Cultura
La cultura es considerada por las ciencias sociales como el conjunto de actividades realizadas en común por una sociedad que va partiendo desde ideas, practicas, comportamiento, leyes y creencias que van siendo transmitidas a las generaciones futuras, creando así un ciclo de pertenencia cultural.
¿Qué significa Cultura?
La palabra cultura viene del latín “cultus” que hace referencia al cultivo del espíritu humano, es decir a las habilidades de crecimiento del hombre. La cultura puede definirse como la base de la humanidad ya que se asocia al progreso de la civilización y la historia.
La cultura es el inicio de la humanidad diversificada que hoy en día conocemos, ya que a medida que nacieron las diferentes culturas estas iban definiendo sus costumbres y creencias logrando así una identidad que los define como una sociedad determinada.
La Cultura y las Ciencias
A medida que pasa el tiempo el término cultura va evolucionando y siendo aplicado y definido por diversas ciencias como lo son:
- La cultura en filosofía: aquí la cultura es definida como el conjunto de creaciones del hombre en representación de un entorno y que a su vez modifican dicho entorno. Dependiendo de sus creencias y pensamientos cada persona puede definir y ver la realidad de manera muy diferente a otra.
- La cultura en antropología: son todos aquellos conocimientos aprendidos y adquiridos debido a las costumbres y creencias culturales, son aquellos elementos del pasado que influyen en la cultura del presente, ya sean las leyendas, los mitos y el folclore en general.
- La cultura en biología: se define como la creación de un grupo de organismos determinados a un fin concreto.
- La cultura popular: es aquella cultura que es creada por un grupo de individuos y que estos participan activamente en ella, ya sea una cultura musical o artística.
Clasificación de la Cultura
Debido a que el término cultura posee diversos significados y clasificaciones dependiendo del contexto y término que usen, si hablamos del contexto la cultura puede clasificarse como:
- Cultura física: conjunto de rutinas y tratamientos que buscan el cuidado tanto físico como mental de un individuo.
- Cultura mental: son todas las acciones a las que está acostumbrado el individuo y que aprendió u imito debido a su entorno socio-cultural.
- Cultura política: son todos aquellos actos de poder y mandato que rigen una sociedad.
- Cultura organizacional: son las normas, leyes y costumbres religiosas que comparten en una sociedad.
Si vamos al punto de vista analítico la cultura puede ser clasificada en:
- Tópica: es aquella que engloba todo aquello que abarca y compone una cultura en concreto, ya sean las creencias, ideologías, leyes, religiones, costumbres, etc.
- Histórica: es aquella cultura que viene de la herencia de los antepasados y generaciones, es decir, la herencia social.
- Simbólica: son todos aquellos significados que han sido asignados por una sociedad en común a una cosa concreta, ya sea desde un punto de vista físico o mental (sentido religioso).
- Estructural: son todos aquellos mensajes creados por un conjunto de símbolos y signos que van relacionados con las creencias, ideas o leyes de una sociedad y esto los define de una manera muy específica antes las otras sociedades.
La cultura también puede ser clasificada según el nivel de desarrollo:
- Cultura primitiva: son aquellas culturas que no tienen rasgos de innovación es decir no avanzan ni evolución, permanecen iguales.
- Cultura analfabeta: son las culturas que se han desarrollado sin la necesidad de la creación de un sistema de escritura.
- Cultura alfabeta: son todas aquellas culturas que desarrollan su propio sistema de escritura y comunicación oral.
- Cultura civilizada: son todas las culturas que crecen constantemente debido a la innovación y creación de nuevos elementos.
Elementos que componen una cultura
Todas las culturas son diferentes eso está claro, pero desde un punto de vista estructural todas cuentas con diversos factores y elementos que la componen y la definen como tal, entre los cuales tenemos:
- Idioma: cada cultura presenta su forma única de comunicarse, esto es el mayor reflejo de la esencia cultural.
- Valores: son aquellos valores que dicha cultura considera correctos y que todos sus integrantes deben poseer para sentirse propios de dicha sociedad, pasando así los valores de generación en generación.
- Creencias: son el conjunto de ideas de la vida y su motivo en el universo, así le dan una guía de vida a los individuos.
- Leyes: son todas aquellas normas culturales que establecen para definir lo bueno y lo malo y que en mucha cultura el desobedecimiento de dichas leyes conlleva a las sanciones.
- Símbolos: son aquellas representaciones o elementos, que tienen un significado potente y profundo en la raíz de cada cultura.