Definición de Cultura

La cultura corresponde a un conjunto de expresiones, códigos, vestimentas, normas, creencias o costumbres que caracterizan a una sociedad o país. 

Al mencionar la palabra cultura es irremediable no imaginar las fiestas, formas de hablar, colores patrióticos o ideas particulares que caracterizan un lugar en específico.

¿Qué es la Cultura?

La cultura consiste en aquellos elementos materiales y espirituales que están ligados a un grupo social y que va en sincronía con sus factores patrióticos e históricos. 

El concepto incluye premisas como la calidad de vida, formas de hacer las cosas, gastronomía, lengua, procesos, tradiciones, fiestas, personalidad y creencias. 

De hecho, es tan amplio que anexa ciertas directrices en torno a los conocimientos y métodos científicos en algunas disciplinas. 

Un ejemplo práctico sería el contraste entre los latinos y japoneses, los primeros son mucho más descuidados y atentos, mientras que los segundos son más estructurados y disciplinados. 

Características de la Cultura

Es muy importante delimitar que cada cultura tiene sus sistemas que las hacen particulares, pero en líneas generales tienen las siguientes características: 

  • Afectan directamente en el comportamiento humano
  • Se encuentran vinculados al instinto y conocimiento de la sociedad
  • Buscan representar la visión de las cosas. 
  • Están estructurados por símbolos
  • Impulsan el orden social según las creencias y códigos
  • Son elementos donde la comunicación entre generaciones lo es todo. 
  • Consolidan tradiciones

Elementos que Intervienen en la Cultura 

Los elementos de la cultura son bastante sencillos, pero importantes para su estructuración: 

1. Elementos Cognitivos

Consisten en el conocimiento enfocado en la supervivencia de acuerdo a la naturaleza y la adaptación dentro de la sociedad. 

2. Creencias

Es el conjunto de ideas que se establecen de generación en generación sobre un acontecimiento.

Las creencias dependen de los valores. 

3. Valores

Son la representación de los criterios que funcionan como modelos evaluadores de la conducta.

Se basan en la orientación de los principios y actitudes que forja el ser humano. 

 

La cultura represan un sistema de creencias y costumbres de la sociedad.

4. Normas

Este concepto está vinculado al código de acción que está presente en la comunicación y convivencia entre una o más personas. Puede decirse que se basa en el comportamiento idóneo en una sociedad. 

Se subdivide en dos vertientes: las normas prescriptivas (deberes y obligaciones) y las normas proscriptivas (limitaciones). 

5. Sistema de Signos y Símbolos

Consiste en aquellos recursos que funcionan con el fin de facilitar los procesos comunicativos entre semejantes. 

La mayoría de ellos son arbitrarios o ya están establecidos como el lenguaje, idioma, escritura o simbología. 

6. Formas no Normativas de Conducta

Se caracterizan por aquellos rasgos particulares de comportamiento que afectan a un grupo social, este valor puede nombrarse como la idiosincrasia de la sociedad. 

Aquí Algunos Ejemplos de Tipos Cultura 

La cultura es un valor que depende de muchos factores que identifican y establecen una sociedad para su convivencia y aceptación espiritual. 

A su vez, la cultura se puede dividir en los siguientes tipos: 

Según el Sentido Histórico

Tal y como su nombre lo indica, es un tipo de cultura que se enmarca en un período de tiempo limitado, en ella participan elementos evolutivos y adaptativos. Ejemplo: 

  • Cultura del renacimiento.
  • La Cultura del barroco.
  • Cultural medieval.

Según el Sentido Antropológico

Representación de un país o región universal. Ejemplo: 

  • Egipcios. 
  • Incas
  • Griegos. 
  • Cultura occidental
  • Asiáticos. 

Según el Paradigma Religioso

Las religiones son un excelente detonante en la cultura, pues la creencia de un Dios es un sentimiento tan fuerte que sirve para modificar y adaptar el comportamiento. Ejemplo: 

  • Monoteístas
  • Católicos
  • Musulmanes
  • Judíos
  • Cristianos
  • Hindús
  • Cultura grecorromana antigua

Así como estas existen un sinfín de culturas en todo el mundo, pues los seres humanos necesitan elementos identificatorios y reglamentos para el buen vivir. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio