Definición de Sustentabilidad

Si nos vamos a una rápida definición de sustentabilidad podemos decir que se trata de la capacidad de una organización, comunidad, o sociedad para usar responsablemente sus recursos.

Es decir, el significado de sustentabilidad engloba principalmente a aéreas como la ecología y la economía donde sus actividades y el uso de riquezas no afectan a terceros.

Cuando decimos que no afecta a terceros es porque en el caso de la ecología, no compromete un riesgo para el medio ambiente.

Mientras que, en el área económica, la empresa o el Estado trabajan sin que se agoten los recursos que sustentan a la población actual y/o generaciones futuras.

Definición de Sustentabilidad ¿Qué Hacer Para Preservarla?

La definición de sustentabilidad nos lleva a una gran interrogante, tomando en cuenta la relevancia de la palabra: ¿Qué es el desarrollo sustentable?

El desarrollo sustentable y la sustentabilidad tienen el reto de preservar y hacer uso adecuado de los recursos con los que cuenta una sociedad.

Para Garantizar la Sustentabilidad Debemos: 

Si queremos garantizar que todo este concepto sea llevado a cabo con total normalidad, tenemos que seguir ciertas pautas.

Citando al ganador en 1996 del Premio Nobel Alternativo, Herman Daly, primero que nada no se deben explotar los recursos renovables de forma acelerada y superior al de su producción.

Aquellos recursos no renovables no deben usarse tan aceleradamente que pretenda reemplazarse por uno renovable, porque se pondría en riesgo la sustentabilidad del mismo.

Daly recomienda hacer uso de tecnología que refuerce la productividad de los recursos naturales.

Tipos de Sustentabilidad 

Pareciera que únicamente el concepto de sustentabilidad se concentra en un tema ambiental, pero esto no es así. 

Existen varios tipos de sustentabilidad y a continuación los presentamos. 

1. Sustentabilidad Ambiental

Para saber qué es la sustentabilidad ambiental basta con analizar todo lo que nos rodea, en definitiva, tiene que ver con preservar los recursos ambientales.

De este modo, se dará una armonía entre la humanidad y el medio ambiente a fin de que los ciudadanos satisfagan sus necesidades sin dañar los recursos naturales.

Hablamos de: Plantas, especies animales, agua, aire, tierra; es decir, lo que nos sirve para mantenernos en pie. 

2. Sustentabilidad Económica 

La sustentabilidad económica es aquella que hace uso de los recursos financieros de modo responsable y sin comprometer la generación de riquezas a futuro.

Un ejemplo de sustentabilidad económica es cuando la empresa se dedica a la explotación de petróleo respetando el ritmo de producción del mismo y buscando más yacimientos.

3. Sustentabilidad Social 

La sustentabilidad social objetivo tiene como finalidad sumar a la ciudadanía a la realización de labores sociales a fin de preservar el medio ambiente. 

La intención en este caso es que la población de un determinado territorio realice propuestas en beneficio de todos respetando los recursos naturales.

 

la definición de sustentabilidad
La sustentabilidad permite la correcta gestión de los recursos naturales

Características de la Sustentabilidad

Habiendo analizado la definición de sustentabilidad, podemos notar que dicho término está relacionado con el accionar de los individuos que de alguna manera influye en la Tierra.

En virtud de lo anteriormente expuesto y habiendo aclarado la relación entre ecología sustentable con las empresas y mercados financieros avanzamos con las características de este importante término.

  • La sustentabilidad trabaja con la producción, es decir, la actividad del hombre que garantiza los recursos a la humanidad sin comprometer al medio ambiental.
  • Hablar de sustentabilidad es hacer mención a satisfacer las necesidades de la humanidad, respetando que esos mismos recursos estén disponibles para generaciones venideras.
  • Sustentabilidad es equilibrio entre los recursos financieros y económicos y los recursos medio ambientales, es decir, que ambas partes sean usadas óptimamente.
  • Uno de los beneficios de la sustentabilidad es que permite a las corporaciones innovar e implementar nuevos recursos renovables para no hacer uso de los no renovables.
  • La sustentabilidad tiene una gran cercanía con la sociedad, por ende, propone que empresas e individuos se unan para cumplir sus objetivos con conciencia.

Diferencia entre Sustentabilidad y Desarrollo Sustentable 

Claramente, si existen diferencias entre sustentabilidad y desarrollo sustentable, aunque son conceptos muy similares y tienen relación en la práctica.

Primero que nada, la sustentabilidad tiene que ver con la condición de los recursos naturales o económicos, así como su uso, para garantizar su continuidad de forma indefinida.

Mientras que, el desarrollo sustentable habla del progreso o impulso que ameritan las sociedades o empresas para lograr esa definición de sustentabilidad mencionada en el párrafo anterior. 

¡En la Vida Cotidiana! Tres Ejemplos de Sustentabilidad

No queremos culminar con la definición de sustentabilidad sin antes dar una información relevante.

Se trata de tres ejemplos de sustentabilidad, presentes en la vida cotidiana. 

  1. Cuando hacemos uso racional del agua estamos dando un claro ejemplo de sustentabilidad ambiental
  2. En el caso de las compañías, cuando a través del reciclaje de residuos crean nuevos objetos. 
  3. El Estado también puede contribuir con una educación conservadora y ambientalista donde se hable de la importancia de plantar árboles y plantas en riesgo de extinción.
Scroll al inicio