Concepto de Respeto

El respeto es una excelente y positiva cualidad que se caracteriza por tener y demostrar aprecio, reverencia y reconocimiento hacia una persona

Ahora bien, también es considerado como un valor individual y colectivo y aunque muchas personas consideran que debe imponerse, realmente debe ser practicado por todos y merecido también.

Las personas respetuosas siempre causan mucha admiración y resultan ser muy agradables, prudentes y al mismo tiempo dignas de ser respetadas.

En este orden de ideas, este valor además de ser una conducta hacia los demás, es un acto propio que cuesta poner en práctica para lograr alcanzar un grado de autoestima elevado.

Tipos de Respeto

Las relaciones humanas son sumamente extensas por lo tanto el trato directo o indirecto entre las personas determina la comunicación y el establecimiento de contactos personales perdurables en el tiempo. 

De manera que en función de esas relaciones humanas se han establecido varios tipos de respeto:

1. Respeto Hacia los Mayores

Respetar a las personas mayores independientemente de la diferencia de edad es una cualidad que garantiza una relación adecuada y honor al mérito del adulto.

Las personas mayores merecen nuestro respeto por sus años de experiencia que merecen total reconocimiento y por el trato adecuado que cualquier ser humano amerita.

2. Respeto Hacia los Niños

El respeto hacia los niños es un valor extremadamente importante y preciado y debe comenzar por los propios padres y responsables desde el primer día de sus vidas.

Un niño respetado no solo tendrá un trato adecuado, si no además será feliz y tendrá la certeza de lo amado que es y cuanto respeto merece recibir de otros.

3. Respeto Propio

Un niño respetado y amado llevará consigo una extrema necesidad de respeto por parte de los demás.

Este valor tiene que ver con el auto reconocimiento de las emociones, virtudes y defectos así como la necesidad de imponerlo ante los demás para evitar conductas de abuso.

 

El respeto
El respeto mantiene la armonía y el orden social

4. Respeto Hacia las Autoridades

Toda autoridad de una nación merece un trato respetuoso en donde los límites entre ellas y las personas estén claramente establecidos.

Lamentablemente en los últimos meses se ha visto abuso del poder de las autoridades policiales y militares sobre los ciudadanos que ha creado serias controversias en la sociedad.

5. Respeto Hacia las Normas

Las normas socialmente establecidas tienen como finalidad mejorar la convivencia entre los ciudadanos por lo tanto deben ser respetadas en su totalidad.

La ausencia de respeto a esas normas genera desestabilización de la armonía en una sociedad.

6. Respeto a las Diferencias

Las diferencias políticas, religiosas, laborales y raciales deberían ser no solo respetadas sino toleradas pues justamente cuando sucede lo contrario, se generan conductas inapropiadas e incluso agresividad.

Mantener una postura de prudencia sobre opiniones distintas a las nuestras garantiza relaciones sanas y duraderas.

7. Respeto al Espacio Público

Respetar el espacio público mediante la preservación de sus instalaciones, genera ambientes adecuados visualmente llamativos que en su mayoría dependen del trato y cuidado de sus ciudadanos.

No arrojar basura en sitios públicos, no fumar, no ingerir bebidas alcohólicas, hacer grafitis, rayas las paredes y espacios públicos son medidas básicas de convivencia.

Desde muy pequeños debemos enseñar a los niños este tipo de normas de esta manera ellos crecen con sentido de pertenencia y respeto hacia los espacios comunes y ambientes públicos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio