Se define, como Feminicidio, al asesinato de la mujer cometido por el hombre. También se califica, como, la privación de la vida de la mujer como consecuencia de la violencia de género
El Feminicidio se debe a diversas causas, una de ellas, la origina el poder que ejerce el hombre sobre la mujer de acuerdo al sistema socio cultural, político y económico de cada país.
La mujer día a día, es sometida por el hombre a actos de violencia, derivados, bien sea por el machismo o como consecuencia de la misoginia que prevalece en muchas culturas.
El Feminicidio, tiene su sentido directamente, por la violación del Derecho de la mujer a vivir a una vida sin violencia.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
Origen de la palabra Feminicidio
La palabra feminicidio, tuvo su origen por primera vez en el siglo XIX, con el término Inglés, Femicide. En 1976, Diana Russell la expuso ante el Tribunal Internacional de los Crímenes contra la Mujer.
Sin embargo, es en 1990, cuando fue introducida al español, para darle una connotación a las distintas formas de violencia hacia la mujer, por razones de género.
Principales causas del feminicidio
El Feminicidio, se trata de una realidad que experimentan las mujeres a causa de la discriminación de género.
Sin embargo, también es consecuencia del trato deshumanizado hacia la mujer, tales como: torturas, ensañamiento, violencia sexual, mutilaciones y trata de mujeres.
Tipos de feminicidio
a. Definición de feminicidio íntimo
Esta determinado, como el crimen o asesinato de la mujer por un hombre con el cual mantenía o mantuvo una relación sentimental. Por ejemplo: cónyuge, novio, ex novio o amante.
b. Definición de feminicidio no íntimo
Establece que el asesinato, fue perpetrado por una persona, sin ningún vínculo sentimental o parentesco.
c. Definición de feminicidio familiar
En este tipo de actos, existe una relación o vínculo de sangre.
d. Feminicidio infantil
Se define como la muerte de una menor de 14 años. Bien sea niña o adolescente.
e. Trata de mujer
Se define como la muerte de la mujer como consecuencia del tráfico de personas para fines sexuales, prostitución o secuestro.
Factores que propician el feminicidio
Investigaciones realizadas por la Comisión de los Derechos Humanos han determinado que los factores del Femicidio pueden deberse a causas biopsicosociales.
En el área biológica y psicológica, el origen es la agresividad y violencia del hombre de forma incontrolada, generados por comportamientos compulsivos, pensamientos alterados o paranoides.
De igual forma, por el trastorno de la personalidad, que incapacita a las personas a convivir con personas del género femenino.
Otro factor es la conducta antisocial presentada en algunas personas, del sexo masculino. Dando lugar a conductas agresivas al tal punto de cometer feminicidio.
Por último, los estudios en relación al tema, estimaron que, durante el año 2017, 87 mil mujeres resultaron asesinadas. Todas, como consecuencia de la violencia de la pareja. Los datos demuestran que las víctimas, murieron en manos de una persona cercana, como un familiar y en su propia vivienda o habitación.
Finalmente, la premisa anterior es un llamado de atención para toda la humanidad, que hace hincapié en el fortalecimiento de los valores sociales en pro de preservar la vida, sin nunguna distinción de raza, pensamiento, sexualidad o género.