El concepto de cita textual se desarrolla ampliamente en base a las características de este estilo de citación, y podemos descubrir más al respecto en el reglamento APA.
Cita textual: Concepto
Una de las principales características que definen directamente lo que es la cita textual, es el hecho de que éstas conservan el texto original de dónde la cita es extraída.
La principal función de la cita textual es dar a entender al lector que aquello que está planteado son palabras exactas de otra persona.
Tenemos que las citas textuales poseen una estructura particular que nos permite definir y especificar puntualmente cómo es que éstas deben estar correctamente organizadas.
A continuación, vamos a extender una lista de ejemplos de citas textuales, ordenadas según los lineamientos pautados por el reglamento APA.
También es importante tener en cuenta que existe una diferenciación entre citas textuales largas y citas textuales cortas, ya que cada cual por separado se debe ordenar de manera distinta.
En esta oportunidad, explicaremos cómo se han de ver estructuradas las citas textuales cortas, según APA.
Citas textuales cortas
Las citas textuales cortas son aquellas que contienen enteramente cuarenta palabras o menos.
Para la correcta citación de estas, se debe tener en cuenta que se pone entre comillas la cita, concluyendo con los datos de citación al final entre dos paréntesis.
Entre paréntesis, los datos requeridos serían el apellido del autor, año de publicación y las páginas exactas donde se encuentra la cita extraída.
Ejemplos de citas textuales cortas
- “¡Ay, Sinamaica! Como describirte. Doncella caribeña con rasgos indígenas.” (Fernández, 2021, p. 22)
- “Sentía como si todo en mí se elevara, como si me ahogara en una alegría extrañamente dolorosa.” (Green, 2012, p. 105)
- “El breve desencanto de dar con la verdad insospechada.” (Ever, 2005, p. 12)
- “Es la construcción sociocultural de los géneros la que viene a diferencia la subjetividad femenina de la masculina” (Gallardo, 2000, p. 5)
- “Estuvo claramente establecido que su subconsciente era tan ruidoso como el consiente, apenas su ojos chocaron con los míos” (Bustamante, 1978, p. 17)
- “En tu cabeza, ninguna construcción social es tan válida como la que tú mismo generas” (Quiroz, 2013, p. 45)
- “El yugo social es un mito que nos inculcan desde la más temprana infancia con el fin de hacernos comportarnos de un modo u otro.” (Fuentes, 1999, p. 368)
- “Al final siempre vuelvo a mi diario: es mi punto de partida y mi destino.” (Frank, 1942, p. 154)
- “No permitas que aquello que ves en el espejo, sea el reflejo de un extraño, conócete y quiérete, porque te acompañarás toda la vida.” (Flores, 2008, p. 32)
- “Esa niña que fui, es el presagio de lo que hoy en día debo agradecer, por la valentía y resistencia que demostró en cada batalla.” (León, 2018, p. 78)
Más ejemplos de citas textuales
- “Por ti me dejé de ese mal vicio de la soledad, que tanto me acecha y me hace mal.” (Baptista, 2021, p. 22)
- “La doctrina del ser se manifiesta a raíz de la introyección [castración] del lenguaje en el individuo” (Tournier, 2000, pág. 13)
- “El breve instante de su partida, fue aquello que fraccionó mi corazón en mil.” (Ferrer, 1976, p. 109)
- “¿Cómo hacer frente a la vida como si nada ocurriera? Si tu ausencia me ha agrietado como la costa rompe con las olas al chocar” (Ciara, 197, p. 89)
- “La ley divina reprenderá a aquellos que osen a contrariarle” (Ocando, 1976, p. 07)
- “El estrés como respuesta se refiere a las manifestaciones fisiológicas, emocionales o conductuales causadas por factores estresantes” (Seyle, 1978, p. 17)
- “Yace ausencia de tu suplicio sobre el pecho mío” (Black, 1712, p. 12)
- “Ese hombre leal y silencioso, estaba siempre presente, al alcance de su voz, dando algo de estabilidad al bamboleo borrascoso que había entrado en su vida.” (Allende, 1982, p.100)
- “El día del juicio, se condenó al acusado a cumplir con treinta y dos años de prisión” (Soto y Martínez, 1987, p. 98)
- “Beth se acercó a mí con ánimo de fiera enfurecida y arrebató de mis manos la reliquia familiar” (Harris, 2009, p. 178)
Ejemplos de citas textuales incluyendo al autor en el texto
- Según Style (2021), “la radiación emitida por el meteorito, no es suficiente para llegar a ser dañina” (p. 12)
- Martínez (1892) dijo en su obra que “las puertas al alma de un ser, se encuentran a través de su mirada” (p. 79)
- Como Sara Camargo (1989) comentaba en su relato, “no existe ser humano capaz de amar a quien no se ama a sí mismo” (p. 138)
- El camino para ser asertivos lo comenta Balza (2013) en su libro, aclarando que “saber decir no es tan importante como respirar” (p. 15)
- Porter (1830) hablaba en su momento sobre “una realidad utópica en que el hombre y la mujer son vistos como iguales” (p. 123)
- Chourio (1967) llegó a describir en sus textos que “la ciudad que alguna vez aquí existió, fue destruida por la guerra entre los hombres” (p. 71)
- Según lo decía Angulo (1680) “aquello que distingue al hombre del animal salvaje, es el trato de sus modales” (p. 67)
- Dijo alguna vez Balzan (2020) que “es imposible entender la belleza del ser, sin dar crédito a lo que el alma oculta” (p. 123)
- Donatti (1998) comentó que “jamás volverá a reír el alba como alguna vez lo hizo en presencia de sus ojos” (p. 18)
- Bien lo aclaró Guillén (1979) al establecer que “el color que se capta a través del prisma, no es más que un reflejo de la luz” (p. 23)