Te explicamos qué es la democracia y te brindamos los mejores ejemplos para que comprendas la funcionalidad de este sistema de gobierno.
Origen del Término Democracia
El término democracia se formó en el antiguo griego, combinando los vocablos demos (pueblo) y krátos (gobierno, poder). La noción comenzó a ser utilizada en el siglo V (A.C) en Atenas.
De esta manera, la democracia es el gobierno del pueblo. Es extensiva a las comunidades o grupos organizados donde las personas participan en la toma de decisiones en forma horizontal.
La participación de la ciudadanía sucede a través de un mecanismo fundamental, como es el sufragio universal, libre y secreto.
Permite elegir los dirigentes o representantes para un periodo determinado.
Las elecciones son llevadas a cabo por los sistemas de mayoría, representación proporcional o una combinación entre ambos.
Otras Definiciones de Democracia
Yéndonos hacia la práctica, la democracia es una forma de gobierno y organización de un Estado, donde los soberanos escogen a sus representantes por medio de participación directa o indirecta.
Es vista como una opción de alcance social, la cual demuestra ante la Ley que todos los individuos gozan de libertad y hay igualdad de derechos para cada uno.
En este orden, las relaciones sociales son establecidas de acuerdo a mecanismos contractuales.
Algunas de las personas que ocuparán cargos de autoridad (casi la totalidad de los poderes), son elegidos respetando la voluntad de la mayoría de la población a la cual representarán.
¿Cómo se Construye la Democracia?
Es importante destacar que la existencia de elecciones no es un hecho suficiente que permita afirmar que existe democracia en un gobierno o régimen. Es imprescindible reunir otras características.
Actualmente, la democracia se remite a un sistema que favorece la organización de un conjunto de individuos, donde el poder no está en una sola persona sino entre todos los ciudadanos.
Por esta razón, las decisiones son tomadas en concordancia con la opinión de la mayoría.
La democracia es entendida como un conjunto de reglas que establecen la conducta para una convivencia ordenada, tanto política como socialmente.
Se trata de un estilo de vida cuyos fundamentos son el respeto a los derechos de todos y cada uno de los ciudadanos, a la dignidad humana y la libertad.
¿Qué se Espera de la Democracia?
Cabe mencionar que el espíritu de la democracia trasciende la mera decisión mayoritaria para después esperar a una nueva oportunidad de renovar los cargos.
Perfectamente, se espera el compromiso y la participación en diferentes instancias de decisión por parte de aquellos que viven en democracia. Podrán tener menor impacto, pero no les resta importancia.
Aunque una de los factores es el voto para elegir representantes, no significa que el pueblo les cede todas las decisiones. Puede intervenir en diferentes instancias de la vida diaria.
El ambiente público debe ofrecer una enorme cantidad de instancias donde sea posible manifestar la democracia, no solamente radicarse en la elección de las autoridades políticas.
Por ello, es frecuente que las personas cuenten con instancias que no solo sean ofrecidas por la sociedad. Deben contar con centros de estudiantes, espacios de participación vecinal, entre otros.
Ejemplos de la Democracia
a. Democracia, Ejemplos en la Vida Cotidiana
Ya explicadas las definiciones de este término, voy a mostrar ejemplos de situaciones donde la democracia es explícita en la vida diaria.
Previamente a la sanción de una Ley, el Congreso facilita un espacio en el cual las personas pueden acudir a dar sugerencias sobre modificaciones.
En una empresa determinada fue cambiado su esquema de organización, lo que llevó a la apertura de canales de comunicación fluida entre los jefes y los empleados.
La oficina de Recursos Humanos de la mencionada empresa permite que los empleados se expresen libremente sobre los jefes, sin miedo a sufrir represalias por eso.
La madre lleva varias películas a casa, y entre toda la familia decidirán cuál es la que quieren ver.
b. Democracia en la Sociedad
En un edificio, la administración es pésima, por lo que el consorcio convocó a una reunión para sustituir a la empresa responsable de esta tarea.
Los baños de una escuela están en mal estado, y el centro de estudiantes consiguió una reunión con el director para presentar una queja por esta situación.
Una convocatoria a reuniones mixtas por parte del gobierno de un país determinado, donde los empresarios y trabajadores discuten las condiciones del trabajo.
Concluido el baile de alguna festividad escolar, los asistentes escogerán a la reina que recibirá una condecoración.
En una reunión de vecinos, el punto a tratar será escoger en cuál cuadra será colocado un minimercado de comida.
c. Otro Ejemplo de Vivir en Democracia
Ofreciendo un diagnóstico objetivo, un doctor explica a su paciente la situación en la que está. Entre ambos consensúan el tratamiento, en presencia de muchas opciones.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]