Definición y Significado
El adjetivo es una parte de la palabra que complementa al sustantivo para calificarlo.
La palabra adjetivo viene del latín “adiectīvus” en español significa “que se le agrega”. El adjetivo puede ser colocado delante o después del sustantivo.
El adjetivo es una clase de palabra la cual complementa al sustantivo, dándole una cualidad. Estas cualidades pueden ser concisas, que se pueda percibir por los sentidos, por ejemplo:
El libro es grande.
El libro sería el sustantivo y el adjetivo sería grande.
También puede ser una cualidad abstracta, conocida por la mente, por ejemplo:
El libro es difícil de leer.
En este ejemplo el libro es el sustantivo y el adjetivo abstracto sería difícil.
Los adjetivos pueden representar diferentes características tales como:
- Cualidades: bello, bajo, alto entre otros.
- Estados: triste, feliz o melancólico.
- Actitudes: pensativo, activo o decisivo.
- Posibilidades: probable o increíble.
- Procedencia: argentino, venezolano, mexicano, colombiano entre otros.
Tipos de Adjetivos
Existen varios tipos de adjetivos que usamos diariamente para darle esa cualidad al sustantivo. A continuación, veremos cómo se dividen cada uno de ellos.
1. Adjetivos Calificativos
Son empleados para darle una descripción o calificación especifica al sustantivo dentro de una oración, esto se logra haciendo un énfasis en una o mas cualidades que posea el sustantivo.
Los adjetivos calificativos más comunes son: cruel, viejo, feo, lindo, amable, bajo, alto, simpático, limpio, frágil, fuerte, ancho, delgado, grueso, mediano, atento, lento, rápido, fugaz, entre otros.
Ejemplo:
- El hijo de mi vecina es muy pequeño.
- El carro blanco es de mi padre.
- El manual de instrucciones es corto y puedes leerlo sin problema.
- Me siento muy triste esta mañana.
- Toda la ropa de mi tía es fea.
- Mi hermana es muy fuerte.
- Recuerdo el corazón morado que le regalaron a mi prima.
- Mi escudo es fuerte
- La montaña es grande.
2. Adjetivos Demostrativos
Establece una relación cercana entre el adjetivo y el sustantivo. Estos adjetivos son los siguientes: este, ese, eso, esa, aquel, aquella, estos, esos, esas, aquellos y aquellas.
Ejemplo:
- Esa casa es de mi madre.
- Esta lavadora es buena.
- Aquellas ropas hay que enjuagarlas.
- Tus agujas de tejer son esas.
- Aquel cepillo es mío.
- Esos productos de limpieza son realmente buenos.
- Ese trapo no está a la venta.
- Estos tacones son muy altos
- Esas cosas cajas son mías.
3. Adjetivos Posesivos
Estos adjetivos le conceden al sustantivo una idea de posesión, pudiendo ir antes o después del sustantivo y son los siguientes: mi, tu, su, nuestro, nuestra, vuestro, vuestra, mis, tus, sus, nuestros, nuestras, vuestros y vuestras.
Ejemplos:
- Tienes mi teléfono.
- Ese carro es mío.
- En nuestro carro tenemos un asiento para el bebé.
- Esos guantes son tuyos.
- Su ausencia fue breve.
- Tus dientes están rotos.
- Sus ojos me quieren mirar.
- Ese ventilador está dañado
- Mis ojos son negros.
4. Adjetivos Determinantes
Estos adjetivos hacen que se identifique al sustantivo en una oración, especificando el alcance de este. Estos adjetivos son muy utilizados y se sincronizan tanto en genero como el numero con el sustantivo.
Ejemplos:
- Algún día lo sabrás.
- Mucha gente no lo entiende.
- Aquel muchacho será un gran jugador.
- Ninguna persona rechaza un buen perfume.
- Tuvo su séptimo hijo.
- Aún no descubrí mi vocación.
- Bastante tiempo hemos estado sin vernos.
- Todo individuo merece unos días de descanso.
- Once semanas pasaron desde su partida.