El desarrollo sustentable es aplicar normas a nivel global con la finalidad de cuidar y asegurar el uso responsable y eficaz de los recursos de la naturaleza por parte de la humanidad para mantener un equilibrio ambiental y ecológico.
Ese es el concepto que le damos en este artículo pero no podemos dejar de lado la definición que le da desde 1987, la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CMMAD) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Dicha instancia define al desarrollo sustentable como “el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.
Lo que es cierto es que el desarrollo sustentable habla del avance de la humanidad en todos los ámbitos: económico, social o psicológico, pero siembre haciendo un uso responsable de los recursos naturales.
Es un tema que sin duda alguna pasó a ser una poderosa petición del planeta hacia la humanidad, entiéndanse ciudadanos, gobiernos y compañías, en búsqueda de acciones que garanticen la sustentabilidad.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
Objetivos del Desarrollo Sustentable
Listar los objetivos del desarrollo sustentable sería un sinfín de páginas, todos con la mirada puesta en el progreso de la humanidad salvaguardando la integridad de las generaciones venideras.
Sin embargo, podemos resumirlos en primer lugar en que busca fomentar la paz y el respeto hacia los derechos humanos, además de ratificar la importancia de proteger la biodiversidad del planeta Tierra.
Por otra parte, el también conocido como desarrollo sostenible o perdurable, trata de implantar un modelo de trabajo que no afecte al medio ambiente.
Es importante recalcar que el mismo hace énfasis en garantizar el estado de derecho como sistema político reinante de todas las naciones.
¡Conoce los 5 Ejes que Propone!
Para que el desarrollo sustentable pueda alcanzar las metas establecidas en el presente sin afectar a las próximas generaciones debe considerar cinco ejes fundamentales de los que hablaremos a continuación.
1. Económico
El desarrollo sustentable contempla el cumplimiento de los objetivos económicos que vayan de la mano de los medioambientales, así aportar beneficios a las personas.
En este caso, entra en juego la generación de empleos y oportunidades para pequeñas y medianas industrias con el propósito de mantener una economía estable.
2. Social
Se plantea desde el punto de vista de oportunidades de alimentación, educación y empleo para que el proceso de reproducción de la sociedad sea sustentable.
3. Ambiental
Tal como su nombre lo indica, se trata sobre el uso racional de los recursos naturales, siendo estos indispensables para la supervivencia del ser humano.
El desarrollo sustentable plantea a los gobiernos y sus políticas públicas una administración responsable de los recursos ambientales.
En el Ámbito Político y Cultural…
4. Político
A través de la política, los gobiernos deben impulsar la transformación del mundo con miras al desarrollo sustentable y acciones que permitan el uso eficiente de los recursos ambientales.
También es una forma de plantear el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de la humanidad sin comprometer la estabilidad del medioambiente.
5. Cultural
El desarrollo sustentable tiene cabida hasta en el área cultural, el mismo propone el respeto a todas las expresiones locales, nacionales o internacionales.
De este modo, el eje cultural propone el desarrollo del conocimiento, los retos culturales y la diversidad para fortalecer la integridad de las personas, siendo este un reto esencial de la sustentabilidad.
¿Cómo Aplicar el Desarrollo Sustentable? ¡Ejemplos!
Tras conocer la importancia del desarrollo sustentable, seguramente te estarás preguntando qué criterios se deben tomar en cuenta para su aplicación. Aquí algunos ejemplos.
- En la moda sustentable las empresas confeccionan sus prendas por medio de fibras naturales, esto con el fin de alejar el uso de textiles sintéticos que contaminan la Tierra.
- El transporte también es un claro ejemplo, para eso hay empresas que sugieren reemplazar los automóviles de combustible común por los vehículos eléctricos o simplemente plantear otros más sanos como la bicicleta.
- Para quienes trabajan la agricultura, pueden hacerlo de una forma más amigable con el ambiente, haciendo uso de riegos sin que se desperdicien los recursos naturales.
A su vez sería de gran ayuda evitar el uso de fertilizantes o plaguicidas que dañan el ecosistema.
Uso del Desarrollo Sostenible…
Ya nos quedan pocas líneas para despedirnos hasta un próximo encuentro, pero no queremos hacerlo sin antes hablar del uso del desarrollo sostenible que te ayudarán a comprender la importancia del mismo.
El hecho es que el ser humano forma parte de un planeta que aunque es sumamente extenso tiene recursos naturales limitados, mientras que, la humanidad tiene patrones de consumo excesivos.
Por tal motivo, estos recursos como agua potable, nutrientes de la tierra, minerales, entre otros, se ven comprometidos y de no hacer un uso correcto se pueden agotar.
Además, la actividad económica si también es un hecho que va en crecimiento y que si no se toman los objetivos de la sustentabilidad podría comprometer la estadía del ser humano en el mundo.
¡Hasta la próxima!
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]