
Las historietas tienen la particularidad de estar divididas en algunos cuadros o secciones. Estas divisiones son denominadas bajo el nombre de Viñetas.
En cada viñeta, sucede una acción y diálogo diferente, y es dentro de las cuales se encuentran ubicadas ilustraciones. Además, contienen el texto o diálogo que da un mayor sentido.
3. Los Diálogos Están Dentro de Globos de Texto
Los globos de texto son empleados en las caricaturas o en las historietas para encerrar un diálogo dicho por un personaje en sí, aunque bien pueden o no estar presente.
Sin embargo, éstos pueden ser muy útiles para separar los diálogos que pertenecen a un personaje de los que pertenecen a otro personaje.
Asimismo, los globos de texto cumplen con la función de indicar cuando un personaje desea expresar distintas cosas, como emociones, gritos o susurros. Esto se determina dependiendo de cómo dibujan el globo.
Si, por ejemplo, notamos que las líneas del globo son guiones, esto indica que es un susurro. Por otro lado, unas líneas onduladas o temblorosas, tienden a expresar cierto temor.
Algunas personas, les conocen con el nombre de bocadillos o fumettis, y todos estos nombres son perfectamente válidos, todos hacen referencia a la misma cosa.
4. Contienen Poco Texto
Las historietas son un tipo de literatura principalmente gráfica, por lo que está llena de imágenes, dibujos y excreciones ilustradas, y la cantidad de texto queda reducida a casi nula.
Aun cuando la cantidad de texto en las historietas es realmente poca, este cumple una función importante en la historia.
El poco texto que se utiliza dentro de las historietas, cumple con la función de crear diálogos, pensamientos u ocasionalmente narrar algunos cortos momentos, dándole mayor sentido a todo.
5. Líneas de Expresión
En el mundo de las historietas, debido justa y precisamente al poco texto que se utiliza, se hace uso de otros recursos gráficos para crear un contexto o expresar emociones.
En este punto, el artista que diseña la historieta, emplea lo que se conoce como líneas de expresión. Estas líneas ayudan a dar a entender ciertas cosas de manera gráfica.
Por ejemplo, ayudan a mostrar que en un contexto existe una fuerte ventisca a través de líneas dibujadas alrededor del personaje y que culminan en espirales.
Asimismo, pueden indicar un grito fuerte, el temblor de algo o alguien o incluso la caída de algo. Son un recurso muy usado y que nos permite entender mejor todo.
6. Uso de Onomatopeyas
Otra de las cosas que caracteriza grandemente a las historietas es que hacen uso frecuente de un recurso literario muy particular, la onomatopeya.
Una onomatopeya, por definición, es algo que refiere un sonido. Es un conjunto de letras que no conforman realmente ninguna palabra pero sí hacen alusión a un sonido en especial.
Algunos perfectos ejemplos de onomatopeya, y que además son muy recurrentes en las historietas, son aquellos que refieren sonidos de golpes, tales como Bang, Poom, Clank, Crash, Boom o Kaplum.
7. Puede Pertenecer a Varios Géneros Literarios
Las historietas, así como el cuento o la novela, tienen la posibilidad de ser parte de diversos géneros literarios, dependiendo del contenido que éstas quieran expresar a quien la lea.
Lo más común, sin embargo, es que las historietas estén orientadas principalmente hacia la ciencia ficción, como bien sucede en las historietas de X-Men o de Spider Man, por ejemplo.
En segundo plano, pero igualmente común, están las historietas de género cómico, conocidas también como tiras cómicas. Como por ejemplo el caso de las historietas de Garfield o Charlie Brown.
Y en tercer lugar, podríamos encontrar también las historietas románticas, dramáticas y policíacas. Asimismo, cabe resaltar también el género Manga, que son historietas japonesas con ciertas particularidades.