La definición de circuito cerrado posee sinónimos que se relacionan con la interconexión de dos o más elementos bajo un sistema integrado particular. Acá, abordaremos sobre el concepto, sus tipos y algunos ejemplos.
¿Qué es un circuito cerrado?
Es la interconexión de dos o más componentes que participan en una trayectoria o recorrido cerrado.
Otra definición de circuito cerrado, es el paso de conducción eléctrica por un elemento metálico hacia otros componentes, dando el recorrido a los electrones.
Partiendo del concepto, detallaremos las características, tipos y otros aspectos del circuito cerrado.
Características del circuito cerrado
En el ámbito eléctrico, el circuito cerrado se compone de diversos elementos que cumplirán el rol de transportar una carga de electrones con corriente eléctrica.
En primer lugar, hay una fuente de energía o electromotriz, la cual, cumple con la función de activar la corriente mediante campos directos o alternos.
Seguidamente, están los alambres que participan en la interconexión de los demás elementos mediante los puntos o extremos de sus componentes.
Posteriormente, se encuentra el extremo saliente del circuito, a este se le denomina corriente directa y se sitúa en el polo positivo de una pila.
Por su parte, cada elemento debe estar sujeto mediante cables de conducción, con la finalidad que el paso de electrones de un polo a otro se realice sin fluctuaciones.
Asimismo, dentro de cada elemento de un circuito cerrado, existen los activos y pasivos; los primeros se encargan de aportar energía y los últimos en consumir la corriente eléctrica.
Elementos del circuito cerrado
Los elementos de un circuito cerrado constan de un generador, conductores, receptores, componentes de control y protección.
El generador cumple con la función de mantener y producir el fluido eléctrico en todo el circuito, teniendo dos vías principales: directa o alternativa.
Por su lado, los conductores son los alambres que permiten el paso de electrones de un extremo a otro, deben poseer nula o baja resistencia.
A continuación, están los receptores que son aquellos capaces de transformar el fluido eléctrico en otra fuente energética, es decir, cambian la corriente por luz, fuerza, calor o movimiento.
Seguidamente, están los elementos o componentes de control, cuya función es dirigir o interrumpir la fuente eléctrica por el circuito cerrado, se les conoce como interruptores.
Finalmente, están los componentes de protección, que se encargan de interrumpir o bloquear el flujo eléctrico cuando alcanza una intensidad específica, son denominados ‘fusibles’.
Definición de circuito cerrado en otras ramas
1. En televisión
En cuanto a la televisión, es un sistema o conjunto de cámaras que se conectan entre sí para supervisar un entorno, ambiente o local.
A diferencia del circuito abierto, donde el sistema se expande en formato de difusión, este solo se recrea para un grupo limitado de supervisores o espectadores.
Con respecto a su integración, se compone de un sistema de cámaras de vigilancia que se conectan con un monitor central (computadora o televisor).
Esto se hace con la finalidad de supervisar, detallar y observar un grupo de personas en un local, establecimiento comercial, conjunto residencial, edificios, hospitales, entre otros lugares de esparcimiento público.
2. Dentro de la medicina
En el ámbito de la medicina, el circuito cerrado se define como los sistemas de infusión o conectores que permiten el paso de una sustancia hacia el organismo.
En otros términos, se aplica a las infusiones intravenosas (IV), que están compuestas de plásticos flexibles, que permiten la facilidad de introducir un medicamento hacia la vena del paciente.
Por lo tanto, se aplica cuando los pacientes se encuentran en hospitalización y necesitan de tratamiento parenteral, de esta manera, recurren a este tipo de procedimientos.
3. En deportes
En la educación física y deportes, el circuito cerrado consiste en una serie de ejercicios que aplica el profesor para que los alumnos o estudiantes lo ejecuten.
Por ende, el profesor explica la metodología de cómo se va a trabajar en función de los ejercicios o actividades a realizar.
En conclusión, la definición del circuito cerrado tiene significados similares, ya que, posee características limitadas para un grupo o componente.