El tema a tocar en este artículo tiene varias interpretaciones que no dejaremos pasar por alto, así que presta mucha atención a esta definición de competencia.
Principalmente, la competencia es el conjunto de capacidades que posee un individuo para realizar una determinada tarea, bien sea en el trabajo, en su vida cotidiana o en los estudios.
Otro concepto de competencia es cuando dos o más personas muestran lo mejor de sí para superarse y llegar primero a la meta o hacerse notar más que la otra.
Sin embargo, no todo se limita en las dos definiciones anteriores, el significado de competencia aplica para investigaciones biológicas para alcanzar una meta, ejemplo, los espermatozoides.
Según estas tres definiciones, la competencia tiene que ver con la aptitud de una persona pero también es sinónimo de rivalidad o riña entre estos.
Definición de Competencia: Concepto que Aplica En…
Evidentemente, la definición de competencia abarca diversos campos de la vida cotidiana, aquí más detalles.
A continuación, los tipos de competencia.
1. Competencia Educativa
En los distintos niveles de la educación pública o privada; primaria, secundaria y universidades existe la competencia.
Un ejemplo de competencia educativa es cuando el alumno muestra toda su destreza para determinadas materias, que lo hacen apto para aprobar con buenas notas.
Este tipo de competencia contempla diversos ámbitos del aprendizaje y está presente sobre todo en áreas como la historia, matemáticas, literatura, entre otras.
2. Competencia Biológica
La definición de competencia biológica se resume en: Es aquella lucha que dan especies -bien sean animales o humanas- con el fin de obtener recursos para su subsistencia.
Tras largas investigaciones se logró descubrir que en este caso se da la competencia por interferencia y la competencia por explotación.
En la primera, los individuos luchan por que el otro no obtenga los recursos y no se reproduzca (tal como sucede con los espermatozoides).
Mientras que, la competencia por explotación es una riña natural y se debe a la poca existencia de recursos como el agua o la luz solar.
3. Competencia Económica
La competencia económica qué es entra en este campo de las rivalidades, debido a que participan las grandes corporaciones que comercializan los mismos productos.
De este modo, en economía es vista como una larga carrera donde las empresas tratan de posicionarse pero respetando las leyes que les conciernen.
4. Competencia Deportiva
La competencia deportiva en niños o en adultos también aparece cuando los jugadores, clubes, selecciones o equipos persiguen el triunfo de un torneo.
Es importante aclarar que la rivalidad en este caso es netamente sana y no busca perjudicar al otro más allá de dar diversión a la fanaticada.
5. Competencia Laboral
La competencia laboral se define como aquella habilidad con la que cuenta una persona para demostrar que puede cumplir o no con el trabajo encomendado.
De este modo, el empleador puede analizar el desempeño de su empleado y así darle responsabilidades acordes a sus conocimientos, valores, principios, entre otros.
Definición de Competencia en el Ámbito Empresarial
La definición de competencia no se limita a un solo aspecto, por lo que es fundamental hablar de la misma viéndola desde el punto de vista empresarial.
La competencia empresarial según autores distintos es vista como una forma de contender entre varias compañías a fin de ganar mayor posición en el mercado.
Ahora, dicho concepto se clasifica según los intereses de las marcas, es por eso que tenemos:
a. Definición de Competencia Perfecta
La competencia perfecta tiene ventajas y desventajas, esta ocurre cuando ninguna compañía determina el costo de bienes y servicios.
Pero para que la misma exista, debe haber una gran oferta y demanda, además que todos los involucrados respeten las reglas.
A su vez, que las compañías abandonen y entren en dicha competencia cuando lo deseen.
b. Definición de Competencia Imperfecta
Por otra parte, tenemos a la competencia imperfecta.
¿Qué es la competencia imperfecta? Es aquella en la que las grandes corporaciones e industrias determinan el precio de los productos.
En este caso, puede ocurrir que existe una empresa dominante del mercado que determina el costo de productos a través de su alcance mundial.
Entre tanto, aparece el concepto de oligopolio, cuando ya no es una sola marca sino varias las que influyen en el costo del mercado.
¡Análisis de la Competencia!
Para complementar un poco la definición de competencia y lo que venimos hablando, debemos tomar en cuenta el análisis o estrategia de las empresas.
Este tiene como finalidad estudiar cada uno de los pasos de los competidores para de esta manera implementar un plan más avanzado y que lo supere.
Para elaborar un correcto análisis de la competencia, las empresas deben ubicar al menos a cinco marcas, estudiar su estrategia de contenidos, marketing, SEO y ventas.
Hemos llegado al final de este artículo en el que aprendimos muchos sobre la definición de competencia ¡Hasta luego!