Concepto de Responsabilidad

En este artículo aprenderemos el concepto de responsabilidad, sus tipos y como aplicarla en nuestras vidas.

La responsabilidad es una parte importante de nuestras vidas, sin ella la sociedad sucumbiría ante las incontables promesas vacías, padres desinteresados por sus hijos y gobernantes incumpliendo con su deber.

¿Cuál es el Concepto de Responsabilidad?

Ser responsable es cumplir con las obligaciones, asumir las consecuencias de nuestras acciones y también cumplir con los compromisos.

Esto quiere decir que una persona responsable ha de asumir los compromisos que hizo, se hayan hecho con palabras o con acciones.

Tipos de Responsabilidad

Existen varios tipos de responsabilidad, a continuación te mostraremos algunos tipos con ejemplos de las mismas.

1. Responsabilidad Social

La responsabilidad social se subdivide en tres tipos: Responsabilidad social individual, responsabilidad social empresarial y responsabilidad social pública.

  • Responsabilidad social individual: se refiere a los actos propios que perjudican 
  • Responsabilidad social empresarial: hace referencia a un nivel de repercusión más amplio y profundo que un simple acto individual.
  • Responsabilidad social pública: se refiere a los organismos públicos o gubernamentales que afectan directamente a la sociedad. Estamos hablando de que una decisión suya se traduce en leyes las cuales si o si afectan a todas las personas.

2. Responsabilidad Moral

Este tipo de responsabilidad se presenta cuando una persona siente remordimiento por haber hecho algo. Esa sensación nos hace comportarnos como consideramos que es moralmente correcto.

Ejemplo

Cuando compras un helado y este está contaminado (tiene un cabello, insecto etc) el vendedor tiene la responsabilidad moral de disculparse y  cambiártelo por otro.

 

la responsabilidad
Está claro que la responsabilidad es sumamente importante para el manejo de las sociedades.

3. Responsabilidad Contractual

Es la responsabilidad adquirida al firmar un contrato, este tipo de responsabilidad termina cuando el contrato deja de ser válido.

Ejemplo 

Un futbolista que firma un contrato para jugar para en un nuevo equipo. El jugador debe cumplir con todo lo estipulado en el contrato hasta que ya no sea válido.

4. Responsabilidad Penal

Esta responsabilidad entra en acción cuando una persona viola la ley. La responsabilidad de esta persona es cumplir la sentencia dictada por el juez.

Ejemplo

Una persona que daña propiedad estatal debe pagar una multa, pasar tiempo en prisión (o incluso ambas).

5. Responsabilidad del Valor Humano

Esta clase de responsabilidad es una cualidad positiva de las personas, que son capaces de comprometerse y actuar lo mejor posible según la situación, siguiendo la moral y la ética.

Lo hacen por cuenta propia y no por una obligación del tipo explicita (porque es su trabajo o les ordenaron hacerlo)

Ejemplo

Con una persona atrapada en un coche en llamas, alguien con responsabilidad del valor humano intentará sacarla aunque corra peligro de quemarse o que el coche explote.

¿Cómo Aplicar la Responsabilidad en tu Vida?

  • Sé más puntual.
  • Prevé y prepárate para las situaciones que puedan suceder.
  • Sé más diligente.
  • Asegúrate de poder cumplir con lo que te comprometes.
  • Sé más proactivo.
  • Acepta tus errores y asume las consecuencias de tus actos.
  • Maten limpia y ordenada tu casa.
  • Maten las facturas al día.

Esperamos que esta información te haya ayudado y que hayas encontrado aquí lo que buscabas. Ahora puedes considerarte experto en responsabilidad, claro, siempre y cuando la apliques en tu vida. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio