Concepto de Población

El concepto de población cambia  según qué rama científica busquemos. Por ejemplo, la población en biología se refiere a la cantidad de organismos que habitan en cierta área.

Pero en sociología, hace referencia a un grupo de seres humanos o la especie en general. 

Conceptos de Población

Al término “población” se le da distintos usos según la rama científica a la que nos refiramos.

a. El Concepto de Población en la Biología

En esta ciencia, la población se refiere a todos los individuos en totalidad de la misma especie, que se encuentran en un área determinada. 

El resultado de la interacción entre los miembros de la población da lugar a una mezcla constante de genes, por lo que la población es el punto de inicio en la evolución.

b. El Concepto de Población en la Geografía

En la geografía existe una gran división dedicada a estudiar a las poblaciones humanas con una perspectiva espacial, sus interacciones con otras poblaciones y el medio físico donde habitan.

La geografía de la población (rama de la geografía humana) estudia como las variaciones espaciales en la distribución, crecimiento, migración y composición están relacionadas con la naturaleza del lugar.

c. El Concepto de Población en la Estadística

La población en estadística hace referencia a la recolección de elementos, datos o sujetos que tengan un factor en común. De estos, se extrae información para ser analizada.

 

Existen diversos tipos de poblaciones

Tipos de Población

Existen varios tipos de población, más específicamente de población humana y se podrían dividir según el tipo de territorio que ocupan, su tamaño y de acuerdo a su movimiento migratorio.

Según el Tipo de Territorio o Tamaño

  • Población Mundial: hace referencia a la cantidad de personas que se encuentran en el mundo. Actualmente son alrededor de 7700 millones de personas y se estima que para el año 2025 alcancen los 8500 millones de personas.
  • Población Local: Es la población que hay en un área delimitada, puede ser rural o urbana.
  • Población Rural: Se refiere a la cantidad de personas que viven en áreas rurales, como las zonas de producción agrícola. 
  • Población Urbana: Es la cantidad de personas que viven en las áreas urbanas, tales como ciudades, metrópolis y suburbios.

Según su Movimiento Migratorio

  • Población de Derecho: Son todas las personas que para un momento preciso (año de censo), no tienen su residencia en el área censada pero ejercen sus derechos en ella.
  • Población de Hecho: En un determinado momento (año censal), las personas presentes en el censo y los transeúntes son usados para calcular la tasa de población.
  • Población transeúnte: Son las personas que viven en un área, pero deben caminar o tomar el transporte público para desplazarse a otra área. 
  • Población Flotante: son las personas que se desplazan periódicamente de un lugar a otro y pasan algún tiempo allí, sea por ocio o por trabajo. Así como los turistas.

¿Qué es la Demografía?

Si hablamos de población, si o si hay que hablar sobre demografía. La demografía es una ciencia social basada en estudiar la población de forma estadística.

Y no solo eso, la demografía también estudia la estructura, dimensión, evolución y los procesos por los cuales se forma, conserva y desaparece la población.

Tales procesos podrían ser el índice de natalidad y mortalidad, inmigración, emigración, migración, etc. También estudia su composición y distribución espacial.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio