Definición de Narración

A continuación, te presentaremos la Definición de Narración, es denominado narración a la acción de contar hechos o acciones, realizadas por personajes. 

Los cuales pueden ocurrir en un lugar determinado. Si deseas saber más sobre este tema te invitamos a seguir leyendo. 

¿Qué es la Narración? 

La palabra narración viene del latín narratĭo. Cuando hablamos de narración nos podemos referir a diversas cosas, puede ser la acción y efecto de narrar. También a la relación de una secuencia de sucesos, una novela, un cuento o un relato.  

Para que una narración se pueda llevar a cabo exitosamente, es necesario que los hechos tengan relación entre sí, también que tengan una sucesión. De esta manera la línea narrativa tendrá lógica, permitiéndole al receptor entender completamente el mensaje. 

Los hechos a los que se hace referencia en la narración deben estar regidos por la causalidad, todos estos hechos tienen que estar establecidos en un tiempo pasado, para luego encaminarse al futuro o un después. 

La narración, así como la descripción y los diálogos son sumamente importantes para componer una historia. A partir de esto se hace referencia a los hechos, los cuales son la base del argumento. 

Existen formas fundamentales de narración, las cuales se dividen en dos: la narración escrita, la cual plasmamos en un papel o de manera digital o la forma oral, que es la producida por el habla humana. Sucede cuando una persona cuenta una anécdota o historia. 

Tipos de Narración 

A continuación, daremos a conocer los diferentes tipos de narración.

1. Definición de Narración Literaria 

Se denomina narración literaria, a aquella que utiliza recursos retóricos y procedimientos literarios para producir un texto artístico. 

La narración literaria cuenta una historia en la cual participan diversos personajes, donde sus acciones son relatadas por un narrador, el cual puede estar o no involucrado en la historia. 

Las narraciones literarias pueden pertenecer a diferentes subgéneros, donde podemos destacar dos: la novela y el cuento, esto también pueden subdividirse. Uno de los narradores más conocidos fue Miguel de Cervantes Saavedra

  • En la narración literaria se encuentran 3 elementos fundamentales que son: 
  • El narrador: la persona que relata la historia.
  • Los personajes: son los seres a quienes les sucede lo que se está narrando.
  • La acción: estos son los hechos que se describen en la narración, los cuales acontecen en un tiempo y espacio determinados. 

 

Narración
La Narración pertenece al generó literario del cuento y la novela

2. Definición de Narración Informativa 

La narración informativa es la relación de una secuencia de acontecimientos, que se realizan con el propósito de transmitir alguna referencia o datos concretos. Este tipo de narración es objetiva, el narrador tendrá que evitar hacer cualquier tipo de juicio u opinión. 

En el texto informativo debe estar presente su objetivo fundamental, el cual es informar al receptor lo ocurrido en un evento. Este tipo de narración tiene textos periodísticos, educativos o históricos. 

3. Definición de Narración Histórica 

Se designa como narración histórica a la relación de una sucesión de acontecimientos, con carácter objetivo, los cuales acontecieron en algún momento del tiempo. Estos acontecimientos dieron paso a una serie de cambios. 

Estos cambios pueden ser a nivel: político, social, económico o militar, cuyas consecuencias se ven reflejadas en la historia

La narración parte de un punto objetivo, tiene rigurosidad científica y emplea recursos como: impersonalidad en la narración, las citas y el uso de un lenguaje especializado.

Ir arriba