El concepto de amistad nos invita a reflexionar sobre la importancia de tener amigos, y a su vez permite conocer sus distintas variaciones, y los beneficios reales que le aporta este valor a nuestra vida.
Para muchos, la amistad es un vínculo afectivo invaluable que mejora, en gran medida, la vida de quienes la poseen; quien tiene amigos tiene compañía, complicidad y camaradería.
De manera que, puede decirse que las relaciones amistosas gozan de una conexión diferente a la que se tiene con familiares o parejas amorosas, las cuales exigen una atención, quizás, más demandante.
Mientras los amigos pueden pasar un tiempo determinado sin tener contacto directo, y aun así reencontrarse como si el tiempo nunca hubiera pasado, otros vínculos no funcionan del mismo modo.
A continuación, todo sobre la definición de amistad.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
Concepto de amistad ¿Qué significa?
Una relación afectiva entre dos o más personas, en la cual prevalezcan importantes valores como la confianza, la sinceridad y la incondicionalidad, recibe el nombre de amistad.
Al igual que sucede con las relaciones de parejas, las personas suelen conseguir amistades en la mayoría de contextos en los que se relacionan: lugar de residencia, trabajo, escuela, universidad, otros.
Y, aunque en su mayoría, quienes se amistan suelen compartir gustos e intereses, también existen personas muy diferentes que se convierten en grandes amigos, complementando la vida del otro.
El hecho es que cada vínculo amistoso es único y desarrolla sus propios códigos. Algunas amistades se forman sin mucho esfuerzo, volviéndose “mejores amigos” mientras otras toman más tiempo.
E igualmente, no ocurre únicamente entre seres humanos; un nexo amistoso también es posible entre una persona y un animal; el perro, por ejemplo, se considera “el mejor amigo del hombre”.
Tipos de amistad ¿Con cuál te identificas?
La amistad puede manifestarse de distintas maneras, por ello aquí enumeramos las más frecuentes, acotando que las tres primeras concepciones se las debemos al filósofo griego, Aristóteles:
1. De utilidad
El concepto de amistad de utilidad, dice de una relación entre dos personas que emprenden un proyecto en común, o bien, obtienen algún beneficio de dicho vínculo.
2. Accidental
Para Aristóteles este es el tipo de amistad que más se manifiesta en los jóvenes, aquella que se sostiene, básicamente, de compartir gustos y preferencias, por lo que no suele ser tan duradera.
3. Amistad verdadera
Es una de las más duraderas, pues en ella se tiene una concepción de lo bueno de la vida. Estos amigos no se exigen, ni esperan otra cosa a cambio, más que la amistad.
4. Amigos íntimos o “mejores amigos”
Este tipo de amistad se distingue de las otras, pues se basa en una relación más íntima, con un vínculo más profundo, al punto de considerarse familia.
5. Concepto de amistad virtual
Se trata de una amistad de la última era. Las amistades virtuales, son aquellas que inician gracias a internet, a las redes sociales, y demás aplicaciones del mundo digital.
6. Amistad tóxica
Se trata de aquellas amistades que resultan nocivas en la vida de una persona, en tanto no aportan ningún beneficio; por el contrario, se basan en engaños, dependencias, manipulaciones, otros.
Beneficios de la amistad ¡Los más valiosos!
Para cerrar el concepto de amistad, hemos elaborado una pequeña lista con los beneficios más esenciales, y de mayor peso, que un vínculo afectivo de este tipo puede aportar a nuestras vidas.
- El compañerismo que ofrece la amistad, te hace sentir parte de una comunidad, y esto genera un enorme bienestar para todos los implicados.
- La amistad reduce el estrés, y hace los problemas más llevaderos, mediante risas, complicidad y solidaridad.
- Los amigos te ayudan a quererte y aceptarte tal como eres.
- Las verdaderas amistades nos ayudan a crecer, nos corrigen, a la vez que nos impulsan a ser mejores
Aristóteles sabía el valor de la amistad, cuando dijo:
“La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas”