La Comunicación Social es la disciplina que trata todo lo relacionado con la forma de establecer conexiones entre los miembros que integran una sociedad, así como los cambios y medios que se desarrollan en esta área.
El proceso comunicativo es el que ocurre cuando un emisor envía un mensaje a un receptor con el fin de hacer llegar una información, transmitir una señal, compartir el conocimiento o generar alguna forma de entretenimiento.
En la aplicación de esta necesidad básica del ser humano, en el área social, entran los medios de comunicación, que sirven para mantener el mundo conectado.
A través de las herramientas, y el procedimiento en sí, el mundo ha logrado una evidente globalización, que va desde las técnicas tradicionales hasta las plataformas digitales que actualmente están a la orden del día.
Redes sociales como medio de Comunicación Social
Las redes sociales son de los medios de comunicación social más poderosos de los últimos tiempos y no parecen dar ni un paso atrás. Albergan muchas ventajas que las han hecho posicionarse como las gigantes del mundo tecnológico.
A través de aplicaciones como Facebook, Instagram y Twitter se manejan medios tradicionales completos, que han migrado desde el papel, los micrófonos y las cámaras hasta estas ventanas que pueden llevarlos a todo el mundo.
Hay quienes han fusionado sus acciones, considerando que el potencial mercado a conquistar en la web es amplio y ambicioso. Para ello también ha tenido que emplearse un proceso de adaptación y actualización de instrumentos, materiales y formas de llevar el mensaje.
La inmediatez es una de las principales características que permite que las plataformas digitales sean un instrumento perfecto para comunicarse efectiva y rápidamente.
Comunicación para la interacción social
La práctica comunicativa es esencial para el ejercicio interactivo debido a que debe haber un emisor y un receptor que se comuniquen para dar por hecho que hay interacción.
Tener los canales adecuados para ello facilita en gran medida la forma en que se da la interacción social, debido a que hay maneras de facilitarla o mantenerla condicionada.
Es importante considerar que algunos mensajes son transmitidos por canales específicos porque allí es más fácil que lleguen a sus destinos que por otros y allí también funciona la versatilidad que ofrece el contacto.
Asimismo, hay códigos que ameritan interacción y otros que se emiten de forma unilateral y cuya retroalimentación no es tan necesaria o pasa desapercibida para el interlocutor.
Lo cierto es que la mayoría del tiempo hay una respuesta, así sea de silencio, pero se generan matrices de opinión, lecturas personales y apreciaciones que también constituyen una manera de expresarse.
Ejemplos de comunicación social
Son los canales a través de los cuales se envían mensajes a una audiencia específica, a través de la creación de contenidos que pueden ser consumidos por medio de diversas plataformas.
En la mayoría de los casos, estos constan de interactividad e influencia de su público destino que, a su vez, es quien mantiene el sentido de las labores ejercidas. Todo ello se evidencia a través de las mediciones que pueden hacer con el número de ventas y rating.
Muchos de ellos se mantienen por medio de la publicidad, ya que se enlazan con anunciantes que compartan los ideales del mensaje y que cancelan cuotas para ser mencionados y darse a conocer entre quienes disfrutan de la programación.
Además de informar, también hay lugar para educar, con cápsulas instructivas, infografías y material interactivo, y para entretener, a través de videos y series. Entre los más básicos se encuentran:
1. Prensa
Desde que existe la escritura y la imprenta hay alguna forma de prensa circulando por el mundo. A pesar de que en un principio se hacía en forma de boletín, con cierta diagramación y se han variado muchas veces las cantidades de información que se alberga, este medio ha evolucionado con el hombre.
Las preocupaciones por las causas del calentamiento global y la digitalización han hecho que muchos de estos periódicos, así como algunas revistas, se muden a los portales web y en forma de distribución digital lleguen a sus lectores. Sin embargo, hay quienes extrañan la tinta y el papel.
2. Radio
Este también está entre los más antiguos y estables, pues ha estado presente a pesar de sufrir desastres naturales y fallas de electricidad. Puede ser de distintas naturalezas y ocupar áreas muy diversas.
Se propaga a través de ondas que pueden desplazarse de acuerdo a las condiciones que las rodeen y llevar la señal radial por largas distancias. También es una forma de integrar a las personas invidentes con un tipo de contenido diseñado para enfocarse en el oído.
3. Televisión
La televisión es un sistema audiovisual que permite conectar a las masas y puede extender su señal con mucha facilidad, a través de satélites, cables u ondas. Su concepto hace referencia a la visión a distancia.