Concepto de Flora y Fauna

En nuestro planeta, existen una variedad de especies que conforman el medio ambiente. Por ende, abordaremos el concepto de flora y fauna con sus respectivas características. 

Concepto de flora 

Es el conjunto de especies de plantas que se encuentran distribuidas en una determinada región geográfica, independientemente del lugar donde habiten. 

Otra definición de flora, es el sistema de plantas nativas, endémicas o introducidas que habitan en una zona geográfica, sea acuática o terrestre. 

En cuanto al origen del término ‘flora, deriva del vocablo latino en honor a la diosa romana de las flores. 

Por otro lado, la palabra flora engloba a toda especie vegetal, incluyendo árboles, flores, plantas y algas. 

Tipos de flora

Para una mayor compresión, la flora tiene diversas clases que se abordan en la siguiente clasificación: 

1. Flora agrícola 

Es aquel conjunto de plantas que se cultivan para fines comerciales y se cultivan por la intervención del hombre. 

Uno de los ejemplos de la flora agrícola son los maizales, cañaverales, trigales, arrozales, entre otros. 

Por otra parte, este tipo de plantas son también sembradas en los jardines urbanos y rurales, para fines alimenticios y a la vez, económicos. 

2. Flora endémica 

Entretanto, la flora autóctona de una nación o región determinada, se le conoce como nativa o endémica, siendo emblemática de un país. 

Para citar algunos ejemplos de flora endémica, podemos mencionar el araguaney (árbol nacional de Venezuela) o la cantuta (flor emblemática de Perú y Bolivia). 

Por otra parte, este grupo de plantas se cosechan en forma representativa y en algunas ocasiones, pueden ser comestibles en ciertas zonas del mundo. 

3. Flora arvense 

Se le conoce como maleza o mala hierba, es un tipo de flora que en estudios previos son clasificadas no aptas para la cosecha o fines comerciales. 

De hecho, este grupo de plantas en ocasiones se consideran como especies invasoras o dañinas, aunque esta terminación se modificó con la actualización de estudios previos. 

A su vez, estudios botánicos han considerado que el término de maleza o mala hierba es obsoleto hoy en día, comprobando la eficacia de ciertas plantas nativas de flora arvense. 

4. Flora ornamental o de jardín 

Este tipo de plantas son específicas para aquellas con fines ornamentales o de adorno, que se plantan en los jardines urbanos y rurales. 

Por su parte, pueden tener fines comerciales en floristerías, viñedos y tiendas donde venden flores o plantas. 

que es flora y fauna
La flora y la fauna son esenciales para la preservación del ecosistema

Concepto de Fauna 

Es el conjunto de especies de animales, independientemente de la especie y hábitat, que se encuentran distribuidos en una determinada región del planeta. 

Otra definición de fauna, es la población comprendida entre las especies de animales endémicos o introducidos que se encuentran en una zona geográfica. 

Por su parte, el término ‘fauna’, proviene de la raíz latina ‘fauno, que hace alusión al dios mitológico romano de la fertilidad y del ganado. 

A su vez, la palabra se popularizó en el siglo XVIII, gracias a las contribuciones científicas del botánico y zoólogo Karl von Linneo

De esta manera, el concepto de flora y fauna engloban a las especies que interactúan en nuestro planeta. 

Tipos de fauna 

En cuanto a los tipos de fauna, se dividen en dos principales grupos: silvestre o salvaje y la doméstica. 

1. Fauna silvestre o salvaje 

Son aquellos animales con sus respectivas especies que se encuentran en un determinado hábitat sin vivir en cautiverio. 

Por su parte, ingresan en esta categoría los animales vertebrados e invertebrados que no son asistidos mediante la intervención humana. 

Por lo tanto, cumplen sus necesidades básicas mediante el instinto y se desarrollan evolutivamente en su propio hábitat salvaje. 

Para citar algunos ejemplos de fauna silvestre, están el león, tigre, cobra, anaconda, dragón de Komodo, cascabel, pantera, chacal, entre otros. 

2. Fauna doméstica 

Son aquellas especies animales que habitan en zonas con predominio del hombre, indistintamente del origen selvático, silvestre o exótico. 

A su vez, integran este grupo de especies aquellas que se mantienen en cautiverio o semicautiverio para fines comerciales, alimenticios o como animales de compañía. 

Algunos ejemplos de fauna doméstica son los perros, conejos, tortugas, gatos, loros, guacamayos, erizos, entre otras especies. 

Entretanto, los animales que se encuentran en zoológicos como león, tigre, foca, cocodrilos, zorros, jirafas, pueden ser domésticas bajo cautiverio del hombre. 

Características de la flora y fauna 

Las características generales de la flora y fauna comprenden similitudes entre todas las especies, que pueden ser introducidas, autóctonas o invasoras. 

Del mismo modo, algunas especies pueden ser consideradas peligro de extinción, debido a la caza furtiva, tráfico ilegal de animales o plantas y cría o cultivo prohibido. 

Por su lado, la contaminación ambiental influye de manera negativa sobre el hábitat marino, aéreo o terrestre, la cual, conforma un conglomerado de ecosistemas.

Por ende, existen diversos organismos ambientales que implementan medidas generales para la preservación y cuidado de las especies. 

En consecuencia, se requiere de la concientización de la población para aportar un granito de arena en el cuidado de nuestro planeta. 

A modo de conclusión, la flora y la fauna comprenden las especies vivas, independientemente del género o grupo que se distribuyen en una determinada área geográfica.

Scroll al inicio