La comunicación es un proceso a través del cual los humanos y otros seres vivos logramos expresarnos, de manera verbal o no.
¿Qué es la Comunicación?
La etimología de la palabra comunicación deriva del latín communicatĭo, que significa participación o compartir. Es un proceso que involucra la transmisión e intercambio de mensajes.
A través del lenguaje o signos no verbales, involucrando a un emisor y un receptor. Además es el pilar de la sociedad, debido a que permite que los humanos transmitan y reciban información.
Que expresen sus sentimientos, formen relaciones afectivas y lleguen a acuerdos. La comunicación no se limita únicamente a la expresión a través de signos lingüísticos, puede manifestarse a través de signos no verbales o lenguaje corporal.
La palabra comunicación también posee una estrecha relación con la palabra “conexión”, debido a que la comunicación entre dos personas establece una conexión, relación o cercanía. Por eso algunas veces podemos observar la palabra comunicación ligada a objetos o lugares.
8 Elementos de la Comunicación
La comunicación presenta distintos elementos que la definen y que son importantes conocer para comprenderla, a continuación te presentamos algunos elementos:
- Emisor: Es la persona que transmite el mensaje.
- Receptor: Es quien recibe el mensaje transmitido por el emisor.
- Código: Son el conjunto de palabras, gestos o símbolos con los cuales se transmite el mensaje.
- Mensaje: Es la información que transmite el emisor.
- Canal de comunicación: Es el medio físico o forma en que se transmite el mensaje, por ejemplo: televisión, internet, teléfono, carta, etc.
- Ruido: Son las distorsiones que pueden influir en el mensaje modificándolo, ya sea por parte del emisor, del receptor o el canal de comunicación.
- Retroalimentación: Es la respuesta del receptor al mensaje transmitido por el emisor.
- Contexto: Es la circunstancia en las que se desarrolla la comunicación, esta influye directamente en el mensaje transmitido.
Características de la Comunicación
a. Emisor y Receptor
El fin de la comunicación es lograr el intercambio de información entre dos seres, por lo tanto es imprescindible el emisor, que transmite el mensaje, y el receptor, que recibe e interpreta la información del emisor.
b. Interacción Dinámica
Al hablar del proceso de comunicación hablamos de un constante intercambio de información, por lo tanto los roles de emisor y receptor puede rotar debido a la interacción.
c. Punto clave en la interacción
La comunicación reafirma al individuo al permitirle expresar y transmitir información.
d. Importante en la Sociedad
La comunicación favorece la organización y permite a los grupos de personas organizarse, discutir ideas u opiniones, estableciendo una conexión.
e. Inevitable comunicarse
La comunicación es un proceso constante que evoluciona con el paso del tiempo, es ineludible para el ser humano comunicarse.
Funciones de la Comunicación
A continuación te presentamos cuatro funciones básicas de la comunicación:
1. Función Informativa
El mensaje transmitido por el emisor es objeto y verídico, con el único fin de transmitir dicha información, no busca causar ningún impacto intelectual en el receptor, podemos observar esta función en los noticieros.
2. Función Persuasiva
Busca cambiar la opinión o modificar la conducta del receptor mediante el mensaje transmitido, esta función se puede observar en campañas ecológicas de concientización.
3. Función Formativa
Esta función busca transmitir un mensaje valioso a nivel intelectual, podemos observar esta función en las escuelas.
4. Función de Entretención
Son mensajes que buscan divertir o entretener al receptor, podemos observar está función en la televisión
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]