Conocer el concepto de creatividad puede sernos de gran utilidad al momento de desenvolver la práctica de la misma en nuestras labores del día a día.
¿Te has puesto a pensar en cuántas cosas nos permite hacer nuestra creatividad día a día? Desde pensar en una idea para crear un desayuno espléndido hasta innovar nuestro guardarropa.
Pero más allá de eso, es propicio preguntarnos entonces ¿qué es la creatividad en sí? Por sí sola, la creatividad puede definirse de muchas formas de manera conceptual y detallada.
A continuación, te explicaremos qué es la creatividad, de dónde surge y qué significa esta palabra tan curiosa que nos ocupa en esta ocasión.
Qué es la creatividad: Concepto
Si nos remontamos a la historia, el propio científico Albert Einstein llegó a describir la creatividad como la inteligencia divirtiéndose.
Este pensamiento del conocido físico no está para nada lejos de ser verdad, ya que la creatividad por sí sola es un tipo de intelecto original, constructivo e inventivo.
Textualmente, se puede decir que la creatividad se define sinónimamente como el pensamiento original, es decir, puede ser llamado del mismo modo como un equivalente exacto de la palabra.
Se entiende por creatividad, que hablamos del pensamiento innovador, es la capacidad que tiene el cerebro del ser humano de crear ideas y pensamientos nuevos, no antes percibidos por este.
Igualmente, es la misma creatividad la que nos permite basarnos en conocimientos ya entendidos para crear nuevas ideas, teorías, proyectos, entre otros.
Una de las más resaltantes características de la creatividad, es el hecho de que la misma es empleada en la propia resolución de problemas rutinarios, ya sean grandes o pequeños.
Sin embargo, el hecho más notorio es que usualmente no se trata de soluciones mecánicas, sino de la construcción de ideas geniales e ingeniosas para solventar tales conflictos tratados.
Etimología de la palabra creatividad
Una buena forma de saber a completa cabalidad lo que refiere en relación a cualquier término, es hacernos conocedores de la etimología del mismo.
Por lo tanto, la mejor vía que nos guiará al conocimiento total, es la de conocer la etimología de creatividad, de modo que conozcamos la mismísima raíz de esta palabra.
Tenemos que la raíz etimológica de la palabra creatividad, proviene del latín antiguo, y se encuentra en el vocablo “creare”.
Como no es de sorprender, este vocablo latín se interpreta en la lengua castellana como “crear”, que quiere decir a su vez “hacer algo nuevo”.
Por lo tanto, entendemos que la creatividad es literalmente hablando, la capacidad del cerebro humano de crear algo nuevo a partir de ideas originales y novedosas, no antes imaginadas jamás.
Características de una persona creativa
Algunas personas son altamente creativas, y lo manifiestan a diario de distintas maneras, cada una a su modo. Sin embargo, todas ellas presentan ciertas características comunes que las identifican notoriamente.
Las características de una persona creativa suelen ser fáciles de notar a simple vista, si nos empeñamos en prestar al menos un mínimo de nuestra atención a tal hecho.
A continuación, te explicamos algunas de ellas, de modo que serás capaz de reconocer mucho más rápido a una persona creativa cuando te topes con ésta.
Esta cualidad puede ser muy útil si estás en busca de este tipo de personas, ya sea para cumplir un trabajo o para que sean parte de tu vida social.
a. Curiosidad intelectual
Una de las características más resaltantes de una persona creativa, es que éstas siempre están en busca de la adquisición de nuevos conocimientos.
Sor Juana Inés de la Cruz, la poeta, solía decir que estudiaba no para saber más, sino para ignorar menos sobre el mundo que la rodea.
Y esto justamente sucede con las personas de gran creatividad, como ella misma lo fue, ya que desean entender mejor lo que existe a su alrededor.
b. Diversos conocimientos adquiridos
Esto nos lleva a la segunda característica notoria de las personas creativas, y es el hecho de que, ya que buscan informarse de tanto como es posible, tienen esta cualidad.
El hecho es que, gracias a tales estudios diversos, las mismas poseen gran variedad de información en sus mentes, en relación a diversos temas.
Tales temas pueden perfectamente no tener relación entre sí, o bien tenerla igualmente, aunque sea muy mínima.
Asimismo, estos conocimientos los interrelacionen entre sí, creando teorías sobre cómo combinarlos, generando así nuevas e ingeniosas ideas.
c. Empatía
Otra de las cualidades comunes entre las personas de gran creatividad es que suelen ser capaces de mostrarse empáticos hacia otras personas en su entorno.
Especialmente, demuestran gran empatía ante las personas que presentan otras ideas nuevas y divergentes.
Esto se debe usualmente a que pueden ver un reflejo inconsciente de sí mismos y perciben el potencial creativo e innovador en las otras personas que conocen.