5 Diferencias entre Mito y Leyenda

El mito y la leyenda son términos confundidos y definidos como no son, aunque se asemejen tienen diferencias que denotan su aplicabilidad.

El mito es una historia que no se ubica en un tiempo real y utiliza personajes sobrenaturales, fantasiosos y héroes que causan mucha impresión por sus “habilidades divinas” y sus poderes inexplicables.

Esta narrativa no centra sus historias en la realidad ni en una época vivida, más bien busca darle vida a historias religiosas que buscan transmitir un mensaje a quienes lo leen.

Al contrario, la leyenda si agrega personajes que en algún momento fueron reales, igualmente épocas y lugares de una zona que existen en realidad.

Esta consiste en contar una historia que representa la historia e idiosincrasia de la gente la cual va siendo modificada a medida que es contada a generaciones venideras con el pasar de los años.

 Poseidón, un mito

Se trata de narrar sobre personajes históricos e importantes para las personas al igual que eventos que sucedieron en una época muy antigua, sus personajes a pesar de tener un toque fantástico son reales, al igual que los lugares los cuales generalmente son conocidos y existen.

¿Entonces?

Si analizamos, ambos términos pueden ser narrados de forma oral o escrita, utilizan la creatividad de las personas para contar una historia que perdura con el pasar de los años.

Los dos intentan dar a conocer historias inciertas y muchas veces complejas de entender, con temáticas diversas pero ¿Qué es lo que las diferencia en realidad?

Diferencias entre Mito y Leyenda

Tal como hemos venido conversando, es necesaria detallar una a una las diferencias más explicitas del mito y la leyenda.

1. Históricamente

Los mitos se centran en personajes divinos, fantásticos y con poderes sobrenaturales a fin de dar a conocer sobre hechos que se presumen alguna vez ocurrieron pero de los cuales nadie tiene certeza.

Nada de lo que cuentan es comprobable por ende se puede decir que se basan en hechos irreales, además están ligados a la mitología griega, la cual habla de dioses, culturas fantásticas y otros elementos imaginarios.

Mientras que las leyendas a pesar de englobar aspectos con algo de fantasía, tratan de seres, lugares, épocas y momentos que si existieron y de los cuales la gente tiene conocimiento.

Las mismas buscan enaltecer la cultura de un pueblo, región o localidad, asimismo personajes que hicieron hechos relevantes e impactaron a la sociedad con sus acciones.

2. Tiempo y espacio

En el mito se pretende llevar al lector a un tiempo que no se sitúa en la realidad, una época que nunca existió y de la cual nadie tiene certeza.

Igualmente pasa con los lugares, estos son sitios que ni siquiera se parecen a los nuestros, nunca han pasado por nuestra imaginación y evidentemente pareciera que no fuera en este mundo ni en este planeta.

En cambio, la leyenda si trabaja con lugares conocidos por la gente, épocas históricas que están en la memoria de las personas y aunque usen la imaginación si se tiene certeza de que hablan de un lugar y un momento que fueron reales.

3. ¿Qué hay con sus personajes?

En la leyenda se mencionan personajes sobrenaturales, imaginarios, que evidentemente no existen ni existirán, sin embargo, se centran en seres reales, que existen o en algún momento existieron y vivieron en este mundo.

Generalmente estos personajes representan una nación o un momento histórico y han pasado a ser parte de la cultura de una determinada sociedad.

Los mitos trabajan con personajes fantasiosos o sobrenaturales que no representan nada en la realidad. Estos personajes son fantásticos, tienen poderes que no existen y su existencia es irreal.

4. ¿De dónde vienen?

No se sabe a ciencia cierta de donde se originan en realidad estas historias, sin embargo, como hemos venido explicando una es fantasía y la otra real.

El mito es una historia que no ha podido ser comprobada por ningún ser humano, muchos dicen que son cuentos que han hecho esos personajes sobrenaturales (espíritus, dioses, brujas, magos, etc) a las personas a través de “sueños o visiones”.

Mientras que la leyenda si es un hecho que ocurrió alguna vez, con personajes reales y se origina de la vivencia de alguien que decidió contarla y esta fue pasando de generación en generación.

A pesar de que la misma sufre alteraciones cada vez que es contada, en esencia siempre trata de lo mismo y si se tiene testimonio, personajes y lugares reales, es decir que si pasó en algún momento.

5. ¿Qué buscan transmitir?

El mito trata sobre eventos simulados, totalmente fantasiosos que centran su idea principal en algo irreal, no comprobable, que busca transmitir un mensaje con elementos propios de la imaginación y que nunca han sido vistos ni comprobados por el hombre.

La leyenda transmite con el pasar de los años hechos que marcan la historia y de los cuales si se tienen testimonios reales y hechos fehacientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio