Definición de Colmena de Abejas

En primer lugar, la definición de colmena de abejas trata sobre el sitio ocupado por una colonia de dichos insectos, y la misma puede recibir esta denominación. 

Dicho de otro modo, es el lugar donde habitan las abejas. Aproximadamente, una colmena puede estar poblada por 80.000 abejas, entre la abeja reina, las obreras y los zánganos.

Respecto a la definición de colmena de abejas, es una estructura muy compleja y ellas pueden tardar hasta una semana en terminar su construcción. Igualmente, añaden partes según sus requerimientos.

Estos animales cuentan con la capacidad natural de elaborar cera, utilizando como materia prima la mezcla realizada entre algunos productos vegetales y su propia saliva.

Gracias a esta habilidad y a su disposición para organizarse, modelan su vivienda con perfección. De ello se encargan las obreras, las cuales son las más numerosas en una colmena.

Definición de colmena de abejas y otras particularidades

En cuanto a qué es una colmena, hace referencia a la construcción cerrada, bien sea natural o artificial, dentro de la cual conviven las abejas: es la armadura exterior.

De esta manera, en lo relativo a qué contiene una colonia de abejas, dentro está configurado el panal compuesto por celdas hexagonales creado por ellas, a base de cera.

Algunos estudios indican que la fabricación en forma de hexágono se basa en que es la figura geométrica que ofrece un mejor aprovechamiento del espacio.

Asimismo, funge como base sólida para resguardar la miel y el polen en el interior. Actualmente, las colmenas naturales son poco observadas: en los huecos de los árboles, rocas, etc.

No obstante, no se debe confundir un enjambre con la colmena, la cual se localiza en el interior de cualquier habitáculo o recinto, junto a sus panales de cera.

Clases de colmenas 

A propósito de los tipos de colmenas, tenemos los siguientes:

a. De panales fijos

Realizadas en campanas de paja, cestos de mimbre, troncos huecos o vasos de corcho, donde las abejas construyen sus panales siguiendo sus propios criterios.

b. De panales o marcos móviles 

Frecuentes en la apicultura moderna, las hay en distintos tamaños y altura y están unidas por una peculiaridad: dentro de ellas tienen cuadros móviles de madera.

Estos cuadros favorecen la explotación racional, sin incurrir en la destrucción del nido de cría.

que es colmena de abejas
Las colmenas de abeja pueden producirse de forma natural y artificial

c. Horizontal

Es una categoría de las colmenas construidas por la mano del hombre, y tiene una capacidad fija contentiva de una cámara de cría en el centro de la estructura.

En el caso de las zonas de miel, las mismas se encuentran en los laterales.

d. Racional

Como su nombre lo indica, es la colonia fabricada de acuerdo a los principios que buscan optimizar la producción de miel, y ofrecer las mejores condiciones posibles a las abejas.

e. Rústica

No implica la intervención del ser humano, porque es construida con poca sofisticación. 

Ejemplo: 

El hueco natural de un árbol.

f. Vertical

Posee una capacidad variable, ya que la colmena puede agrandarse hacia arriba colocando paneles móviles sobre la cámara de cría.

¿En qué se distinguen la colmena y el panal?

Como se mencionó anteriormente, la colmena es el hogar de la colonia de abejas, es su “casa”. 

En otras palabras, la diferencia entre colmena y panal radica en que la colmena es el lugar de residencia de toda la colonia, y se distribuyen allí.

Al contrario, el panal está localizado dentro de la colmena. Por otro lado, la agrupación de colmenas colocadas en una ubicación específica por un apicultor, se denomina “colmenar”.

Para muchas personas, resulta imposible creer que insectos pequeños como las abejas, puedan construir sus colmenas tan perfectas.

Scroll al inicio