Definición de Libertad

En líneas generales, la definición de libertad hace referencia a la capacidad que tiene los seres humanos para realizar, pensar o ejecutar una acción de acuerdo a su personalidad o ideología. 

También está vinculada a ciertos términos de la justicia e igualdad entre una o varias partes, ya que la libertad es un garante para que todos puedan vivir en armonía. 

Las personas libres son aquellas que no están atadas u obligadas a ejecutar acciones que no quieran o piensen, más bien sus cometidos son requerimientos individuales. 

¿Cuál es la Definición de Libertad?

En los diccionarios definen la palabra libertad como la facultad de hacer cualquier cosa sujeto a los valores, percepciones, criterios, razones o voluntades de un individuo. 

También es definida como un estado o condición en el que la persona en cuestión no está sometida en calidad de prisionero o los mandatos de otro ser humano con mayor escala jerárquica. 

La libertad podría decirse que es la ejecución de actividades en busca del bienestar propio o común de una sociedad, solo que no tiene leyes o restricciones que valgan. 

¿Cuál es la Importancia de la Libertad? 

La libertad es de suma importancia para una sociedad, ya que brinda los siguientes beneficios: 

  • Ayudar a mantener el orden entre las personas, pues cada quien es responsable de lo que hace y ejecuta. 
  • Es un criterio individual de cada persona que depende de su responsabilidad y moral. 
  • La libertad trata de ejercer correctamente el uso la acción sin dañar a otros. 
  • Afianza los valores sociales, religiosos, democráticos y humanos. 
  • Permite que todos los derechos sean tomados en cuenta sin limitar al otro. 
  • Es importante destacar que la libertad tiene sus ventajas, pero también existen ciertas restricciones que puedan afectar al otro debido a que también es igualdad. 

 

que es la libertad
La definición de libertad también la precisa como un derecho humano fundamental

Tipos de Libertad 

Al igual que cualquier otro criterio, la libertad está vinculada a ciertas ramas, entre ellas están las siguientes: 

1. Libertad de Expresión

Este concepto no es más que un derecho que todo ser humano tiene para opinar o decir libremente sobre sus ideologías o pensamientos. 

Claramente, la libertad de expresión es ligada al ámbito político o a los medios de comunicación por ser las principales fuentes de información. 

Por ejemplo, los canales de televisión están en su total libertad de informar lo que les plazca pero deben regirse a ciertas normas sencillas como el horario infantil o el informativo. 

Aunque es un valor fundamental para la sociedad, muchos países carecen de este sentido, por lo que la sociedad está sometida a un solo tipo de ideología. 

2. Libertad de Culto

La libertad de culto o libertad religiosa, como también es llamada, se refiere a la capacidad sin restricciones de creer o adorar al Dios que se cree correcto. 

El ser humano tiene el libre albedrío de seleccionar las normas con las que se siente más cómodo o seguro, esto no debe ser una falta de respeto o crimen grave. 

En algunos países, la libertad de culto es restringida, por lo que estas personas son blanco fácil de atentados, burlas o cualquier evento desafortunado. 

La libertad de culto se encuentra dentro del ordenamiento de la Declaración de los Derechos Humanos, en su artículo 18. 

3. Libertad Financiera

La libertad financiera es otro de los criterios de mayor poder, pues consiste en la estabilidad económica de una persona. 

Es muy importante saber que todo ser humano puede gastar su dinero en lo que quiera y ejercer el trabajo que quiera, pero también es responsable de cubrir o no sus necesidades. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio