El concepto de medio ambiente específica al entorno que rodea a los seres vivos y su interacción con las diversas especies. Partiendo de allí, explicaremos la definición y sus características.
Concepto de medio ambiente
El medio ambiente se define como el complejo de elementos naturales que engloban la relación existente entre los seres vivos y el entorno que los rodea.
Otro concepto de medio ambiente, es el conjunto de factores biológicos, artificiales y seres vivos que tienen en común el espacio y tiempo establecido.
A su vez, la interrelación existente entre los seres vivos y el ambiente que lo rodea puede provocar efectos positivos o negativos.
Características del medio ambiente
El medio ambiente presenta diversas características que influyen de una u otra manera sobre las especies que habitan en un espacio determinado.
Por ende, se dividen en dos factores principales: bióticos y abióticos, los primeros se relacionan con los seres vivos, como los animales, humanos, microorganismos y las plantas.
Por otra parte, los factores abióticos son aquellos que influyen directamente sobre el espacio o lugar, como por ejemplo, la temperatura, aire, agua, superficie terrestre, relieve y la luz.
En cuanto a los factores abióticos, estos a su vez, se dividen en recursos naturales renovables y agotables, que atribuyen cierta influencia en lo económico y social de los seres vivos.
De esta manera, la interacción entre ambos factores permite que el medio ambiente se vea afectado o influenciado en cierta medida.
Factores que influyen en el medio ambiente
1. Bióticos
Como su nombre lo indica, radican en la naturaleza propiamente, es decir, son las especies microscópicas y macroscópicas que participan en el medio ambiente.
Desde las bacterias, parásitos, hongos, plantas, animales hasta los seres humanos, cada uno con su interrelación con el espacio en un tiempo determinado.
Entretanto, participan de una manera positiva o negativa, influyendo sobre los demás factores del medio ambiente.
Por su parte, ejercen un rol fundamental dentro de la economía y el desarrollo de la sociedad, además, son vulnerables a los efectos negativos de la naturaleza, como la contaminación.
- VER TAMBIÉN: 10 Acciones para Cuidar el Medio Ambiente
2. Abióticos
Los factores abióticos son aquellos componentes de la naturaleza que participan de forma directa en el equilibrio de los seres vivos con el entorno.
Estos componentes influyen de forma positiva o negativa sobre el entorno, como lo es la luz solar, aire, agua o la superficie terrestre.
Por otro lado, participan con el ser humano al proporcionar elementos naturales que suplen las necesidades básicas como la alimentación, economía y cultura.
Por ejemplo, la explotación forestal a pesar que proporciona elementos para sustentar, tiene efectos negativos sobre la misma naturaleza.
Dentro de los factores abióticos están elementos naturales que pueden ser renovables y los agotables o no renovables, que influyen en la sociedad.
3. Recursos naturales renovables
Son aquellos elementos que participan de forma limitada en la explotación para fines económicos y comerciales.
Lo que significa, que una vez agotado el recurso, no se vuelve a recuperar o regenerar, debido a su limitación para proporcionar elementos.
Algunos ejemplos de recursos naturales no renovables son el petróleo, carbón, minería, aluminio, hierro y otras industrias manufactureras.
4. Recursos naturales renovables
Por el contrario, los recursos naturales renovables son aquellos que tienen una constante renovación o surgimiento de la propia naturaleza y son ilimitados.
Asimismo, no sufren de agotamiento y se pueden reservar para fines comerciales, económicos y sustentables.
Algunos ejemplos de recursos naturales renovables son el agua, suelo, aire, animales y plantas (aunque estas últimas, pueden estar en peligro de extinción, según su especie).
Importancia y cuidado del medio ambiente
Es de suma relevancia, que el medio ambiente sea preservado y cada uno pongamos nuestro granito de arena para evitar la contaminación ambiental.
Por consiguiente, si el medio ambiente se afecta negativamente, los seres vivos que dependemos de sus recursos, podríamos estar en peligro.
A su vez, existen factores que influyen sobre el medio ambiente y puede poner en peligro la relación con las especies vivas, como el calentamiento global o el efecto invernadero.
De esta forma, si actuamos de manera correcta y contribuimos a la preservación del medio ambiente, tendremos mejor calidad de vida y salvamos nuestro planeta.