Bienvenidos una vez más a un magnífico encuentro literario en el que explicaremos a profundidad la definición de comunidad, término que involucra a un sinfín de individuos.
La palabra comunidad significa la agrupación de un conjunto de organismos, bien sean personas, plantas o animales, que convergen en un mismo espacio geográfico.
Pero, no solo eso, quienes forman parte de una comunidad buscan alcanzar metas afines y sus intereses van prácticamente en la misma dirección.
Dicho término no tiene que ver con un tamaño extenso, puede ser por ejemplo, un envase con una planta acompañada de bacterias u hongo, este caso sería una comunidad biológica.
¡Características! Definición de Comunidad y Más Detalles
Para comprender mejor esta definición es propicio dar a conocer detalles relevantes.
Por tal motivo, preparamos las características de una comunidad, tomando en cuenta que todas convergen en ciencias del estudio como la literatura, sociología, antropología, psicología, entre otras.
- Las comunidades independientemente de que sean humanas, animales, virtuales, etc, interactúan entre ellas, teniendo contacto a su vez con otras sociedades (otros países).
- Al tener intereses similares crean una identidad afín, por ejemplo, quienes forman parte de una comunidad educativa adquieren rasgos que los hace tener una identificación parecida.
- Las comunidades siempre están sujetas a los cambios, a las renovaciones, a la interacción de unos con otros para su pleno desarrollo, dándole paso a las nuevas tareas.
- Culturalmente hablando, las comunidades establecen valores que diferencian lo que está bien de lo que está mal, pasándolos por generaciones.
- Cuando una comunidad funciona óptimamente existe mucha paz y armonía entre sus miembros, esto se logra gracias a la responsabilidad de todos por alcanzar la meta.
Las Comunidades se Clasifican En
Existen diferentes tipos de comunidades, dependiendo de los intereses de sus integrantes.
1. Comunidad Educativa
Es aquella que reúne a todos los que forman parte de la educación de un país, bien sea a través de universidades, preescolares, escuelas, liceos, institutos de aprendizaje, entre otros.
Aquí no solo se habla de estudiantes sino también de docentes, personal directivo, administrativo u obrero.
2. Comunidad Virtual
Nació con el avance de la tecnología e internet en los últimos 20 años.
Está integrada por aquellos usuarios con intereses similares y que hacen uso de las redes sociales, páginas webs y aplicaciones.
3. Comunidad Biológica
Es definida como aquella que engloba a integrantes de un mismo ambiente, bien sean seres humanos, animales o plantas.
4. Comunidad Científica
Comprende a aquellos individuos que estudian, investigan y sacan una hipótesis sobre algún tema y con el objetivo de esclarecer dudas e inquietudes.
Tal como su nombre lo indica, participan científicos quienes comparten ideas y pensamientos en torno a la investigación.
5. Comunidad Religiosa
Hablar de la comunidad religiosa nos hace hacer referencia de todos aquellos individuos que forman parte de algún culto.
Dependiendo de la religión serán sus valores, intereses y objetivos.
6. Comunidad LGBT
La comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero), se refiere a aquellas personas que tienen una orientación sexual diferente a la establecida por la sociedad o cultura.
Importancia de la Comunidad
La importancia de este término se centra en que es a través de este sistema que los seres vivos nos relacionamos con otros.
Además, nos ayuda a sentirnos que no estamos solos, al contrario, que existen metas y planes en común que nos llaman a la autocorrección y a la evaluación interna.
Es por eso que, para que haya una definición clara de este concepto, debe existir la integración entre sus miembros, el compromiso y la influencia de todos para impulsar a otros.