En cuanto a qué es un componente, es lo que comprende la composición de un todo: elementos que, por medio de alguna asociación o contigüidad, originan un conjunto uniforme.
Dicho término es sinónimo de constituyente, elemento, ingrediente o miembro. Por ejemplo, algunos componentes del aire son el argón, dióxido de carbono, nitrógeno, ozono, vapor de agua, entre otros.
¿Qué es un componente?: Definición común
Normalmente, lo relativo a qué es un componente se basa en aquella pieza indispensable que conforma un sistema. Al estar en contigüidad (unidos con otros) forma un conjunto completamente uniforme.
En otras palabras, se trata de una unidad que forma parte de una estructura completa, a la par de cumplir una función esencial en la misma.
Ejemplo: un reloj (que sería la estructura), cuenta con diferentes componentes como las baterías, manillas, números grabados en él, etc. Toda pieza que lo conforme es un componente.
Su descripción permite usarla en diversos ámbitos, es el caso del concepto de elemento electrónico, el cual es una unidad que forma parte de un circuito eléctrico.
Regularmente, se trata de una lámina adherida a dos placas metálicas, demostrando estar “encapsulado”, o, si están unos junto al otro, se denomina elemento discreto. Caso contrario, serían indiscretos.
Tipos de constituyentes
1. Básicos de comunicación
Mayormente conocidos como elementos de comunicación, están incorporados en el proceso de la comunicación: emisor, receptor, código, mensaje, canal de comunicación, ruido y retroalimentación.
2. Del espacio geográfico
Estos son reconocibles en el espacio y en un tiempo establecido, siendo los siguientes:
- Culturales: la concepción de parte cultural está vinculada a la cultura y las tradiciones, tales como las herencias de la cultura andina, azteca, costera, maya, entre otras.
- Económicos: son las labores del hombre asociadas al uso de los recursos naturales, como la agricultura, las industrias ganaderas, la pesca, entre otras. Su especialización se llama geografía económica.
- Naturales: como su nombre lo indica, la definición de factor natural está vinculada a la naturaleza como el clima, la fauna, la flora, el relieve, el suelo, etc.
- Políticos: integran el órgano regulador y administrativo formal de un país, como las cámaras de diputados y senadores, el presidente, los poderes del Estado, entre otros.
- Sociales: la noción de integrante social hace referencia a lo humano como la educación, las etnias, la población y la política.
3. Informático
En este ámbito, son los elementos internos unidos al hardware de origen electrónico. Entre ellos se encuentran los siguientes:
- CPU o Microprocesador: se encarga de procesar las instrucciones y operaciones esenciales para el funcionamiento de una computadora.
- Memoria RAM: está integrada a la placa madre y es la responsable de procesar los datos con las instrucciones comandadas.
- Tarjeta madre: denominada placa madre, es vital para el funcionamiento de una computadora.
4. Químico
Por su parte, el componente químico alude a una materia o sustancia que integra una mezcla, molécula o sistema.
Ejemplo: “estos dos elementos ocasionan una reacción química que nos ofrece la mezcla que necesitamos”.
¿Cuál es su aplicación en la tecnología?
Como fue mencionado previamente, los componentes electrónicos son como una especie de dispositivos colocados sobre una placa o placa madre.
Por una parte, se encuentra una placa de plástico sobre la cual se imprime un circuito, donde se le aplica corriente. Después, la placa es taladrada con agujeros calibrados.
Estos agujeros permiten la inserción de los componentes, que no son más que bobinas pequeñas, chips, condensadores, resistencias, transistores y cualquier cosa destinada a hacer que los aparatos funcionen.
Pueden ser tan grandes o tan pequeños, pero en algunas ocasiones los circuitos de electrónica son tan complicados, que requieren de muchos elementos.
De esta forma, la solución inmediata es minimizarlos hasta que solamente sean visibles por medio de un microscopio. Esto permite economizar mucho espacio.
Otras consideraciones sobre los elementos electrónicos
Conviene saber que, el ahorro de espacio en los integrantes electrónicos, conlleva a optimizar diversas funciones, como la rapidez de un teléfono móvil en comparación con un ordenador.
En el caso de las computadoras, nos referimos a las personales y no corporativas, pues estas últimas siempre han tenido un mayor potencial que las computadoras de casa o escritorio.
Frecuentemente, muchos componentes vienen incorporados en una especie de chip, y uno de estos chips puede poseer muchísimos integrantes sincronizados para desempeñar una función específica.
Así, no podrán ocupar un espacio enorme que conlleva a que el ordenador portátil o de sobremesa ralentice su rendimiento.
Es conocido que tanto las placas, como sus chips y componentes, sean sometidas a diversos exámenes de calor, pues la temperatura permite determinar muchos aspectos importantes.
- VER TAMBIÉN: ¿Qué es Software?
¿Qué determinarán las pruebas de calor?
En primer lugar, estas pruebas pueden determinar si las placas podrán trabajar al máximo o serán destinadas a un trabajo de poca eficiencia, para así evitar un sobrecalentamiento.