La definición de consecuencia se limita a: El resultado de haber hecho alguna acción o acto, indiferentemente que este sea correcto o incorrecto.
Todo lo que se realiza tiene una consecuencia, esta será positiva o negativa según el contexto en el que se haya hecho, así como su intención.
El significado de consecuencia tiene que ver con la responsabilidad de las personas para asumir sus actos, entendiendo que cada decisión tiene un efecto.
Definición de consecuencia y sus tipos
Este término es sumamente amplio y aplicado en diferentes contextos.
a. Consecuencia social ¿Qué es?
Iniciamos los tipos de consecuencia con la social. Estas son aquellas que perjudican el acercamiento entre una persona y su entorno.
Es decir, la consecuencia social no permite que un individuo se integre a su comunidad, grupo de trabajo aunque no haya sido causada por él/ella.
Por ejemplo, cuando a una persona invidente se le hace difícil hacer amistades o sumarse a conversaciones debido a la dificultad de ver a los demás.
b. Consecuencia jurídica
El concepto de consecuencia jurídica, tiene que ver con todas aquellas reglas o leyes creadas por el Estado para castigar y/o sancionar actos indebidos.
La misma surge de un estudio legal previo, en el que se indica que cumplir o no cumplir con lo establecido en las leyes generará una consecuencia jurídica.
En este sentido, un ejemplo de consecuencia jurídica es: El que haga fiestas después de las 2:00 de la mañana en el edificio será sancionado con 20 Unidades Tributarias.
c. Consecuencia lógica
Tal como su nombre lo indica, es el resultado de un análisis desde el punto de vista lógico, esta surge del estudio de la filosofía.
Para eso, el individuo estudia previamente un concepto y tras evaluar todos los argumentos llega a una conclusión.
Ahora bien, un ejemplo de consecuencia lógica puede ser: Venezuela es un país suramericano y Luis nació en ese territorio.
Por lo tanto, se puede decir que Luis nació en Suramérica.
d. Imprevistas
Las consecuencias imprevistas son aquellos resultados que no espera nadie y que sorprenden por su impacto.
Estos no son anticipados, nadie tiene idea que van a suceder como efecto de alguna acción.
Por ejemplo, cuando una mujer queda embarazada pese a tomar su debida protección.
¿De dónde surge?
Estos resultados surgen por alguna razón, se trata específicamente de la causa y consecuencia.
La causa es aquella acción que incidió en lo ocurrido posteriormente, mientras que, la definición de consecuencia indica que esta última es el resultado final.
Ambos conceptos trabajan de la mano porque significan acción-efecto. Todo ejercicio tiene su conclusión, inferencia, secuela, entre otros sinónimos de consecuencia.
Importancia de las consecuencias
En nuestras vidas surgirá en todo momento una gran interrogante después de realizar cualquier acción ¿cuáles son las consecuencias?
Es ahí donde entra en juego la importancia de asumir las consecuencias de todos nuestros actos porque podemos entender lo que sucede actualmente.
La consecuencia trabaja con la lógica y nos permite autoevaluarnos a fin de definir que estuvo bien y que no, así tener un cambio positivo de actitud.
Interesantes ejemplos
Ejemplos de consecuencias para aclarar ciertas dudas.
- Si le pego a mi hermano, mi mamá me castigará y no me dejará ir al parque.
- De no estudiar reprobaré el examen final y perderé la materia.
- Ayudar a mi abuela en los quehaceres del hogar tiene sus consecuencias ¡Puedo irme de fiesta ahora!
- Si pago por el servicio, la empresa irá a instalarlo según las normas de atención al cliente.
- Si se actúa de forma violenta con un individuo conflictivo el resultado será una gran confrontación entre ambas partes.
En definitiva, la definición de consecuencia se aplica en diversos ámbitos de la vida cotidiana y deja un mensaje que llama a la reflexión y al análisis.