Definición de Necesidad

El término de necesidad hace referencia a un sentimiento de carencia con respecto a algo relevante para la vida de las personas. Se dice que un individuo la tiene cuando existe un déficit de cualquier tipo en distintos ámbitos.

Es prudente mencionar que este concepto se encuentra vinculado con connotaciones subjetivas. Esto se debe a que lo que para alguna persona representa una carencia para otra no lo es. Ello es totalmente válido de acuerdo a las apreciaciones personales.

Necesidad: Tipos

Existe una amplia variedad de tópicos inmersos en este sentido. La clasificación se basa en aspectos cotidianos y los más relevantes serán mencionados a continuación.

1. Humanas 

Las que entran en esta categoría guardan relación con acciones vitales para preservar la vida humana. Es decir, resulta fundamental contar con estos recursos diariamente. Por ejemplo, comer, dormir, tomar agua, defecar, estar en movimiento, entre otros. Su cumplimiento se orienta a los ejemplos de estilo de vida saludable.

2. Sociales 

Existen una serie de acciones con las cuales se alcanzan ciertos “estándares sociales”. Con la ejecución de dichos procederes las personas buscan encajar en un grupo determinado. 
Un buen ejemplo de necesidad social es frecuentar sitios como restaurantes o cafeterías que brinden estatus entre un grupo de amigos. Con el reconocimiento y aceptación por parte de esa comunidad se estaría cubriendo la demanda en cuestión.

3. Productos básicos

Inmersa en la cotidianidad de las personas y según su cultura o costumbres se encuentran enlistados una serie de productos que ayudan a esa comunidad a llevar su vida cómoda. Este tipo de productos no son vitales, pero sí importantes.

Por ejemplo, para los ciudadanos mexicanos es importante contar con productos como las tortillas de trigo. Este elemento funciona como base para la preparación de muchos platillos de origen centroamericano y con su uso están enalteciendo la cultura gastronómica.



4. Productos genéricos

Las personas pueden comportarse de una manera específica o asistir a sitios con fines sociales solo por satisfacer una necesidad social. Asimismo, el ser humano suele inclinarse a adquirir ciertos artefactos para encajar en la sociedad.

Generalmente estos productos son de naturaleza electrónica como celulares o computadoras. Así como productos en tendencia, como ropa, calzado y más.

Pobreza Extrema
La palabra necesidad se define como la carencia de algo que resulta relevante para el individuo

5. Afectiva 

Este tipo de requerimiento se encuentra vinculado a la carencia de amor. Una persona puede sentir la falta de afecto por parte de familiares, amigos, su pareja, e incluso por sí mismo. 

Cuando un individuo se siente aludido por una situación de este tipo tiene reacciones distintas. Su respuesta dependerá de su personalidad: algunos pueden deprimirse, otros desarrollar una especie de rebeldía, y habrá quienes simplemente quieran mostrar indiferencia.

6. Pobreza 

Por distintos motivos muchas personas e incluso familias enteras arriban a un estado de continuas limitaciones. La falta de planificación familiar y oportunidades a nivel educativo o profesional toman protagonismo como el origen de esta problemática.
En el concepto de pobreza, los requerimientos van desde escasez de productos básicos para la alimentación, hasta la falta de un espacio físico adecuado para ser habitados por personas.

7. Económica

Existen una serie de motivos que hacen parte del origen de esta consecuencia. Una de las justificaciones para poseer esta carencia es la falta de oportunidades en el ámbito laboral. Asimismo, hay personas que no buscan ese bienestar
Por otra parte, prevalece una población que cuenta con trabajos remunerados, pero tienen muy malos hábitos con el dinero, lo que trae como resultado que tengan insuficiencia económica.

Scroll al inicio